INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Introducción
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2020/852 de la Unión Europea1 para facilitar la reorientación de los flujos de capital hacia actividades más sostenibles, y según lo previsto en el RD (UE) 2023/24862y RD (UE) 2023/24853, Ley Delegada del Clima 2021/2139, Ley Complementaria del Clima 2022/1214 y Enmiendas 2021/2139 , el informe 2024 deberá informar del porcentaje de Importe Neto de la Cifra de Negocios, CapEx (gastos de capital) y OpEx (gastos operativos), de las actividades de la Sociedad que se adhieren a los requisitos de la Taxonomía a través de los formatos estandarizados y requisitos de información previstos en el RD(UE) 2021/2178 y RD (UE) 2023/2486 de la Comisión Europea. El Informe de Gestión debe informar sobre el porcentaje del Importe Neto de la Cifra de Negocios, CapEx (gastos de capital) y OpEx (gastos de explotación), de las actividades de la Sociedad que se adhieren a los requisitos de la Taxonomía a través de los formatos normalizados y requisitos de información previstos en el RD(UE) 2021/2178 y RD (UE) 2023/2486 de la Comisión Europea.
La presente sección cumple con estos requisitos establecidos por el RD (UE) 2021/2178 que especifica el contenido, presentación de la información y metodología a divulgar por las empresas sujetas a los artículos 19 bis o 29 bis de la Directiva 2013/34/UE, a partir de los datos de actividad de 2022.
En el contexto del análisis taxonómico, se distinguen los siguientes conceptos:
Ferrovial desempeña un papel clave en el desarrollo de infraestructuras sostenibles, esenciales para los planes de mitigación y adaptación al cambio climático. El Plan Estratégico de la Compañía da prioridad a la construcción, explotación y gestión de infraestructuras con bajas emisiones de carbono, movilidad innovadora, recursos hídricos, edificios y electrificación, en consonancia con los objetivos de la UE.
En el ámbito de la digitalización se están implantando soluciones innovadoras que, junto con los compromisos de descarbonización, coinciden con la búsqueda de la seguridad en los desplazamientos y la fiabilidad de los tiempos de viaje, aspectos demandados por los usuarios de las infraestructuras. Como ejemplo de estas prácticas, destacan los Express Lanes, que demuestran ser una solución de eficiencia operativa comprometida con el medio ambiente y con casos de éxito, ya en funcionamiento, en Texas o Carolina del Norte. Estas soluciones innovadoras responden a la necesidad de implantar los llamados «Sistemas Inteligentes de Transporte» promovidos por la propia Comisión Europea.
Gestión de la implementación de la taxonomía
Como en años anteriores, la Compañía ha llevado a cabo el proceso de evaluación taxonómica en la identificación de actividades económicas elegibles y no elegibles, teniendo en cuenta todas las empresas en las que tiene control económico. Durante este proceso se han identificado 30 actividades (32 en 2023) de las que Ferrovial desarrolla, incluidas en los Anexos I y II del (RD) (UE) 2021/2139 para objetivos de mitigación y adaptación, así como en el RD (UE) 2023/2486 y RD (UE) 2023/2485 que incluye el resto de objetivos ambientales. La mayoría de las actividades identificadas en los cuatro objetivos restantes coinciden en su descripción con las ya comunicadas por la Compañía. En 2024 respecto a los requisitos del análisis de la alineación para todos los objetivos incluimos nuevas actividades, CCA 5.13, WTR 2.3, CE 3.4
Para garantizar la trazabilidad y haciendo un esfuerzo en el cálculo de los indicadores taxonómicos para garantizar su solidez, durante 2024 se ha seguido desarrollando una solución informática para agilizar y garantizar un buen análisis a nivel de contrato. Para ello, hemos contado con la colaboración de los responsables de cada compañía (más de 300), que además han recibido formación en la materia para que puedan realizar este análisis de la forma más correcta.
_______
1 Reglamento (UE) 2020/852: Reglamento – 2020/852 – ES – EUR-Lex (europa.eu)
2 Reglamento Delegado (UE) 2023/2486: Reglamento Delegado – UE – 2023/2486 – ES – EUR-Lex (europa.eu)
3 Reglamento Delegado 2023/2485: Reglamento Delegado UE – 2023/2485 – ES – EUR-Lex (europa.eu)
Siguiendo los requisitos, en 2024, Ferrovial informa de la Taxonomía de la UE (elegible y alineación) según los seis objetivos del reglamento:
En relación con el objetivo de protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas, Ferrovial no ha identificado contratos que se ajusten por su naturaleza a la descripción de elegibilidad de las dos actividades incluidas en el RD (UE) 2023/2486.
Consideraciones financieras en el cálculo del numerador y denominador de la taxonomía
Debido a la atomización de la compañía, para determinar exhaustivamente la elegibilidad de las actividades, el análisis se ha realizado a nivel de unidad mínima de gestión de las empresas consolidadoras clasificando los contratos por objetivos y actividades taxonómicas. Este ejercicio se ha automatizado en los sistemas contables de Ferrovial, lo que permite una mejor trazabilidad de los datos. En este sentido, las áreas financieras y de sostenibilidad de las diferentes empresas de Ferrovial tienen asignado el porcentaje de INCN, CapEX y OpEX que coincide con la descripción de las actividades recogidas en los documentos de las Comisiones Europeas en función del tipo de contratos, obras o servicios activos.
Para evitar el cómputo de las operaciones entre empresas, estos porcentajes se han aplicado a las cifras contables consolidadas de las empresas analizadas. Esta asignación individual permite vincular los indicadores a las cifras consolidadas del Grupo presentadas en el informe de las cuentas anuales, evitando así una doble contabilidad financiera.
Para el análisis de las actividades alineadas, la Compañía ha realizado el análisis de todos sus contratos a través de todos los objetivos disponibles para el contrato. Actualmente, la Compañía sigue estableciendo y diferenciando con la precisión necesaria la proporción de actividades taxonómicas que contribuyen de forma significativa al objetivo de adaptación al cambio climático. Por lo tanto, las actividades comunicadas por Ferrovial se consideran elegibles, pero no se ajustan al objetivo de adaptación al cambio climático en este momento.
Para el cálculo de los indicadores taxonómicos expresados en este capítulo, se ha recopilado información cualitativa y cuantitativa de los proyectos elegibles según los criterios de cada actividad taxonómica identificada para determinar las cantidades monetarias que deben incluirse en los denominadores y numeradores requeridos.
