1. INTRODUCCIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES
Estimado accionista,
En nombre de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Ferrovial, es un placer presentar el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de 2024 (IARC), el cual incluye información sobre la política de remuneraciones de los consejeros aplicable al ejercicio en curso, un resumen sobre la aplicación de la política de remuneraciones y el detalle individual de las remuneraciones percibidas por los Consejeros durante el ejercicio cerrado.
Decisiones sobre remuneraciones
Se ha realizado el abono en el primer trimestre de 2025 de la retribución variable anual correspondiente a los resultados del ejercicio 2024, cuyo nivel de pago para el Presidente asciende a 144,62% del objetivo, y para el Consejero Delegado asciende a 148,59% del objetivo. Este proceso se detalla en el apartado 3 «Aplicación de la Política de Remuneraciones de los Consejeros en 2024”.
Por otro lado, se ha llevado a cabo la liquidación en marzo de 2024 de la asignación del año 2021 correspondiente al Plan de Incentivos a Largo Plazo 2021, cuyo nivel de pago ascendió a un 80% del incentivo máximo.
Adicionalmente, para el Plan de Incentivos a Largo Plazo 2025 (la última concesión del plan actual), se ha aprobado ajustar el Retorno Total para los Accionistas (RTA) para enfocarse más en el mercado estadounidense. La métrica actual RTA se dividirá en dos partes: 70% RTA, con un mayor énfasis en el grupo de pares del sector de infraestructura, y 30% RTA comparado con el índice S&P 500.
Asimismo, el Consejo de Administración, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha decidido someter a la Junta General de Accionistas de 2025 una nueva Política de Remuneraciones que incorpora modificaciones en la remuneración de los Consejeros en su condición de tales, y para los Consejeros Ejecutivos, tal como se explica en el capítulo correspondiente.
El nivel de apoyo obtenido en la Junta General de Accionistas celebrada el 11 de abril de 2024, para los puntos del orden del día relacionados con la remuneración, fue significativamente alto y en línea con los resultados obtenidos en 2023.
Personas y diversidad
El Consejo de Administración de Ferrovial está compuesto por 12 miembros, de los cuales el 33,3% son mujeres. Excluyendo a los Consejeros Ejecutivos, el porcentaje sube al 40%, cumpliendo con la Directiva Europea (Directiva (UE) 2022/2381) sobre el equilibrio de género entre los consejeros.
Observaciones finales
Para finalizar, quisiera agradecer las aportaciones y el apoyo recibido para la elaboración del presente informe. La Comisión está comprometida en seguir alineando la política de remuneraciones con la estrategia empresarial y de sostenibilidad a largo plazo de la Sociedad, así como con los intereses de nuestros accionistas y demás grupos de interés. Asimismo, los miembros de la Comisión están comprometidos en continuar mejorando el nivel de interacción existente con inversores institucionales y proxy advisors.
Conforme a la normativa aplicable, el presente informe anual sobre remuneraciones de los consejeros será sometido a votación consultiva en la Junta General de Accionistas de 2025.
Bruno Di Leo
2. REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS EN 2025
La Política de Remuneraciones vigente para los consejeros de Ferrovial (los “Consejeros”) es la aprobada, a propuesta del Consejo de Administración de Ferrovial (el “Consejo de Administración”), por la Junta General de Accionistas de Ferrovial (la “Junta General de Accionistas” o la “Junta General”) celebrada el 13 de abril de 2023 con motivo de la fusión transfronteriza entre Ferrovial S.A y Ferrovial SE.
La Política de Remuneraciones de los Consejeros es accesible en el siguiente enlace: https://static.ferrovial.com/wp-content/uploads/2023/06/16130606/politica-de-remuneraciones-consejeros-fse.pdf
El Consejo de Administración, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha decidido someter a la Junta General de Accionistas de 2025 una nueva Política de Remuneraciones que incorpora modificaciones en la remuneración de los Consejeros en su condición de tales, dejando sin efecto la política actual y aplicándose desde la fecha de su aprobación por la Junta de Accionistas (las modificaciones tendrán efecto retroactivo a partir del 1 de enero de 2025) y durante los siguientes cuatro años (es decir, la Política de Remuneraciones se someterá nuevamente a aprobación a más tardar en la Junta General de la Sociedad que se celebrará en 2029).
El Consejo de Administración y, específicamente, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones (la «Comisión») han analizado y proponen los siguientes cambios en la Política de Remuneraciones:
La Política de Remuneraciones establece un paquete de remuneración competitivo que promueva el desarrollo a largo plazo de la Compañía, evita la asunción de riesgos excesivos o inapropiados y alinea los intereses de los profesionales de Ferrovial con los de los accionistas.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Política de Remuneraciones cuenta con los siguientes principios:
Creación de valor a largo plazo | Creación de valor a largo plazo, alineando los sistemas retributivos con el plan estratégico, los intereses de los accionistas y el resto de grupos de interés y la sostenibilidad a largo plazo de la Sociedad |
Atracción y retención | Atracción y retención de los mejores profesionales |
Competitividad | Competitividad externa en la fijación de las remuneraciones con referencias de mercado a través de análisis con sectores y compañías comparables |
Vinculación a la acción y rentabilidad | Participación periódica en planes vinculados a la acción y ligados a la consecución de determinadas métricas de rentabilidad |
Control de riesgos | Logro responsable de objetivos de acuerdo con la política de gestión de riesgos de la Sociedad |
Mix retributivo equilibrado | Mantenimiento de un equilibrio razonable entre los distintos componentes de la retribución fija y variable (anual y largo plazo), que refleje una adecuada asunción de riesgos combinada con el logro de los objetivos definidos |
Transparencia | Transparencia en la política y en el informe sobre remuneraciones |
Adicionalmente, para definir la Política de Remuneraciones se tiene en consideración el entorno económico, los resultados de la Sociedad, la estrategia del grupo Ferrovial (el «Grupo»), las exigencias legales y las mejores prácticas de mercado.
Adoptamos prácticas retributivas sólidas | Evitamos las siguientes prácticas retributivas |
---|---|
Consejeros Ejecutivos | |
Vinculación del pago de la retribución a los resultados de la sociedad («pay for performance») | No existen cláusulas de extinción de la relación para el Presidente |
Pago de parte de la retribución en acciones y/u opciones sobre acciones de la Sociedad (salvo en el caso del Presidente si el correspondiente Plan que se aprobara por la Junta General de Accionistas estableciera su pago en metálico) | No existen obligaciones contractuales en supuestos de cambios de control |
Análisis retributivo comparativo | No existen compromisos por pensiones |
Paquete de beneficios sociales conservador, en línea con la política de los directivos del Grupo | No se conceden préstamos ni anticipos |
Tenencia de acciones por valor de 2 veces su retribución fija | |
No ejercicio de derechos hasta pasados 3 años desde su atribución | |
Sus contratos incluyen cláusulas de recobro de la retribución variable | |
Publicación del grupo de comparación | |
Proceso periódico de consulta con los accionistas | |
Asesoramiento externo | |
Consejeros en su condición de tales | |
En la propuesta de Política de Remuneraciones que se espera que el Consejo de Administración someta a aprobación en la Junta General de Accionistas, se prevé que participen en esquemas de remuneración que no están vinculados al rendimiento de la Compañía. |
La Comisión de Nombramientos y Retribuciones evalúa periódicamente la información de mercado en relación con los niveles, el mix y las prácticas retributivas.
En concreto, hasta la fecha de realización de este informe, se han acometido distintos análisis sobre la remuneración de los Consejeros Ejecutivos y de los Consejeros en su condición de tales, con el apoyo de asesores externos de reconocido prestigio en la materia.
En relación con los Consejeros Ejecutivos, el mercado que la Comisión de Nombramientos y Retribuciones toma como referencia para el establecimiento de los distintos componentes de la retribución se establece en función de los siguientes criterios:
Por lo tanto, Ahold Delhaize, AECOM, BIP (Brookfield Infrastructure Partners), Fluor, Quanta Services, NVR Inc. y Wolters Kluwer entran en el grupo de este año en lugar de Balfour Beatty, Getlink, Indra y SNC Lavalin.
Como resultado, el grupo de comparación está formado por las siguientes 26 compañías:
Acciona | BIP (Brookfield Infrastructure Partners) |
Naturgy | Transurban |
ACS | Eiffage | NVR Inc. | Tutor Perini |
AECOM | Fluor | Quanta Services | Vinci |
AdP | Fraport | Repsol | Webuild |
Ahold Delhaize | Granite | Sacyr | Wolters Kluwer |
Banco Santander | Iberdrola | Skanska | |
BBVA | Inditex | Telefónica |
Ferrovial se encuentra entre la mediana y el percentil 75 del grupo de comparación de 26 empresas en capitalización bursátil.
La Comisión considera la información de mercado en el proceso de toma de decisiones, si bien no aplica un enfoque mecánico en la determinación de los niveles de remuneración.
La remuneración total de los Consejeros Ejecutivos de Ferrovial se compone de diferentes elementos retributivos que consisten fundamentalmente en: (i) una retribución fija, (ii) una retribución variable anual y (iii) una retribución variable a largo plazo.
Presidente* | Retribución fija (RF) | Retribución variable anual (RVA) | Retribución variable a largo plazo (Planes de incentivos largo plazo) |
---|---|---|---|
Importes | 1.650.000€ | Target: 125% de la RF Máximo: 190% de la RF |
Máximo (anualizado): 150% de la RF |
Objetivos | N/A | 80% Cuantitativos:
20% ESG y Cualitativos |
Plan 2023-2025 (otorgamiento 2023 y 2024):
|
Diseño | N/A | 100% en metálico Cláusulas malus y clawback Discrecionalidad del Consejo ante circunstancias excepcionales |
100% en acciones 3 años de medición de objetivos Cláusulas malus y clawback |
Consejero delegado* | Retribución fija (FR) | Retribución variable anual (RVA) | Retribución variable a largo plazo (Planes de incentivos largo plazo) |
---|---|---|---|
Importes | 1.600.000€ | Target: 100% de la RF Máximo: 150% de la RF |
Máximo (anualizado): 150% de la RF |
Objetivos | N/A | 70% Cuantitativos:
30% ESG y Cualitativos |
Plan 2023-2025 (otorgamiento 2023 y 2024):
|
Diseño | N/A | 100% en metálico Cláusulas malus y clawback Discrecionalidad del Consejo ante circunstancias excepcionales |
100% en acciones 3 años de medición de objetivos Cláusulas malus y clawback |
* Los Consejeros Ejecutivos pueden destinar una parte de su retribución fija bruta anual a la obtención de algunos de los productos o servicios ofrecidos por la compañía dentro del plan de retribución flexible como, por ejemplo, el seguro de vida, seguro de accidentes, seguro de salud o vehículos de empresa. Adicionalmente, la Sociedad tiene suscritas pólizas de seguro de vida para la cobertura del riesgo de fallecimiento e incapacidad de las que resultan beneficiarios los Consejeros Ejecutivos.
Adicionalmente, el Consejero Delegado participa en un esquema retributivo de ahorro a largo plazo de carácter diferido que sólo se hará efectivo cuando ocurra su desvinculación por mutuo acuerdo con la Sociedad al alcanzar una determinada edad, no existiendo por tanto derechos consolidados (ver 2.3.1).
Para establecer la compensación fija del Presidente y del Consejero Delegado para el año fiscal 2025, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones ha considerado lo siguiente:
En lo que se refiere al mix retributivo, la Política de Remuneraciones de Ferrovial establece un equilibrio adecuado entre los componentes fijos y variables de la remuneración. El peso de la retribución en riesgo para los Consejeros Ejecutivos supone, al menos, un 75% de la retribución total para un escenario máximo que contempla un otorgamiento del incentivo a largo plazo máximo y sobrecumplimiento de los objetivos. Los gráficos detallan el nivel de retribución total, así como el mix retributivo para un escenario de cumplimiento de objetivos mínimo y máximo:
2.3.1. Detalle de los elementos retributivos de los consejeros ejecutivos
Los elementos que componen la retribución de los consejeros ejecutivos son los siguientes:
Retribución fija | Funcionamiento |
---|---|
Recompensar atendiendo al nivel de responsabilidad y a la trayectoria profesional | This is determined by taking into account the remit of the executive duties associated to the position and comparative remuneration information for listed companies similar to the Company. It is paid monthly. |
Importe | |
|
Retribuciones en especie | Funcionamiento |
---|---|
Ofrecer un paquete de compensación competitivo | En línea con la política de los directivos del Grupo, la Sociedad tiene suscritas pólizas de seguro de vida para la cobertura del riesgo de fallecimiento e incapacidad de las que resultan beneficiarios los Consejeros Ejecutivos. Además, los Consejeros Ejecutivos son elegibles a otros beneficios sociales como coche de empresa, seguro médico, seguro de vida y accidentes, seguro de responsabilidad civil y otros beneficios no materiales.
Los Consejeros Ejecutivos pueden destinar una parte de su retribución fija bruta anual a la obtención de algunos de los productos o servicios ofrecidos por la compañía dentro del plan de retribución flexible. |
Importe máximo | |
|
Sistemas de ahorro a largo plazo (aplicable solo al Consejero Delegado)
Ferrovial no tiene contraídas obligaciones o compromisos por pensiones con ningún miembro del Consejo de Administración.
De acuerdo con lo previsto en la vigente Política de Remuneraciones de los Consejeros de Ferrovial, el Consejero Delegado es elegible a un esquema retributivo de carácter diferido que sólo se hará efectivo cuando ocurra la desvinculación del Consejero por mutuo acuerdo con la Sociedad al alcanzar una determinada edad, no existiendo por tanto derechos consolidados.
El Consejero Delegado, D. Ignacio Madridejos, participa en dicho esquema retributivo de carácter diferido de conformidad con lo dispuesto en su contrato mercantil suscrito con la Sociedad.
Para la cobertura de esta retribución extraordinaria, la Sociedad anualmente realizará aportaciones a un seguro colectivo de ahorro, del que la propia Sociedad es el tomador y beneficiario, cuantificadas según un determinado porcentaje que se ha fijado, para 2025, en el 20% de la Retribución Total Anual (retribución fija más retribución variable anual target del 100%) del Consejero Delegado.