Las consideraciones sobre las notas contables incluidas en cada indicador se desarrollan en el apartado «cálculo y resultados por KPI analizados, en línea con el informe del año anterior.
Comprensión de los criterios taxonómicos por parte de los grupos de actividad taxonómica
En la fecha del presente informe, y en consonancia con las aclaraciones publicadas por la Comisión Europea, se ofrece a continuación la interpretación técnica de las principales actividades identificadas como elegibles y alineadas:
Energía
Ejercicio de elegibilidad
Para el cálculo de la elegibilidad se han tenido en cuenta las obras/servicios relacionados (incluyendo construcción y explotación) en infraestructuras de generación de electricidad mediante tecnología solar fotovoltaica (CCM 4.1/ CCA 4.1), generación de electricidad a partir de energía hidroeléctrica (CCM4.5/CCA4.5) y transporte y distribución de electricidad (CCM4.9/CCA4.9), identificadas como las actividades más relevantes de este grupo.
Además, se han identificado contratos y servicios relacionados con las actividades CCM4.2/CCA4.2, CCM4.3/CCA4.3, CCM 4.15/CCA4.15 y que, aunque no tienen un impacto material en los indicadores de elegibilidad, se han analizado contrato por contrato de acuerdo con las descripciones de la normativa.
Este grupo de actividades no está cubierto por los objetivos de recursos sobre el uso del agua, la economía circular, la contaminación y la biodiversidad.
Ejercicio de alineación
Para el cálculo de la alineación de los itinerarios de mitigación y adaptación (como se ha indicado anteriormente, al no poder trazarse financieramente los elementos específicos a incluir en el itinerario de adaptación, la alineación para este objetivo será 0), se han tenido en cuenta los criterios de aplicación para cada una de las actividades, y se ha solicitado información sobre los indicadores requeridos por los criterios técnicos de selección. En este grupo destacan los proyectos Parque Solar Casilla (CCM4.1/CCA4.1) y Liberty Project en Estados Unidos (CCM4.1/CCA4.1), donde los criterios de contribución sustancial indican que la actividad debe ser efectivamente una actividad de producción de electricidad a través de energía solar fotovoltaica, los proyectos de instalación y construcción de líneas de transmisión eléctrica en Chile (CCM4.9/CCA4.9) a y la construcción de una central hidroeléctrica en Los Cóndores (CCM4.5/CCA4.5)
En los casos en los que se ha requerido información al promotor, como las características de los equipos instalados, la disponibilidad del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) o la confirmación de la ausencia de uso de PCB, se ha contactado directamente con el gestor del proyecto a través del canal específico de la taxonomía.
Cumplimiento del DNSH
Para demostrar el cumplimiento del resto de criterios de las actividades de este grupo, se ha evaluado activo por activo la disponibilidad de pruebas que respalden los requisitos de cada uno de estos apartados. En este contexto, se solicitaron documentos tales como: evaluaciones de impacto ambiental, planes de vigilancia ambiental, informes de indicadores de valorización de residuos de construcción y demolición, planes de gestión de flora y fauna, así como planes de medidas correctoras para mitigar el ruido y el polvo, entre otros.
Suministro de agua, saneamiento, gestión de residuos y actividades de descontaminación
Ejercicio de elegibilidad
Para el cálculo de elegibilidad de los objetivos de mitigación, adaptación, uso y protección de los recursos hídricos y marinos, economía circular y contaminación, se han tenido en cuenta las obras/servicios relacionados con la construcción, ampliación y explotación/renovación de sistemas de recogida, depuración y distribución de agua (CCM5.1/CCA5.1, CCM 5.2/ CCA5.2), construcción, ampliación y explotación de sistemas de recogida y tratamiento de aguas residuales (CCM5.3/ CCA 5.3/2.2 WTR) y Sistemas de drenaje urbano sostenible (2.3 WTR)). Debido a la naturaleza de este negocio, en muchos casos es posible que la gestión contractual abarque todo el ciclo del agua. En estos casos, se ha considerado elegible la actividad más relevante de la planta por criterios empresariales o por la actividad económica indicada en el contrato.
En 2023 , tras la última modificación de los requisitos de la Comisión Europea, se incluyeron los proyectos relacionados con la desalinización (5.13CCA) como un objetivo elegible por adaptación. En 2024, estos proyectos se incluyeron en el análisis de la alineación.
Se han identificado también actividades en el campo de la gestión de residuos correspondientes a la recogida y transporte de residuos no peligrosos en fracciones segregadas en origen (5.5 CCM/5.5CCA/2.3CE/2.1PPC), el compostaje de biorresiduos (CCM5.8/CCA5.8), la recuperación de materiales de residuos no peligrosos (5.9CCM/5.9CCA), la captura y uso de gas de vertedero (CCM 5.10/CCA 5.10). Estas actividades en el ámbito de la gestión de residuos corresponden principalmente a las realizadas por la filial Thalia Waste Management en el Reino Unido y FB Serwis, dentro de Budimex, en Polonia.
Este grupo de actividades no está incluido en los objetivos de biodiversidad.
Ejercicio de alineación
Para calcular la alineación de las vías de mitigación y adaptación (como se ha indicado anteriormente, al no poder trazarse financieramente los elementos concretos a incluir en la vía de adaptación, el alineamiento para este objetivo será 0), se han tenido en cuenta los criterios de contribución sustancial establecidos en las actividades de tratamiento y depuración de aguas, que hacen referencia al consumo energético de estos sistemas y se han contrastado con los datos de consumo energético de las plantas operadas por Ferrovial. Este ejercicio ha sido posible gracias a la disponibilidad de datos obtenidos de otros procedimientos del Grupo, como la medición y verificación de la huella de carbono.
Dada la imposibilidad de obtener datos de consumo durante la fase de construcción, algunas de las plantas se han analizado también a través de sus datos de diseño, considerándose alineados algunos proyectos en fase de construcción siempre que cumplan el resto de criterios del DNSH y se incluya el rango de diseño en los criterios de contribución sustancial. Por otro lado, y apoyado en la FAQ#9 de las notas explicativas de la Comisión Europea4, proyectos como la construcción de gasoductos, mejoras en el sistema de gasoductos o mejoras en el sistema de distribución, no se han considerado criterios de contribución sustancial de aplicación en la versión actual del reglamento, entendiendo su cumplimiento, por lo que se estudiará su aplicación en futuros objetivos y revisiones.