El derecho a recibir esta retribución extraordinaria por parte del Consejero Delegado será incompatible con el cobro de cualquier indemnización que pudiera tener derecho a percibir el consejero como consecuencia de la extinción de su relación con la Sociedad.
Retribución variable anual |
Funcionamiento | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Recompensar la creación de valor a través de la consecución de los objetivos contemplados en los planes estratégicos del Grupo | Los Consejeros Ejecutivos participan en el sistema general de retribución variable anual del Grupo. Esta retribución se abona en metálico. En caso de que los Consejeros Ejecutivos de la Sociedad reciban dietas por su asistencia a los Consejos y Comisiones de otras sociedades del Grupo, las cantidades recibidas por este concepto serán minoradas del importe de la retribución variable anual del Consejero. Se han realizado análisis sobre el impacto en la retribución variable de distintos escenarios de desempeño financiero, considerando diferentes niveles de estrés de las métricas de rendimiento, con el fin de asegurar la alineación entre pay y performance. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Importe | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Retribución Variable Anual se vincula al desempeño individual y a la consecución de objetivos económicofinancieros, industriales y operativos concretos, predeterminados, cuantificables y alineados con el interés social, contemplados en los planes estratégicos de la Sociedad (por ejemplo y entre otros, Resultado Neto, Flujo de Caja, etc.). Todo ello sin perjuicio de la posibilidad de ponderar otros objetivos, en particular, en materia de gobierno corporativo y responsabilidad social corporativa, pudiendo ser de carácter cuantitativo o cualitativo (por ejemplo y entre otros, relación con grupos de interés, seguridad y salud de los empleados, desarrollo de personas, innovación, etc.).En concreto, para el ejercicio 2025, los objetivos establecidos son los siguientes: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Retribución variable a largo plazo | Funcionamiento | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Recompensar la creación de valor sostenible para el accionista en el largo plazo | Los Consejeros Ejecutivos participan en un sistema de retribución variable a largo plazo basado en planes de entrega de acciones, en el que también participan otros directivos y profesionales clave del Grupo.
El Plan 2023-2025, similar a los anteriores, fue aprobado por la Junta General de Accionistas celebrada el 13 de abril de 2023. Las acciones serán entregadas, en su caso, en el ejercicio en que se cumpla el tercer aniversario de la asignación de las unidades correspondientes. En 2025, se encontrarán en vigor la primera asignación (2023-2025), la segunda asignación (2024-2026) y la tercera asignación (2025-2027). Las unidades asignadas se podrán convertir en acciones si (i) se permanece en la Sociedad durante un periodo de maduración de 3 años a contar desde la fecha de asignación de las unidades, salvo en circunstancias excepcionales tales como jubilación, invalidez o fallecimiento, y (ii) se cumplen determinados objetivos ligados a métricas internas o externas que reflejen objetivos económico-financieros y ESG y/o de creación de valor para la compañía, en los términos aprobados por las respectivas Juntas Generales. Se han realizado análisis sobre el impacto en la retribución variable de distintos escenarios de desempeño financiero, considerando diferentes niveles de estrés de las métricas de rendimiento, con el fin de asegurar la alineación entre pay y performance. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Importe | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conforme a la política de remuneraciones vigente, el valor máximo aproximado de las unidades que se otorguen al amparo de los Planes de incentivos a largo plazo, a precios de la fecha de otorgamiento, puede alcanzar hasta el 150% de la Retribución fija de los Consejeros Ejecutivos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Targets | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
A este respecto:
Entendido como la evolución del índice de «Retorno Total para el Accionista» (en adelante «RTA») de la Compañía, para los tres ejercicios financieros cerrados siguientes a la correspondiente Fecha de Asignación de Unidades, debe estar por encima de una determinada posición en la clasificación de RTA entre un grupo de entidades de comparación, para el mismo periodo de medición (en adelante, el «Período de Medición»).
RTA significa el índice que mide el valor generado para el accionista según la siguiente fórmula:
RTA = (Cotización al cierre del Período de Medición – Cotización al inicio del Período de Medición + Dividendos u otros elementos relacionados) / Cotización al inicio del Período de Medición.
Para determinar la cotización al inicio y al final del Período de Medición, se utilizará el promedio aritmético del precio de cierre de los 15 días hábiles anteriores y posteriores al último día hábil bursátil del año correspondiente (excluyendo la sesión de negociación del último día hábil).
2.3.2. Política de tenencia de acciones
Una vez atribuidas las acciones o las opciones o derechos sobre acciones correspondientes a los sistemas retributivos, los Consejeros Ejecutivos no podrán transferir su titularidad a ejercitarlos hasta transcurrido un plazo de al menos 3 años.
Se exceptúa el caso en el que el Consejero mantenga, en el momento de la transmisión o ejercicio, una exposición económica neta a la variación del precio de las acciones por un valor de mercado equivalente a un importe de al menos 2 veces su remuneración fija anual mediante la titularidad de acciones, opciones u otros instrumentos financieros.
Lo anterior no será de aplicación a las acciones que el Consejero necesite enajenar, en su caso, para satisfacer los costes relacionados con su adquisición o, previa apreciación favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, para hacer frente a situaciones extraordinarias sobrevenidas que lo requieran (Ver el apartado 8 “Cumplimiento de los Requisitos de Gobierno Corporativo”, dentro del informe de Gobierno Corporativo).
2.3.3. Cláusula Malus y Clawback
En relación con las fórmulas o cláusulas de reducción de la remuneración (malus), o de recuperación de los componentes variables de la remuneración (clawback), es importante destacar:
2.3.4. Condiciones de los contratos, incluyendo las indemnizaciones por cese de la actividad y pactos por no competencia
Se describen a continuación las condiciones más relevantes del contrato del Presidente:
Se describen a continuación las condiciones más relevantes del contrato del Consejero Delegado:
De acuerdo con la vigente Política de Remuneraciones de los Consejeros, el importe anual máximo se establece conforme a lo aprobado por la Junta General de Accionistas. Por lo tanto, para 2025 se ha propuesto un incremento de un 20% de la remuneración por pertenencia al Consejo de Administración de la Sociedad, elevando la cifra de 1.900.000 € a 2.280.000 €.. Adicionalmente, se proponen los siguientes importes en la nueva Política de Remuneración pendiente de aprobación por la Junta General de Accionistas:
Concepto | Remuneración | |
---|---|---|
Asignación fija | Presidente | 152.400€ |
Vicepresidente 1º | 138.600€ | |
Vicepresidente 2º | 111.000€ | |
Resto de miembros del Consejo | 97.200€ | |
Dietas* (€ por reunión) |
Consejo de administración | 7.200€ |
Comisión Ejecutiva | 2.640€ | |
Comisión Auditoría y control | 2.640€ | |
Comisión Nombramientos y retribuciones | 1.980€ |
* El importe de las dietas correspondiente a los Presidentes de estos órganos duplica los importes indicados, en línea con el principio retributivo de recompensar atendiendo al nivel de responsabilidad y a la dedicación que el cargo exija.