En el caso de los proyectos desarrollados en el ámbito de la gestión de residuos, el cumplimiento de criterios técnicos de selección como la preparación de residuos no peligrosos para operaciones de reutilización y reciclado, la separación de biorresiduos compostados, el aprovechamiento del gas para la generación de electricidad o calor como biogás, entre otros, ha sido posible gracias a la recopilación de pruebas comunicadas para el cumplimiento de la normativa medioambiental en el Reino Unido. Estas actividades requieren un cumplimiento cualitativo y cuantitativo en la mayoría de los casos, que ha sido posible justificar mediante pruebas contractuales y requisitos gubernamentales. Las actividades que se llevan a cabo en el Reino Unido se desarrollan de acuerdo con las normas de calidad más exigentes y su cumplimiento es revisado periódicamente por la autoridad medioambiental local.
Cumplimiento del DNSH
Para demostrar el cumplimiento del resto de criterios de las actividades de este grupo, se ha evaluado activo por activo la disponibilidad de pruebas que respalden los requisitos de cada uno de estos apartados. En este contexto, se solicitaron documentos tales como: evaluaciones de impacto ambiental, planes de vigilancia ambiental, informes de indicadores de valorización de residuos de construcción y demolición, planes de gestión de flora y fauna, así como planes de medidas correctoras para mitigar el ruido y el polvo, entre otros.
Transporte
Actividades 6.13, 6.14, 6.16 y 6.17
Ejercicio de elegibilidad
Se toma como punto de partida la definición de «actividad elegible» proporcionada por el Reglamento de Taxonomía, cuyas descripciones en el Anexo I de mitigación se refieren específicamente a la construcción y explotación de infraestructuras para la movilidad personal, la logística de bicicletas (CCM 6.13/ CCA 6.13), para el transporte ferroviario (CCM6.14/CCA6.14), así como el transporte por vías navegables interiores (CCM6.16/CCA6.16) y las infraestructuras aeroportuarias bajas en carbono (CCM6.17/CCA6.17).
En cuanto a la última FAQ número 33 (29 de noviembre de 2024) se eliminó toda mención a la actividad 6.15 y al escenario sectorial.
Este grupo de actividades no está cubierto por los objetivos de recursos sobre el uso del agua, la economía circular, la contaminación y la biodiversidad.
Ejercicio de alineación
Contribución a los criterios de contribución sustancial. El tipo de la infraestructura y su finalidad (por ejemplo, transporte de mercancías o de pasajeros, así como si existe un plan de electrificación) se han verificado mediante el informe técnico del proyecto.
A través de la memoria técnica del proyecto, también comprobamos que no se dedica exclusivamente al almacenamiento o transporte de combustibles fósiles en las actividades CCM6.14/CCA6.14, CCM6.16/CCA6.16 y CCM6.17/CCA6.17. Una infraestructura de uso general, que puede compartir usos de pasajeros y mercancías, no estará dedicada exclusivamente al transporte o almacenamiento de combustibles fósiles, por lo que se considerará que en este caso se cumple el criterio. En los casos en que exista un uso exclusivo dedicado a los combustibles fósiles que no supere el 25% del uso general de la infraestructura, este porcentaje se descontará de los indicadores taxonómicos. Este umbral se establece de acuerdo con la FAQ# 72 de las notas explicativas de diciembre, estando en consonancia con otras normas medioambientales. Para demostrar el cumplimiento del resto de criterios de las actividades de transporte, se ha evaluado activo por activo la disponibilidad de pruebas que respalden los requisitos de cada uno de estos apartados.
En este contexto, se han solicitado documentos como evaluaciones de impacto ambiental, planes de vigilancia ambiental, informes sobre indicadores de valorización de residuos de construcción y demolición, planes de gestión de flora y fauna, así como planes de medidas correctoras para mitigar el ruido y el polvo, entre otros.
_______
4PROYECTO DE COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN (FAQ): https://ec.europa.eu/finance/docs/law/221219-draft-commission-notice-eu-taxonomy-climate.pdf
Construcción de edificios y promoción inmobiliaria
Ejercicio de elegibilidad
Para el cálculo de la subvencionabilidad, se ha tenido en cuenta la construcción de nuevos edificios residenciales y no residenciales (CCM 7.1/ CCA 7.1/ CE 3.1) y la renovación de edificios existentes (CCM 7.2/CCA 7.2/CE3.2). Se han descartado las obras de construcción o rehabilitación de edificios dedicados al almacenamiento de combustibles fósiles o de edificios industriales con fines petroquímicos o de refino de combustibles, aunque el reglamento no las excluye expresamente en esta actividad dentro de la descripción de elegibilidad. En los casos en que se ha construido un edificio con usos compartidos, incluidos los usos relacionados con los combustibles fósiles, el porcentaje relativo a esta infraestructura se ha excluido del cálculo de los indicadores financieros taxonómicos.
Además, se han identificado contratos y servicios relacionados con las actividades CCM7.3 / CCA 7.3, CCM 7.4 / CCA 7.4; CCM7.5/CCA 7.5 y CCM 7.6/ CCA 7.6 que, aunque no tienen un impacto material en los indicadores de elegibilidad, se han analizado contrato por contrato de acuerdo con las descripciones de la normativa.
Este grupo de actividades no está cubierto por los objetivos de recursos sobre el uso del agua, la contaminación y la biodiversidad.
Ejercicio de alineación
Para el cálculo de la alineación se han tenido en cuenta las actividades de los objetivos de mitigación y adaptación (como se ha indicado anteriormente, al no poder trazarse financieramente los elementos concretos a incluir en el itinerario de adaptación, la alineación para este objetivo será 0) de construcción de nuevos edificios residenciales y no residenciales (CCM 7.1/CCA7.1/CE3.1) y renovación de edificios existentes (CCM7.2/CCA7.2/ CE3.2). En esta actividad, las infraestructuras de almacenamiento de combustibles fósiles se han descartado desde la fase de elegibilidad.
Las buenas prácticas de construcción de la Compañía permiten cumplir muchos de los criterios del DNSH especificados en las actividades de construcción. Sin embargo, algunos de estos criterios, identificados fuera del ámbito de la fase de construcción, y en algunos casos se han determinado como no aplicables según la FAQ#9 de las notas explicativas, publicadas el 19 de diciembre de 2022 por la Comisión Europea para poder avanzar en el análisis. Por ejemplo, se ha asumido que el DNSH de biodiversidad no se aplica en los casos de nuevas construcciones en entornos urbanos y edificadas en suelo urbanizable en virtud de las FAQ mencionadas.
El análisis de las sustancias contaminantes descritas en el Apéndice C del Reglamento Delegado y la integración de estos criterios en los procedimientos internos y de compra de la Compañía son especialmente relevantes. Por este motivo, el cumplimiento de los criterios de la taxonomía, y en ausencia de criterios sectoriales, sólo puede darse en proyectos de edificación singulares, que en muchos casos exigen requisitos más exigentes que los establecidos en las normas de construcción y, en la mayoría de los casos, están avalados por certificaciones sectoriales como BREEAM, LEED o WELL.
Cumplimiento del DNSH
Para demostrar el cumplimiento del resto de criterios de las actividades de este grupo, se ha evaluado activo por activo la disponibilidad de pruebas que respalden los requisitos de cada uno de estos apartados. En este contexto, se han solicitado documentos como evaluaciones de impacto ambiental, planes de vigilancia ambiental, informes sobre indicadores de valorización de residuos de construcción y demolición, planes de gestión de flora y fauna, así como planes de medidas correctoras para mitigar el ruido y el polvo, entre otros.
Información y comunicación
Ejercicio de elegibilidad
Se han identificado contratos y servicios relacionados con la actividad CCM8.1/CCA8.1 que, aunque no tienen un impacto material en los indicadores de elegibilidad, se han analizado contrato por contrato de acuerdo con las descripciones de la normativa.
Este grupo de actividades no está cubierto por los objetivos de recursos sobre el uso del agua, la economía circular, la contaminación y la biodiversidad.
Ejercicio de alineación
Para que los procesos de datos, el alojamiento y las actividades relacionadas contribuyan de forma significativa a mitigar el cambio climático, deben cumplir dos criterios técnicos principales:
En su proyecto de FAQ de diciembre de 2022, la Comisión Europea aclaró los criterios de cumplimiento y verificación del código de conducta en relación con una actividad determinada. Según esta respuesta, a principios de 2024 se pondrá en marcha un marco de evaluación que complementará el código de conducta con el fin de establecer un marco de verificación externa del cumplimiento de las prácticas establecidas en el código de conducta.
Ferrovial ha considerado que no es posible informar sobre el cumplimiento de los criterios técnicos en relación con el ejercicio 2023, ya que aún no se dispone del marco correspondiente.
Bloque de interpretaciones transversales:
Adaptación del DNSH:
Ferrovial, en colaboración con el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado una metodología propia para identificar y analizar los riesgos físicos climáticos que pueden afectar a sus infraestructuras, así como proponer programas de adaptación con medidas para mitigar los impactos asociados.
Esta metodología tiene en cuenta los distintos tipos de infraestructuras que la Compañía desarrolla y explota en todo el mundo. El análisis se realiza a corto (2025), medio (2030) y largo plazo (2050) según diferentes escenarios climáticos (RCP 4.5 y RCP 8.5). El procedimiento considera el marco de riesgo definido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que se centra en el análisis de la peligrosidad, la exposición y la vulnerabilidad de los activos en diferentes horizontes temporales y escenarios climáticos.
ADAPTARE es la herramienta informática desarrollada que automatiza esta metodología y facilita el análisis y la interpretación de la información para responder a este criterio a nivel de contrato.
Salvaguardias sociales:
Ferrovial cumple las salvaguardias mínimas establecidas en los artículos 3 y 18 del Reglamento sobre la Taxonomía en relación con los derechos humanos, la corrupción, la fiscalidad y la competencia leal. En este sentido, un conjunto de políticas (Política de Derechos Humanos, Política Anticorrupción, Política de Cumplimiento Fiscal y Buenas Prácticas y Política de Competencia, entre otras) determina la posición corporativa en estas materias.
La Compañía cuenta con procedimientos de diligencia debida para la integridad ética de proveedores, clientes, socios y candidatos con el fin de prevenir la comisión de actos delictivos, y lleva a cabo actividades periódicas de formación para informar a su personal, especialmente a la alta dirección, de todas las políticas y procedimientos corporativos.
Además, Ferrovial no ha recibido condenas o sanciones firmes por violaciones de los derechos humanos, corrupción o soborno, evasión fiscal o incumplimiento de las leyes de competencia.
Sanciones medioambientales:
En 2024, Ferrovial no recibió nuevas sanciones medioambientales significativas (en 2023 el importe ascendió a 72.828 euros durante el año).
Cálculo y resultados por KPI analizado
A la vista de lo anterior y con el fin de cumplir con los requisitos de información del RD (UE) 2021/2178 y RD (UE) 2023/2486, los datos publicados en las tablas de la Comisión Europea que se presentan a continuación siguen los siguientes criterios para el cálculo de los porcentajes correspondientes:
Porcentaje del importe neto de la cifra de negocios:
Porcentaje de CapEX:
Porcentaje de OpEX:
El artículo 8, apartado 2, letra b), del Reglamento (UE) 2020/852 limita el cálculo de los OpEx a los costes directos no capitalizados que estén relacionados con la investigación y el desarrollo, las medidas de renovación de edificios, los arrendamientos a corto plazo, el mantenimiento y las reparaciones, así como otros gastos directos relacionados con el mantenimiento cotidiano de los activos del inmovilizado material, por parte de la Compañía o de un tercero al que se externalicen actividades, y que sean necesarios para garantizar el funcionamiento eficaz y continuado de dichos activos. Además, las empresas no financieras que apliquen los PCGA nacionales y no capitalicen los activos de derecho de uso incluirán los costes de arrendamiento financiero en OpEx.
Cuando los gastos de explotación no son significativos para el modelo de negocio de las empresas no financieras, la norma permite no informar de los costes directos no capitalizados antes mencionados si se analiza y explica la falta de materialidad de los gastos de explotación para su modelo de negocio.
Ferrovial ha procedido al cálculo comparativo de sus costes totales de explotación y gastos «taxonómicos». Del total de costes de explotación para 2024 (7.805 millones de euros), el denominador OpEx, tal como se especifica en el Reglamento, representa el 4,92% (383 millones de euros), por lo que se considera inmaterial a efectos de información. Por esta razón, los datos incluidos en la tabla OpEx se reportan como iguales a cero, de acuerdo con el punto 1.1.3.2. del Anexo I del Reglamento Delegado (UE) 2021/2178.