La asignación fija se trata de una retribución estatutaria del Consejo de Administración, en la que una parte se abona mediante liquidaciones de carácter trimestral, y el resto al final del ejercicio.
Adicionalmente, se ha propuesto dentro de la nueva Política de Remuneración que los Consejeros puedan recibir un máximo del 20% de su remuneración anual total en su condición de tales en acciones. La adjudicación de estas acciones no está vinculada a ningún indicador de rendimiento y se otorgan para inversión a largo plazo, sujetas a un período de retención de 3 años o hasta el final de su mandato como Consejero, lo que ocurra primero.
Los importes mencionados anteriormente se podrán modificar cada año por el Consejo de Administración dentro del marco del artículo 8.5.3 de los Estatutos Sociales, de la política de remuneraciones de los Consejeros vigente en cada momento y dentro del importe máximo anual aprobado por la Junta General.
Si se superase la cantidad máxima anual de remuneración de todos los Consejeros, se reducirá, en primer lugar, la asignación fija proporcionalmente a cada Consejero según su condición.
En caso de no alcanzarse el importe anual máximo de remuneración de todos los Consejeros, el Consejo decidirá de acuerdo con las facultades que tiene otorgadas.
3. APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS EN 2024
La siguiente tabla muestra el resultado de la votación consultiva de la Junta General al informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, con respecto al ejercicio 2023.
Número | % Sobre el total | |
---|---|---|
Votos emitidos | 527.431.790 | 72,25 % |
Número | % Sobre emitidos | |
Votos negativos | 17.662.217 | 3,35 % |
Votos a favor | 509.642.934 | 96,65 % |
Abstenciones | 126.639 |
El siguiente gráfico muestra la evolución de la votación consultiva de la Junta General al informe anual sobre remuneraciones durante los últimos 3 ejercicios:
El nivel de apoyo obtenido en la Junta General de Accionistas celebrada el 11 de abril de 2024, en relación con los puntos del orden del día relativos a remuneraciones, estuvo en línea con los resultados de 2023 y 2022 y significativamente más alto que en los años anteriores. Esto se debió principalmente a las mejoras introducidas en la Política de Remuneraciones de los Consejeros, aprobada por la Junta General de Accionistas de 2022 con un 95,81% de votos a favor, que permaneció estable respecto a la Política de Remuneraciones aprobada en 2023 con motivo de la fusión, así como a las mejoras introducidas en el IARC desde 2021.
Como siempre y durante el segundo trimestre de 2024, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones ha revisado en profundidad los comentarios, recomendaciones y sugerencias recibidas por parte de inversores institucionales y proxy advisors, y para continuar avanzado en materia de gobierno corporativo.
En el Apartado 5 se describen todas las medidas llevadas a cabo a lo largo del ejercicio 2024.
El Consejo de Administración y la Comisión de Nombramientos y Retribuciones han aplicado la Política de Remuneraciones siguiendo los principios establecidos en la misma de manera estricta.
La remuneración devengada en el ejercicio 2024 ha seguido los términos de la Política de Remuneraciones aprobada por la Junta General de Accionistas celebrada el 13 de abril de 2023. Se hace constar que no se ha producido ninguna desviación del procedimiento para la aplicación de la política de remuneraciones, no se han sobrepasado los límites vigentes y no se ha aplicado excepción temporal a la misma.
Durante el ejercicio 2024 el Consejo de Administración contaba con 2 Consejeros Ejecutivos: D. Rafael del Pino y Calvo-Sotelo, Presidente, y D. Ignacio Madridejos Fernández, Consejero Delegado. Sus contratos no han sufrido ninguna modificación durante el ejercicio. El apartado 2.3. detalla los elementos retributivos que componen la remuneración de los Consejeros Ejecutivos. El mix retributivo de los Consejeros Ejecutivos establece un equilibrio adecuado entre los componentes fijos y variables de la remuneración. Los siguientes gráficos muestran el peso de cada uno de los componentes retributivos devengados en 2024 para el Presidente y para el Consejero Delegado:
COMPOSICIÓN DE LA RETRIBUCIÓN DEVENGADA EN 2024
COMPOSICIÓN DE LA RETRIBUCIÓN DEVENGADA EN 2024
A continuación, se incluye una descripción de cada uno de los componentes de la remuneración de los Consejeros Ejecutivos.
3.3.1. Retribución Fija
El importe de la retribución fija en su condición de Consejeros Ejecutivos correspondiente al ejercicio 2024 ha ascendido en agregado a 2.950 miles de €, que se desglosa como sigue:
La información sobre su asignación fija y complementaria, al igual que para el resto de los Consejeros en su condición de tales, se puede encontrar en el apartado 3.5.
3.3.2. Retribución Variable
La retribución variable de los Consejeros Ejecutivos está ligada a diversas métricas corporativas de resultados y rentabilidad, que ofrecen una visión completa de la actividad de Ferrovial.
De conformidad con la política de remuneraciones vigente, los sistemas de retribución variable a corto y largo plazo incorporan medidas que tienen en cuenta las posibles variaciones en los resultados de la Sociedad:
a) Retribución variable anual
Los Consejeros Ejecutivos reciben una retribución variable anual para recompensar la creación de valor a través de la consecución de los objetivos contemplados en los planes estratégicos del Grupo.
En 2024 el nivel de pago es el siguiente:
Las siguientes tablas muestran el desglose de la retribución variable a corto plazo:
Presidente | Peso | Métricas | Grado de consecución de objetivos | ||||
Mínimo | Target | Máximo | Real | Nivel Incentivo Final | |||
Objetivos cuantitativos 80% | 55% | Resultado Neto | 68,33 % | 100 % | 131,67 % | 146,34 % | 1.361,25 Miles € |
45% | Flujo de caja | -85,97 % | 100 % | 511,28 % | 736,27 % | 1.113,75 Miles € | |
Objetivos cualitativos y ESG (Factores ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo) 20% | Funcionamiento del Consejo y de la Comisión Ejecutiva | 0 % | 100 % | 100 % | 311,25 Miles € | ||
|
|||||||
Planificación Estratégica | 0 % | 100 % | 85 % | ||||
|
|||||||
Métricas ESG: Gobierno Corporativo | 0 % | 100 % | 70 % | ||||
|
|||||||
Métricas ESG: Plan de Sucesiones | 0 % | 100 % | 100 % | ||||
|
|||||||
Métricas ESG: Representación institucional | 0 % | 100 % | 60 % | ||||
|
|||||||
2.786,25 Miles € |
Consejero Delegado | Peso | Métricas | Grado de consecución de objetivos | ||||
Mínimo | Target | Máximo | Real | Nivel Incentivo Final | |||
Objetivos cuantitativos 70% | 55% | Resultado Neto | 68,33 % | 100 % | 131,67 % | 146,34 % | 957,00 Miles € |
45% | Flujo de caja | -85,97 % | 100 % | 511,28 % |
736,27 % |
783,00 Miles € | |
Objetivos cualitativos y ESG (Factores ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo) 30% | 0 % | 100 % | 83,33 % | 357,14 Miles € | |||
Plan estratégico |
|
||||||
Métrica ESG: Seguridad y salud | 0 % | 100 % | 33,33 % | ||||
|
|||||||
Métrica ESG: Impulso a la Innovación y Responsabilidad Social Corporativa Sostenibilidad | 0 % | 100 % | 100 % | ||||
|
|||||||
Métrica ESG: Desarrollo de equipos profesionales | 0 % | 100 % | 85 % | ||||
|
|||||||
Métrica ESG: Adecuación y seguimiento de los procedimientos vinculados a la asunción de riesgos controlados | 0 % | 100 % | 50 % | ||||
|
|||||||
Métrica ESG: Relación con grupos de interés | 0% | 100% | 66,67 % | ||||
|
|||||||
2.097,14 Miles € |
Notas: Algunas métricas no se publican debido a su sensibilidad estratégica o comercial.