En el denominador OpEx se han tenido en cuenta todos los costes directos a nivel de Grupo relacionados con el mantenimiento y las reparaciones del inmovilizado material, así como los costes de arrendamiento financiero a corto plazo. Los costes referidos a «otros gastos» directos relacionados con el mantenimiento diario del inmovilizado material no se han incluido en el numerador y, por tanto, se han excluido del cálculo del denominador.
Taxonomía de la UE
Ejercicio 2024 | Año | Criterios de contribución sustancial | Criterios de ausencia de daño significativo | ||||||||||||||||
Actividades económicas | CÓDIGOS | INCN (Mill. €) | Proporción del INCN año 2024(%) | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía circular | Biodiversidad | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía Circular | Biodiversidad | Garantías mínimas | Proporción del INCN conforme a la taxonomía (A.1.) o elegible según la taxonomía (A.2.), año 2023 (%) |
Categoría actividad facilitadora | Categoría actividad de transición |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. ACTIVIDADES ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA | |||||||||||||||||||
A1. Actividades medioambientales sostenibles (de conformidad con la Taxonomía) | |||||||||||||||||||
Energía solar fotovoltaica | CCM 4.1 | 101,28 | 1,1 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,5 % | ||
Distribución de calefacción y refrigeración urbana | MCP 4.15 | 3,45 | 0,0 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,0 % | ||
Energía eólica | CCM 4.3 | 42,63 | 0,5 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,3 % | ||
Energía hidroeléctrica | CCM 4.5 | 34,93 | 0,4 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,9 % | ||
Transmisión y distribución de electricidad | CCM 4.9 | 49,27 | 0,5 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,4 % | E | |
Construcción y explotación de ETAP e IDAM | CCM 5.1 | 309,65 | 3,4 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 1,7 % | ||
Construcción y explotación de EDAR | CCM 5.3 | 120,97 | 1,3 % | Y | N | N | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 1,8 % | ||
Construcción y explotación de EDAR | WTR 2.2 | 8,76 | 0,1 % | N | N | Y | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,0 % | ||
Recuperación y transporte de residuos no peligrosos | MCP 5.5 | 56,43 | 0,6 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,4 % | ||
Compostaje de biorresiduos | CCM5.8 | 7,22 | 0,1 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,1 % | ||
Recuperación de residuos no peligrosos | CCM 5.9 | 21,89 | 0,2 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,3 % | ||
Captura y uso del biogás de vertederos | MCP 5.10 | 0,59 | 0,0 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,0 % | ||
Infraestructura peatonal | CCM 6.13 | 40,95 | 0,4 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,2 % | E | |
Construcción y mantenimiento de ferrocarriles | CCM 6.14 | 1.525,68 | 16,7 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 18,3 % | E | |
Construcción y mantenimiento de puertos y vías navegables | CCM 6.16 | 110,08 | 1,2 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 1,4 % | E | |
Construcción y mantenimiento de aeropuertos | CCM 6.17 | 181,25 | 2,0 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 1,6 % | E | |
Construcción de edificios nuevos | CCM 7.1 | 267,44 | 2,9 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 3,6 % | ||
Construcción de edificios nuevos | CE 3.1 | 1,61 | 0,0 % | N | N | N/EL | N/EL | Y | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,0 % | ||
Rehabilitación de edificios | MCP 7.2 | 93,77 | 1,0 % | Y | N | N/EL | N/EL | N | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,4 % | T | |
Instalación y mantenimiento de equipos de eficiencia energética | CCM 7.3 | 43,75 | 0,5 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,7 % | E | |
Instalación y mantenimiento de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en edificios |
CCM 7.4 |
3,61 |
0,0 % |
Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,0 % | ||
Instalación y mantenimiento de instrumentos para medir, regular y controlar la eficiencia energética de los edificios |
CCM 7.5 |
27,10 |
0,3 % |
Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,2 % | E | |
Instalación y mantenimiento de tecnologías de energía renovable | CCM 7.6 | 2,69 | 0,0 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,1 % | E | |
Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) | WTR 2.3 | 9,00 | 0,1 % | N | N | Y | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,0 % | ||
Mantenimiento de carreteras y autopistas | CE 3.4 | 51,64 | 0,6 % | N | N | N/EL | N/EL | Y | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,0 % | ||
CAPEX de actividades medioambientalmente sostenibles (de conformidad con la Taxonomía) (A.1) | 3.115,61 | 34,1 % | 33.30 % | 0.00 | 0.19 % | 0.00 % | 0.58 % | 0.00 % |
S |
S |
S |
S |
S |
S |
S |
32,8 % |
|||
De los cuales permiten | 1.980,74 | 21,7 % | 21.70 % | 0.00 | 0.00 % | 0.00 % | 0.00 % | 0.00 % | S | S | S | S | S | S | S | E | |||
De las cuales de transición | 93,77 | 1,0 % | S | S | S | S | S | S | S | T | |||||||||
A.2. según la taxonomía pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no cumplen la Taxonomía) | |||||||||||||||||||
Energía solar fotovoltaica | CCM 4.1 / CCA 4.1 | 41,82 | 0,5 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Distribución de calefacción y refrigeración urbana | CCM 4.15 / CCA 4.15 | 3,24 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Energía solar de concentración | CCM 4.2 /CCA 4.2 | 0,00 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,1 % | |||||||||
Energía eólica | CCM 4.3 / CCA 4.3 | 0,04 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Energía hidroeléctrica | CCM 4.5 / CCA 4.5 | 0,30 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Transmisión y distribución de electricidad | CCM 4.9 / CCA 4.9 | 2,63 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,2 % | |||||||||
Construcción y explotación de ETAP e IDAM | CCM 5.1 / CCA 5.1 | 12,40 | 0,1 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,3 % | |||||||||
Renovación de ETAP e IDAM | CCM 5.2 / CCA 5.2 | 0,05 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Construcción y explotación de EDAR | CCM 5.3/ CCA 5.3 | 78,33 | 0,9 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 2,0 % | |||||||||