El proceso de verificación de los datos correspondientes a la evaluación de los objetivos financieros de los Consejeros Ejecutivos se han realizado conforme a las definiciones y procedimiento internos de validación.
El dato de cumplimiento del Resultado Neto asciende a 442 M€ (que supone un 146,34% de cumplimiento sobre el presupuesto ajustado), y se calcula de la siguiente manera:
Parte del Resultado Neto publicados en el Informe Integrado en el epígrafe 6 de Cuentas Anuales Consolidadas, Estado B de Cuenta de Resultados consolidada 3.239 M€.
Se excluyen los impactos extraordinarios de 2.799 M€ detallados en la tabla de la Sección 2 Resultado del ejercicio, según definición de proforma recogido en el Anexo de Medidas Alternativas de Rendimiento. Además, los costes derivados del desarrollo de la nueva división de Ferrovial Digital Infrastructure (2 M€).
En cuanto al dato de flujo de caja de 589 M€ (que supone un 736,27% de cumplimiento sobre el presupuesto) se corresponde con el flujo de actividad ex proyectos 2.022 M€, publicado en la Sección 5.3 de Flujo de Caja de las Cuentas Anuales Consolidadas, eliminando: el pago de impuestos detallado en dicho Estado (187 M€); los costes e inversión derivados del desarrollo de la nueva división de Ferrovial Digital Infrastructure (93 M€), la inversión en el activo JFK (469 M€), así como de otros nuevos activos cuya inversión no estaba comprometida a fecha de fijación del objetivo (Anillo Vial 13 M€, Azalia 16 M€ y Leon 64 M€), la desinversión de HAH (2.004 M€) y aquellos necesarios ajustes surgidos tras el cambio de presentación del flujo para adecuarse a la normativa SEC (se excluyen intereses recibidos 157 M€ y el movimiento de caja restringida 13 M€ y se incluyen pagos relativos a la IFRS 16 100 M€), todo ello en base a la definición del objetivo.
b) Retribución Variable a Largo Plazo
Los Consejeros Ejecutivos reciben una retribución variable a largo plazo para recompensar la creación de valor sostenible para el accionista en el largo plazo.
Conforme a la política de remuneraciones vigente, y como se ha detallado en el apartado 2.3, el valor máximo aproximado de las unidades que se otorguen al amparo de los Planes de incentivos a largo plazo, a precios de la fecha de otorgamiento, puede alcanzar hasta el 150% de la retribución fija de los Consejeros Ejecutivos.
En 2024 se ha realizado la entrega de las acciones correspondiente al otorgamiento del Plan 2021, cuyo periodo de medición de objetivos comprendió el periodo 2021-2023. El nivel de incentivo para el Presidente y para el Consejero Delegado ha ascendido a 1.946 miles de €, que se corresponde con 54.000 acciones correspondientes valoradas a fecha 12 de marzo de 2024. Este número de acciones entregadas es equivalente a un 80% de las inicialmente otorgadas.
En 2024 venció el tercer otorgamiento del Plan 2020-2022 cuyo periodo de medición de objetivos comprendía el periodo 2022-2024. El número de acciones que se entregará en 2025 será equivalente al 90 % de las unidades otorgadas en 2022:
Grado de consecución de los objetivos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Otorgamiento 2022 | Peso | Mínimo | Máximo | Real | % Pago |
Flujo de Caja de actividad | 50 % | ≤849 M€ | ≥1.635 M€ | 2.011 M€ | 50 % |
RTA Relativo* | 50 % | Posición 10 a 18 | Posición 1 a 3 | Posición 6 | 40 % |
% de Pago agregado | 90 % |
*Grupo de comparación: ACS, CCR, Granite, Atlantia, AdP, Fraport, Sacyr, Getlink, Eiffage, Vinci, Strabag, Skanska, Balfour Beatty, Transurban, SNC Lavalin, Kier and AENA.
Dado que Atlantia dejó de cotizar en un mercado secundario el 10 de octubre de 2022 (el día en que se inició la OPA) fue sustituida por una combinación de tres nuevas compañías: Webuild, Brookfield Infrastructure Partners (BIP) y Tutor Perini.
A cierre de 2024 se encuentran en vigor los siguientes planes de incentivos a largo plazo:
El siguiente cuadro muestra los movimientos de los sistemas de retribución basados en acciones y beneficio bruto de las acciones consolidadas.
Planes Incentivos a largo plazo | Al principio del ejercicio 2024 | Concedidos durante el ejercicio 2024 | Consolidados durante el ejercicio 2024 | Instrumentos vencidos y no ejercidos | Al final del ejercicio 2024 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Plan | Otorgamiento | Nº Acciones Equivalentes | Nº Acciones Equivalentes | Nº Acciones Equivalentes | Nº Acciones Equivalentes consolidadas | Precio de las acciones consolidadas (€) | Beneficio Bruto de las acciones consolidadas (miles de€) | Nº instrumentos (unidades) | Nº Acciones Equivalentes | |
Presidente | 2020- 2022 |
|||||||||
2021 | 67.500 | — | 54.000 | 54.000 | 36,045 | 1.946 | 13.500 | — | ||
2022 | 56.400 | — | — | — | — | — | — | 56.400 | ||
2023- 2025 |
2023 | 50.680 | — | — | — | — | — | — | 50.680 | |
2024 | — | 39.241 | — | — | — | — | — | 39.241 | ||
Consejero Delegado |
2020- 2022 |
|||||||||
2021 | 67.500 | — | 54.000 | 54.000 | 36,045 | 1.946 | 13.500 | — | ||
2022 | 56.400 | — | — | — | — | — | — | 56.400 | ||
2023- 2025 |
2023 | 69.925 | — | — | — | — | — | — | 69.925 | |
2024 | — | 61.441 | — | — | — | — | — | 61.441 |
Nota:El nº de acciones que se le otorgan anualmente al Presidente, supone un 0,03% de su participación en el capital de la compañía y por tanto, supone un importe no relevante respecto al mismo. Adicionalmente, no existe dilución en el momento de la liquidación de los Planes de Incentivos a Largo Plazo ya que no hay aumento de capital en ningún caso.
Por tanto, no afecta a los accionistas minoritarios.
En el caso del Presidente, la asignación media de unidades (a precios de otorgamiento) sobre retribución fija en el periodo 2020-2024 ha sido del 93%, por debajo del límite del 150% establecido en la Política de Remuneraciones.
Remuneración en especie
La Sociedad tiene suscritas pólizas de seguro de vida para la cobertura del riesgo de fallecimiento e incapacidad de las que resultan beneficiarios los Consejeros Ejecutivos. Para 2024, el importe de la prima del seguro de vida ha ascendido a:
Durante 2024, se ha imputado al actual Consejero Delegado, D. Ignacio Madridejos, la cantidad de 36 miles de € como retribución en especie correspondiente a coche de empresa, asesoramiento fiscal, vuelos y seguro médico. En el caso del Presidente, 3 miles de € como asesoramiento fiscal.
Sistemas de ahorro a largo plazo y otras retribuciones:
Plan de retribución diferida para el Consejero Delegado:
D. Ignacio Madridejos participa en un esquema retributivo de carácter diferido. Este concepto consiste en una retribución extraordinaria, que sólo se hará efectiva cuando ocurra su desvinculación por mutuo acuerdo con la Sociedad, al alcanzar una determinada edad, no existiendo por tanto derechos consolidados. (ver 2.3.1).
Las aportaciones realizadas por este concepto en 2024 ascendieron a la cantidad de 582 miles de €, siendo el total acumulado a la fecha de cierre de este informe de 2.657 miles de € para D. Ignacio Madridejos.
Adicionalmente, a fecha de emisión de este Informe, no hay ninguna remuneración suplementaria devengada a los Consejeros como contraprestación por los servicios prestados distintos de los inherentes a su cargo.
3.3.4. Condiciones de los contratos. Incluyendo las indemnizaciones por cese de la actividad y pactos por no competencia
Los términos y condiciones de los contratos de los Consejeros aplicables en 2024 son los mismos que los expuestos en la sección 2.3.4. anterior.
Las tablas siguientes muestran la evolución durante los últimos cinco años de la remuneración de los Consejeros Ejecutivos.
Remuneración total devengada (en miles de €)
Presidente | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 |
Retribución fija | 1.500 | 1.500 | 1.500 | 1.500 | 1.405¹ |
Retribución variable | 2.786 | 2.809 | 2.,609 | 2.275 | 1.620 |
Planes vinculados a acciones | 1.946 | 795 | 883 | 490 | 1.602 |
Otros² | 14 | 13 | 10 | 9 | 8 |
Total | 6.246 | 5.117 | 5.002 | 4.274 | 4.635 |
1Como consecuencia de la COVID-19, el Consejo de Administración acordó una reducción de la retribución fija del Consejero Delegado del 20% desde el 7 de abril al 31 de julio de 2020.
2Prima Seguro de vida y otra remuneración en especie.
Consejero Delegado | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 |
Retribución fija | 1.450 | 1.313³ | 1.150 | 1.100 | 937¹ |
Retribución variable | 2.097 | 1.926 | 1.538 | 1.283 | 810 |
Planes vinculados a acciones | 1.946 | 795 | 183 | 0 | 0 |
Otros | 43² | 18² | 13² | 12² | 12² |
Total | 5.536 | 4.052 | 2.884 | 2.395 | 1.759 |
1 Como consecuencia de la COVID-19, el Consejo de Administración acordó una reducción de la retribución fija del Consejero Delegado del 20% desde el 7 de abril al 31 de julio de 2020.
2Prima Seguro de vida y otra remuneración en especie.
31.150 miles de € hasta el 15 de junio y 1.450 miles de € desde el 16 de junio en adelante.
La totalidad de la remuneración de los Consejeros en su condición de tales tiene carácter fijo o por asistencia y queda vinculada a su nivel de responsabilidad y dedicación, garantizando su independencia y compromiso con el largo plazo.
La remuneración total máxima para 2024 por pertenecer al Consejo de Administración de la Compañía, establecida en ambas Políticas de Remuneraciones vigentes durante 2024, asciende a 1.900 mil euros.
De conformidad con lo acordado por el Consejo de Administración en su reunión de 27 de febrero de 2024, dado que la remuneración total de los Consejeros en dicho ejercicio no ha alcanzado la cuantía anual máxima establecida en la vigente Política de Remuneraciones, la diferencia (que asciende a 183 miles de € para el conjunto del Consejo) se ha distribuido entre los Consejeros en concepto de asignación fija teniendo en cuenta su tiempo de permanencia en el Consejo durante 2024.
Por tanto, el importe total abonado en 2024 a los Consejeros en su condición de tales, ha sido de 1.900 miles de €.
La siguiente tabla muestra los Consejeros a los que aplica la remuneración, en su condición de tal, en el ejercicio 2024:
Consejero (miles €) | Tipología de Consejero | Periodo de devengo ejercicio | Remuneración fija del Consejo | Dietas asistencia | Otros conceptos | Total |
---|---|---|---|---|---|---|
D. Rafael del Pino y Calvo-Sotelo | Presidente – Ejecutivo | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 103 | 107 | 245 |
D. Óscar Fanjul Martín | Vicepresidente – No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 76 | 96 | 206 |
D. Ignacio Madridejos Fernández | Consejero Delegado – Ejecutivo | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 51 | 61 | 148 |
Dª. María del Pino y Calvo-Sotelo | No ejecutivo | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 51 | 61 | 148 |
D. José Fernando Sánchez-Junco Mans | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 58 | 61 | 154 |
D. Philip Bowman | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 49 | 61 | 145 |
Dª. Hanne Birgitte Breinbjerg Sørensen | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 35 | 61 | 131 |
D. Bruno Di Leo | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 49 | 61 | 145 |
D. Juan Hoyos Martínez de Irujo | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 51 | 61 | 148 |
D. Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 56 | 61 | 152 |
Dª. Hildegard Wortmann | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 36 | 61 | 132 |
Dª. Alicia Reyes Revuelta | No ejecutivo. Independiente | Desde 1/1/2024 hasta 31/12/2024 | 35 | 49 | 61 | 145 |
TOTAL | 420 | 665 | 815 | 1.900 |
Ratio de la remuneración del primer ejecutivo y del empleado medio
En 2024 la retribución total devengada del Presidente ascendió a 6.491 miles de € (6.246 miles de € como Consejero Ejecutivo más 245 miles de € por remuneración del Consejo), la retribución total devengada promedio ascendió a 49 miles de € y el ratio de estas cuantías es 132.
Ferrovial cuenta con 25.501 empleados y tiene presencia en 6 mercados principales (España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Polonia y Latinoamérica) donde existen condiciones retributivas específicas. Determinamos la retribución total devengada considerando todos los elementos retributivos (retribución fija, remuneración del Consejo, retribución variable anual, planes vinculados a acciones y remuneración en especie).
4. ALINEACIÓN DE LA REMUNERACIÓN EN EL GRUPO CON EL RENDIMIENTO SOSTENIBLE Y A LARGO PLAZO DE LA COMPAÑÍA Y A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS
La Política de Remuneraciones está diseñada considerando la estrategia de la Sociedad y sus resultados a largo plazo:
Adicionalmente, Ferrovial cuenta con las siguientes herramientas para que la Política de Remuneraciones no se encuentre expuesta a riesgos excesivos, y potenciales conflictos de interés:
Además, el artículo 10 del Reglamento del Consejo relativo a la gestión de riesgos es tenido en cuenta.