Renovación de EDAR | CCM 5.4 / CCA 5.4 | 2,00 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Recuperación y transporte de residuos no peligrosos | CCM 5.5/ CCA 5.5/ CE 2.3 / PPC 2.1 | 7,66 | 0,1 % |
EL |
EL |
N/EL | EL | EL | N/EL | 0,2 % | |||||||||
Compostaje de biorresiduos | CCM 5.8 / CCA 5.8 | 0,84 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Recuperación de residuos no peligrosos | CCM 5.9 /CCA 5.9 | 78,53 | 0,9 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,9 % | |||||||||
Desalinización | CCA 5.13 | 10,30 | 0,1 % | N/EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,1 % | |||||||||
Infraestructura peatonal | CCM 6.13 / CCA 6.13 | 14,13 | 0,2 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,2 % | |||||||||
Construcción y mantenimiento de ferrocarriles | CCM 6.14 / CCA 6.14 | 160,90 | 1,8 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 1,0 % | |||||||||
Construcción y mantenimiento de puertos y vías navegables | CCM 6.16 / CCA 6.16 | 10,28 | 0,1 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,1 % | |||||||||
Construcción y mantenimiento de aeropuertos | CCM 6.17 / CCA 6.17 | 3,12 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,3 % | |||||||||
Construcción de edificios nuevos | CCM 7.1 /CCA 7.1 | 534,98 | 5,8 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 7,2 % | |||||||||
Rehabilitación de edificios | CCM 7.2 / CCA 7.2 | 37,11 | 0,4 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,5 % | |||||||||
Instalación y mantenimiento de equipos de eficiencia energética | CCM 7.3 / CCA 7.3 | 2,04 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Instalación y mantenimiento de instrumentos para medir, regular y controlar la eficiencia energética de los edificios |
CCM 7.5 /CCA 7.5 |
0,20 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Instalación y mantenimiento de tecnologías de energía renovable | CCM 7.6 / CCA 7.6 | 0,00 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,2 % | |||||||||
Tratamiento de datos, almacenamiento y actividades conexas | CCM 8.1 /CCA 8.1 | 15,56 | 0,2 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,2 % | |||||||||
Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) | WTR 2.3 | 0,51 | 0,0 % | N/EL | N/EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Mantenimiento de carreteras y autopistas | CE 3.4 | 206,94 | 2,3 % | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
INCN de actividades elegibles según la taxonomía pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no se ajustan a la Taxonomía) (A.2) | 1.223,92 | 13,4 % | 13,3 % | 11,1 % | 0,0 % | 0,1 % | 2,3 % | 0,0 % |
13,4 % |
||||||||||
A. INCN de las actividades elegibles según la taxonomía (A.1+A.2) | 4.339,53 | 47,4 % | 46,6 % | 11,1 % | 0,2 % | 0,1 % | 2,9 % | 0,0 % | 40,21 % | ||||||||||
B. ACTIVIDADES NO ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA | |||||||||||||||||||
INCN de las actividades no elegibles según la taxonomía | 4.807,24 | 52,6 % | |||||||||||||||||
TOTAL | 9.146,77* | 100 % |
Proporción del INCN total/INCN | ||
---|---|---|
que se ajusta a la Taxonomía por objetivo (Alineados y elegibles) | elegible según la taxonomía por objetivo | |
CCM | 33,4 % | 46,7 % |
CCA | 0,0 % | 0,1 % |
WTR | 0,2 % | 1,3 % |
CE | 0,0 % | 11,3 % |
PPC | 0,6 % | 0,1 % |
BIO | 0,0 % | 0,0 % |
*Debido al redondeo, el desglose del importe neto de la cifra de negocios de Taxonomía-actividades por actividad económica de esta tabla no coincide exactamente con el total. El importe total de 9.146,76 M€ se calcula a partir de las cifras exactas subyacentes y no de los valores redondeados presentados.
Ejercicio 2024 | Año | Criterios de contribución sustancial | Criterios de ausencia de daño significativo | ||||||||||||||||
Actividades económicas | CÓDIGOS | CAPEX (Mill. €) | Proporción del INCN año 2024(%) | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía circular | Biodiversidad | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía Circular | Biodiversidad | Garantías mínimas | Proporción del INCN conforme a la taxonomía (A.1.) o elegible según la taxonomía (A.2.), año 2023 (%) |
Categoría actividad facilitadora | Categoría actividad de transición |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. ACTIVIDADES ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA | |||||||||||||||||||
A1.Actividades medioambientales sostenibles (de conformidad con la Taxonomía) | |||||||||||||||||||
Energía solar fotovoltaica | CCM 4,1 | 139,45 | 21,48% | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,68 % | ||
Distribución de calefacción y refrigeración urbana | MCP 4.15 | 0,02 | 0,00% | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | ||
Energía eólica | MCP 4.3 | 0,12 | 0,02% | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,02 % | ||
Energía hidroeléctrica | CCM 4,5 | 0,76 | 0,12% | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,08 % | ||
Transmisión y distribución de electricidad | CCM 4,9 | 38,54 | 4,16% | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 10,06 % | E | |
Construcción y explotación de ETAP e IDAM | CCM 5,1 | 0,56 | 0,09% | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,02 % | ||
Construcción y explotación de EDAR | CCM 5,3 | 0,45 | 0,07% | Y | N | N | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,04 % | ||
Construcción y explotación de EDAR | WTR 2,2 | 0,04 | 0,01% | N | N | S | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00% | ||
Recuperación y transporte de residuos no peligrosos | MCP 5.5 | 0,24 | 0,04% | Y | N | N/EL | N | N | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,01 % | ||
Compostaje de biorresiduos | CCM 5,8 | 0,07 | 0,01% | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | ||
Recuperación de residuos no peligrosos | CCM 5.9 | 0,25 | 0,04 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,01 % | ||
Captura y uso del biogás de vertederos | MCP 5.10 | 0,01 | 0,00 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | ||
Infraestructura peatonal | CCM 6,13 | 0,13 | 0,02 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | E | |
Construcción y mantenimiento de ferrocarriles | CCM 6,14 | 39,46 | 5,82 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 2,41 % | E | |
Construcción y mantenimiento de puertos y vías navegables | CCM 6,16 | 0,14 | 0,02 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | E | |
Construcción y mantenimiento de aeropuertos | CCM 6,17 | 7,90 | 5,82 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 1,77 % | E | |
Construcción de edificios nuevos | CCM 7,1 | 1,69 | 0,02 % | Y | N | N/EL | N/EL | N | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,03 % | ||