Los sistemas de remuneración de los Consejeros Ejecutivos anteriormente descritos llevan implícitos en su diseño medidas de control de riesgos excesivos. Por un lado, los objetivos cualitativos (del Consejero Delegado) llevan implícito una valoración del desempeño en lo que a asunción de riesgos y cumplimiento de políticas establecidas a estos efectos se refiere. El diseño de los Planes de Incentivos a Largo plazo con ciclos de 3 años de duración cada uno produce una interrelación de los resultados de cada año, actuando por lo tanto como catalizador de alineamiento con los intereses a largo plazo de la Sociedad y de una toma de decisiones prudente.
5. PROCEDIMIENTOS Y ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD INVOLUCRADOS EN LA POLÍTICA DE REMUNERACIONES. PRINCIPALES ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES DURANTE EL EJERCICIO 2024
Cada cuatro años, la Sociedad someterá la Política de Remuneraciones a votación por parte de la Junta General de Accionistas, a propuesta del Consejo de Administración siguiendo la recomendación de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Es política de la Sociedad solicitar y conocer la opinión de los principales grupos de interés, incluidos proxy advisors, en caso de que se propongan cambios significativos en los acuerdos relativos a la remuneración.
Los órganos involucrados en la aprobación de la Política de Remuneración son la Junta Directiva, la Comisión de Nominaciones y Remuneraciones, y la Junta General de Accionistas, siendo esta última el órgano competente para su aprobación, de acuerdo con el artículo 8.5.2 de los Estatutos Sociales, el Reglamento del Consejo y la legislación vigente.
El Consejo, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, considera las siguientes premisas para establecer la Política de Remuneraciones:
› Participación periódica en planes vinculados a la acción y ligados a métricas de rentabilidad.
› Reconocimiento, en ciertos casos, de un concepto retributivo diferido.
› No asunción de compromisos por pensiones.
Asimismo, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, siguiendo las prácticas de buen gobierno corporativo, se sirve de informes elaborados por asesores externos independientes. En 2024, WTW y Georgeson han prestado servicios en relación con distintas cuestiones en materia retributiva; entre otros asuntos para efectuar comparaciones con empresas comparables nacionales e internacionales, así como alinear el presente informe con las demandas de los inversores institucionales; y KPMG ha colaborado como asesor externo en el proceso de autoevaluación anual del Consejo.
La Comisión de Nombramientos y Retribuciones está formada por cuatro miembros:
Nombre | Cargo | Tipología de Consejero |
---|---|---|
D. Bruno Di Leo | Presidente | No ejecutivo. Independiente |
D. José Fernando Sánchez-Junco Mans | Vocal | No ejecutivo. Independiente |
Dª. Hanne Sørensen | Vocal | No ejecutivo. Independiente |
D. Gonzalo Urquijo | Vocal | No ejecutivo. Independiente |
La siguiente tabla muestra la experiencia y conocimiento de los miembros de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones:
Nombre | Experiencia y conocimientos |
---|---|
D. Bruno Di Leo | Servicios financieros, Administración de empresas, Estrategia empresarial, Gestión comercial, Nuevas tecnologías, Experiencia internacional, Innovación, Transformación digital. |
D. José Fernando Sánchez-Junco | Ingeniería Industrial, Infraestructuras, Experiencia internacional, Innovación/Nuevas tecnologías, Finanzas, Operaciones, Estrategia |
Dª. Hanne Sørensen | Economía y Gestión, Experiencia internacional, Finanzas, Transporte, Logística, Gestión Comercial, Operaciones, Estrategia, Innovación, Transformación Digital. |
D. Gonzalo Urquijo | Economía y Ciencias Políticas, Estrategia y Gestión Empresarial, Experiencia Internacional, Finanzas, Producción Industrial, Logística. |
Entre las funciones más destacadas de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, cabe indicar:
Por último, en aquellos casos en los que la ley así lo establece, se somete a la Junta General de Accionistas la aprobación de los preceptivos asuntos, incluyendo los planes retributivos otorgados los Consejeros Ejecutivos consistentes en entrega de acciones, de derechos de opción sobre las mismas o que estén referidos al valor de las acciones.
En el ejercicio 2024, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones se ha reunido en 4 ocasiones. La siguiente tabla muestra la asistencia individualizada de sus miembros:
Nombre | Cargo | Asistencia en las reuniones |
---|---|---|
D. Bruno Di Leo | Presidente | 4/4 |
D. José Fernando Sánchez-Junco | Vocal | 4/4 |
Dª. Hanne Sørensen | Vocal | 3/41 |
D. Gonzalo Urquijo | Vocal | 4/4 |
1Dª Hanne Sørensen delegó la representación en la reunión de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones a la que no asistió.
Además, la Comisión de Nombramientos y Retribuciones adoptó ciertas resoluciones por escrito al margen de estas reuniones. El siguiente cuadro muestra las actuaciones más relevantes que ha llevado a cabo la Comisión a lo largo del año 2024.
Debe destacarse que, a lo largo de todo el año, se ha realizado la comprobación de la observancia de la política retributiva de la Sociedad.
Trimestre | Actuaciones llevadas acabo |
---|---|
Primer Trimestre 2024 |
|
Segundo Trimestre 2024 |
|
Tercer Trimestre 2024 |
|
Cuarto Trimestre 2024 |
|
En 2025, hasta la fecha de aprobación de este informe, se han realizado las mismas actividades que en el año 2024.
Ferrovial tiene contratado un seguro de responsabilidad civil cuyos asegurados son los administradores y directivos de las sociedades del Grupo cuya sociedad dominante es Ferrovial. Entre dichos asegurados se encuentran los Consejeros. La prima satisfecha en 2024 por el mencionado seguro asciende a 1.757 miles de €.