Rehabilitación de edificios | CCM 7,2 | 0,85 | 0,12 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,02 % | T | |
Instalación y mantenimiento de equipos de eficiencia energética | CCM 7,3 | 7,88 | 1,16% | Y | N | N/EL | N/EL | N | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,77 % | E | |
Instalación y mantenimiento de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en edificios | CCM 7,4 | 0,00 | 0,00 % | Y | N | N/EL | N/EL | N | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | ||
Instalación y mantenimiento de instrumentos para medir, regular y controlar la eficiencia energética de los edificios | CCM 7,5 | 0,30 | 0,04 % | Y | N | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,13 % | E | |
Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) | WTR 2,3 | 0,03 | 0,0 % | N/EL | N/EL | Y | N/EL | N/EL | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | ||
Mantenimiento de carreteras y autopistas | CE 3,4 | 2,30 | 0,3 % | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | Y | N/EL | S | S | S | S | S | S | S | 0,00 % | ||
CAPEX de actividades medioambientalmente sostenibles (de conformidad con la Taxonomía) (A.1) | 241,19 | 35,6 % | 35,2 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,3 % | 0,0 % | S | S | S | S | S | S | S | 16,05 % | |||
De los cuales permiten | 54,79 | 25,0 % | 25,0 % | 0,0 % | 0,0% | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | S | S | S | S | S | S | S | 43,00 % | E | ||
De las cuales de transición | 0,85 | 0,4 % | 0,4 % | S | S | S | S | S | S | S | 0,10 % | T |
Ejercicio 2024 | Año | Criterios de contribución sustancial | Criterios de ausencia de daño significativo | ||||||||||||||||
Actividades económicas | CÓDIGOS | CAPEX (Mill. €) | Proporción del INCN año 2024(%) | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía circular | Biodiversidad | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía Circular | Biodiversidad | Garantías mínimas | Proporción del INCN conforme a la taxonomía (A.1.) o elegible según la taxonomía (A.2.), año 2023 (%) |
Categoría actividad facilitadora | Categoría actividad de transición |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. ACTIVIDADES ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA | |||||||||||||||||||
A2.Actividades elegibles según la taxonomía pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no cumplen la Taxonomía) | |||||||||||||||||||
Energía solar fotovoltaica | CCM 4.1 / CCA 4.1 | 1,12 | 0,2 % | EL | EL | N/EL | N/EL | EL | N/EL | 0,2 % | |||||||||
Distribución de calefacción y refrigeración urbana | CCM 4.15 / CCA 4.15 | 0,02 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Energía eólica | CCM 4.3 / CCA 4.3 | 0,07 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 1,1 % | |||||||||
Energía hidroeléctrica | CCM 4.5 / CCA 4.5 | 0,03 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Transmisión y distribución de electricidad | CCM 4.9 / CCA 4.9 | 0,02 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Construcción y explotación de ETAP e IDAM | CCM 5.1 / CCA 5.1 | 0,09 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Renovación de ETAP e IDAM | CCM 5.2 / CCA 5.2 | 0,04 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Construcción y explotación de EDAR | CCM 5.3/ CCA 5.3 | 1,54 | 0,2 % | EL | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,1 % | |||||||||
Recuperación y transporte de residuos no peligrosos | CCM 5.5/ CCA 5.5/ CE 2.3/
PPC 2.1 |
1,48 | 0,2 % | EL | EL | N/EL | El | El | N/EL |
0,4 % |
|||||||||
Compostaje de biorresiduos | CCM 5.8 / CCA 5.8 | 0,01 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Recuperación de residuos no peligrosos | CCM 5.9 /CCA 5.9 | 2,11 | 0,3 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,4 % | |||||||||
Desalinización | CCA 5,13 | 0,02 | 0,0 % | N/EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Infraestructura peatonal | CCM 6.13 / CCA 6.13 | 0,94 | 0,1 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Construcción y mantenimiento de ferrocarriles | CCM 6.14 / CCA 6.14 | 9,79 | 1,4 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,6 % | |||||||||
Construcción y mantenimiento de puertos y vías navegables | CCM 6.16 / CCA 6.16 | 3,42 | 0,5 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,1 % | |||||||||
Construcción y mantenimiento de aeropuertos | CCM 6.17 / CCA 6.17 | 0,09 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Construcción de edificios nuevos | CCM 7.1 /CCA 7.1 / CE 3.1 | 10,42 | 1,5 % | EL | EL | N/EL | N/EL | EL | N/EL | 0,1,% | |||||||||
Rehabilitación de edificios | CCM 7.2 / CCA 7.2/ CE 3.2 | 1,08 | 0,2 % | EL | EL | N/EL | N/EL | EL | N/EL | 0,1 % | |||||||||
Instalación y mantenimiento de equipos de eficiencia energética | CCM 7.3 / CCA 7.3 | 0,11 | 0,0 % |
EL |
EL |
N/EL |
N/EL |
N/EL |
N/EL |
0,0 % |
|||||||||
Instalación y mantenimiento de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en edificios | CCM 7.4 / CCA 7.4 | 0,10 | 0,0 % |
EL |
EL |
N/EL |
N/EL |
N/EL |
N/EL |
0,3 % |
|||||||||
Instalación y mantenimiento de instrumentos para medir, regular y controlar la eficiencia energética de los edificios | CCM 7.5 /CCA 7.5 | 0,41 | 0,1 % |
EL |
EL |
N/EL |
N/EL |
N/EL |
N/EL |
0,0 % | |||||||||
Tratamiento de datos, almacenamiento y actividades conexas | CCM 8.1 /CCA 8.1 | 0,03 | 0,0 % | EL | EL | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | 0,0 % | |||||||||
Mantenimiento de carreteras y autopistas | CE 3,4 | 16,32 | 2,4 % | N/EL | N/EL | N/EL | N/EL | EL | N/EL | 0,0% | |||||||||
CapEx de actividades elegibles según la taxonomía pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no se ajustan a la Taxonomía) (A.2) | 49,26 | 7,0 % | 5,0 % | 5,0 % | 0,0 % | 0,2 % | 4,3 % | 0,0 % |
3,3 % |
||||||||||
A. CapEx de las actividades elegibles según la taxonomía (A.1+A.2) | 290,45 | 42,6 % | 40,2 % | 5,0 % | 0,4 % | 0,2 % | 4,7 % | 0,0 % |
19,3 % |
||||||||||
B. ACTIVIDADES NO ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA |
|
|
|||||||||||||||||
CapEx de actividades no elegibles según la taxonomía |
|
387,04 | 57,1 % |
|
|||||||||||||||
TOTAL | 677,49 | 100,0 % |
CapEx/Ratio Total CapEx | ||
---|---|---|
que se ajusta a la Taxonomía por objetivo (Alineados y elegibles) | elegible según la taxonomía por objetivo | |
CCM | 35,2 % | 40,2 % |
CCA | 0,0 % | 5,0 % |
WTR | 0,0 % | 0,4 % |
CE | 0,0 % | 0,2 % |
PPC | 0,0 % | 0,0 % |
BIO | 35,2 % | 45,9 % |
Ejercicio 2024 | Año | Criterios de contribución sustancial | Criterios de ausencia de daño significativo | ||||||||||||||||
Actividades económicas | CÓDIGOS | CAPEX (Mill. €) | Proporción del INCN año 2024(%) | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía circular | Biodiversidad | Mitigación del cambio climático | Adaptación al cambio climático | Agua | Contaminación | Economía Circular | Biodiversidad | Garantías mínimas | Proporción del INCN conforme a la taxonomía (A.1.) o elegible según la taxonomía (A.2.), año 2023 (%) |
Categoría actividad facilitadora | Categoría actividad de transición |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. ACTIVIDADES ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA | |||||||||||||||||||
A1. Actividades medioambientales sostenibles (de conformidad con la Taxonomía) | |||||||||||||||||||
OPEX de actividades medioambientales sostenibles (que se ajustan a la taxonomía) (A.1) |
– | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | ||||||||||
De los cuales permiten | – | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | E | |||||||||
De las cuales de transición | – | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | T | ||||||||||||||
A.2. Actividades elegibles según la taxonomía pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no cumplen la Taxonomía) | |||||||||||||||||||
OPEX de actividades elegibles según la taxonomía pero no medioambientalmente sostenibles (actividades que no se ajustan a la Taxonomía) (A.2) |
– | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | ||||||||||
A OPEX de actividades elegibles según la taxonomía (A.1+A.2) | – | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | 0,0 % | ||||||||||
B. ACTIVIDADES NO ELEGIBLES SEGÚN LA TAXONOMÍA | |||||||||||||||||||
OPEX de actividades no elegibles según la taxonomía | 383,69 | 100,0 % | |||||||||||||||||
TOTAL | 383,69 | 100,0 % |
Actividades relacionadas con la energía nuclear | |
---|---|
La empresa realiza, financia o colabora en la investigación, el desarrollo, la aplicación y la ejecución de instalaciones innovadoras de generación de electricidad que produzcan energía mediante procesos nucleares con una mínima cantidad de residuos procedentes del ciclo del combustible. | NO |
La Compañía lleva a cabo, financia o está expuesta a la construcción y explotación segura de nuevas instalaciones nucleares para producir electricidad o calor de proceso, incluidos los fines de calefacción urbana o procesos industriales como la producción de hidrógeno, así como sus mejoras de seguridad, utilizando las mejores tecnologías disponibles. | NO |
La Compañía lleva a cabo, financia o está expuesta a la explotación segura de instalaciones nucleares existentes que producen electricidad o calor de proceso, incluso con fines de calefacción urbana o procesos industriales como la producción de hidrógeno a partir de energía nuclear, así como sus mejoras de seguridad. | NO |
Actividades relacionadas con los gases fósiles | |
La empresa lleva a cabo, financia o participa en la construcción u operación de instalaciones de generación eléctrica que producen energía utilizando combustibles fósiles. | NO |
La Compañía realiza, financia o está expuesta a la construcción, renovación y explotación de instalaciones de producción combinada de calor/frío y electricidad que utilizan combustibles fósiles gaseosos. | NO |
La Compañía realiza, financia o está expuesta a la construcción, renovación y explotación de instalaciones de generación de calor que producen calor/frío utilizando combustibles fósiles gaseosos. | NO |
Bono Sostenible (Sustainability Linked Bond)
Ferrovial, consciente del papel crucial de las finanzas sostenibles para apoyar la transición hacia una economía baja en carbono y más eficiente en el uso de los recursos, ha decidido implantar un marco de financiación vinculado a la sostenibilidad para conectar sus futuras financiaciones con sus objetivos de sostenibilidad, con el fin de lograr un rendimiento sostenible y contribuir al futuro del planeta y de las generaciones venideras.
La operación se cerró con la emisión de bonos sostenibles a siete años por un valor total de 500 millones de euros. Con esta emisión de bonos, la Compañía se compromete ante los inversores a alcanzar los objetivos relacionados con la sostenibilidad que ha vinculado a este bono, habiendo determinado los siguientes KPI:
Más información en: https://www.ferrovial.com/en/ir-shareholders/share-information/debt-issuances-rating/documents/sustainability-linked- financing-framework/
Bono sostenible (objetivo) – Alcance 1 y 2 | 2009 | 2023 | 2024 | 2028 | 2030 |
Total alcance 1&2 tCO₂eq | 601.893 | 350.613 | 335.527 | 409.660 | 389.425 |
Bono sostenible (objetivo) – Alcance 3 | 2015 | 2023 | 2024 | 2028 | 2030 |
1 Bienes y servicios adquiridos | 1.746.399 | 733.465 | 869.546 | ||
4 Transporte y distribución aguas arriba | 605.289 | 257.334 | 265.439 | ||
5 Residuos generados en las operaciones | 226.828 | 352.323 | 303.293 | ||
Alcance total 3 (tCO₂eq) | 2.578.516 | 1.343.122 | 1.438.296 | 2.063.031 | 2.007.273 |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Publicidad''. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría ''Analítica''. |
cookielawinfo-checkbox-language | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. Las cookies recordarán las preferencias de idioma. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
csrftoken | 11 meses | Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. |
lang | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. | |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wp-wpml_current_language | 1 día | Usado por WPML para almacenar configuraciones de idioma. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_csrf | 1 year | Cookie contra la falsificación de peticiones en sitios cruzados. |
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat | 1 minute | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gid | 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjAbsoluteSessionInProgress | 30 minutes | Esta cookie se utiliza para detectar la primera sesión pageview de un usuario. Se trata de un indicador Verdadero/Falso establecido por la cookie. |
dtCookie | Sesión |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 2 months 28 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Facebook para ofrecer publicidad cuando se encuentran en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |
uid | 1 año | Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios para los anuncios dirigidos. |