6. RESUMEN DE LA RETRIBUCIÓN TOTAL
Consejero | Ejercicio | Retribución Fija |
Otros conceptos |
Remuneración fija del Consejo | Dietas de asistencia | Remuneración en especie | Total Fijo | % Fijo | Retribución Variable Anual | Incentivo a Largo Plazo | Total Variable | % Variable | Retribución Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
D. Rafael del Pino y Calvo-Sotelo | 2024 | 1.500 | 107 | 35 | 103 | 14 | 1.759 | 27% | 2.786 | 1.946 | 4.732 | 73 % | 6.491 |
2023 | 1.500 | 99 | 35 | 119 | 13 | 1.766 | 33% | 2.809 | 795 | 3.604 | 67 % | 5.370 | |
2022 | 1.500 | 107 | 35 | 103 | 10 | 1.755 | 33% | 2.609 | 883 | 3.492 | 67 % | 5.247 | |
2021 | 1.500 | 92 | 35 | 122 | 9 | 1.758 | 39% | 2.275 | 490 | 2.765 | 61 % | 4.523 | |
2020 | 1.405 | 86 | 33 | 122 | 8 | 1.654 | 34% | 1.620 | 1.602 | 3.222 | 66 % | 4.876 | |
D. Ignacio Madridejos Fernández¹ | 2024 | 1.450 | 61 | 35 | 51 | 43 | 1.641 | 29% | 2.097 | 1.946 | 4.043 | 71 % | 5.684 |
2023 | 1.313 | 53 | 35 | 60 | 18 | 1.479 | 35% | 1.926 | 795 | 2.721 | 65 % | 4.200 | |
2022 | 1.150 | 61 | 35 | 51 | 13 | 1.310 | 43% | 1.538 | 183 | 1.721 | 57 % | 3.031 | |
2021 | 1.100 | 46 | 35 | 61 | 12 | 1.254 | 49% | 1.283 | — | 1.283 | 51 % | 2.537 | |
2020 | 937 | 43 | 33 | 61 | 12 | 1.086 | 57% | 810 | — | 810 | 43 % | 1.896 |
1D. Ignacio Madridejos participa en un esquema retributivo de carácter diferido que sólo se hará efectivo cuando ocurra su desvinculación por mutuo acuerdo con la Sociedad al alcanzar una determinada edad, no existiendo por tanto derechos consolidados. Las aportaciones anuales ascienden al 20% de la Retribución Total (retribución fija más la retribución variable anual target del 100%). El derecho a percibir esta retribución extraordinaria será incompatible con el cobro de cualquier indemnización que pudiera tener derecho a percibir el Consejero Delegado como consecuencia de la extinción de su relación con la Sociedad.
Consejero | Ejercicio | Remuneración fija del Consejo | Dietas de asistencia | Otros conceptos | Retribución Total |
---|---|---|---|---|---|
D. Óscar Fanjul Martín | 2024 | 35 | 76 | 96 | 206 |
2023 | 35 | 86 | 87 | 208 | |
2022 | 35 | 73 | 96 | 204 | |
2021 | 35 | 83 | 81 | 199 | |
2020 | 33 | 83 | 70 | 186 | |
Da. María del Pino y Calvo- Sotelo | 2024 | 35 | 51 | 61 | 148 |
2023 | 35 | 57 | 53 | 145 | |
2022 | 35 | 51 | 61 | 147 | |
2021 | 35 | 61 | 46 | 142 | |
2020 | 33 | 61 | 43 | 137 | |
D. José Fernando Sánchez-Junco Mans | 2024 | 35 | 58 | 61 | 154 |
2023 | 35 | 66 | 53 | 154 | |
2022 | 35 | 58 | 61 | 154 | |
2021 | 35 | 76 | 46 | 157 | |
2020 | 33 | 81 | 43 | 157 | |
D. Philip Bowman | 2024 | 35 | 49 | 61 | 145 |
2023 | 35 | 55 | 53 | 143 | |
2022 | 35 | 47 | 61 | 143 | |
2021 | 35 | 59 | 46 | 140 | |
2020 | 33 | 59 | 43 | 135 | |
Da. Hanne Birgitte Breinbjerg Sørensen | 2024 | 35 | 35 | 61 | 131 |
2023 | 35 | 47 | 53 | 135 | |
2022 | 35 | 41 | 61 | 137 | |
2021 | 35 | 50 | 46 | 131 | |
2020 | 33 | 56 | 43 | 132 | |
D. Bruno Di Leo | 2024 | 35 | 49 | 61 | 145 |
2023 | 35 | 55 | 53 | 143 | |
2022 | 35 | 49 | 61 | 145 | |
2021 | 35 | 58 | 46 | 139 | |
2020 | 33 | 58 | 43 | 134 | |
D. Juan Hoyos Martínez De Irujo | 2024 | 35 | 51 | 61 | 148 |
2023 | 35 | 60 | 53 | 148 | |
2022 | 35 | 51 | 61 | 147 | |
2021 | 35 | 61 | 46 | 142 | |
2020 | 33 | 61 | 43 | 137 | |
D. Gonzalo Urquijo Fernández De Araoz | 2024 | 35 | 56 | 61 | 152 |
2023 | 35 | 62 | 53 | 150 | |
2022 | 35 | 54 | 61 | 150 | |
2021 | 35 | 59 | 46 | 140 | |
2020 | 33 | 59 | 43 | 135 | |
Da. Hildegard Wortmann¹ | 2024 | 35 | 36 | 61 | 132 |
2023 | 35 | 42 | 53 | 130 | |
2022 | 35 | 36 | 61 | 132 | |
2021 | 23 | 36 | 30 | 89 | |
Da. Alicia Reyes Revuelta¹ | 2024 | 35 | 49 | 61 | 145 |
2023 | 35 | 55 | 53 | 143 | |
2022 | 35 | 47 | 61 | 143 | |
2021 | 23 | 36 | 30 | 89 |
1Nombrada Consejera no Ejecutiva en mayo de 2021.
Los datos referentes a los ejercicios desde 2020 a 2022 de la siguiente tabla corresponden a los reportados en los Informes Anuales sobre Remuneraciones de los Consejeros referentes a cada ejercicio, de acuerdo con los requerimientos normativos en España (remuneración en especie no incluida en los totales).
2024 | Variación (%) | 2023 | Variación (%) | 2022 | Variación (%) | 2021 | Variación (%) | 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Retribución total consejeros ejecutivos (miles de €) | D. Rafael Del Pino y Calvo-Sotelo¹ | 6.491 | 20,88 | 5.370 | 2,54 | 5.237 | 16,02 | 4.514 | -7,27 | 4.868 |
D. Ignacio Madridejos Fernández² | 5.684 | 35,33 | 4.200 | 39,17 | 3.018 | 19,52 | 2.525 | 34,02 | 1.884 | |
Retribución total consejeros no ejecutivos (miles de €) | D. Óscar Fanjul Martín | 206 | -0,96 | 208 | 1,96 | 204 | 2,51 | 199 | 6,99 | 186 |
Dª. María Del Pino y Calvo-Sotelo | 148 | 2,07 | 145 | -1,36 | 147 | 3,52 | 142 | 3.65 | 137 | |
D. José Fernando Sánchez-Junco Mans | 154 | 0 | 154 | 0 | 154 | -1,91 | 157 | 0 | 157 | |
D. Philip Bowman | 145 | 1,40 | 143 | 0 | 143 | 2,14 | 140 | 3,70 | 135 | |
Dª. Hanne Birgitte Breinbjerg Sørensen | 131 | -2,96 | 135 | -1,46 | 137 | 4,58 | 131 | -0,76 | 132 | |
D. Bruno Di Leo | 145 | 1,40 | 143 | -1,38 | 145 | 4,32 | 139 | 3,73 | 134 | |
D. Juan Hoyos Martínez De Irujo | 148 | 0 | 148 | 0,68 | 147 | 3,52 | 142 | 3,65 | 137 | |
D. Gonzalo Urquijo Fernández De Araoz | 152 | 1,33 | 150 | 0 | 150 | 7,14 | 140 | 3,70 | 135 | |
Dª. Hildegard Wortmann³ | 132 | 1,54 | 130 | -1,52 | 132 | 48,31 | 89 | – | 0 | |
Dª. Alicia Reyes Revuelta⁴ | 145 | 1,40 | 143 | 0 | 143 | 60,67 | 89 | – | 0 | |
Resultados de la sociedad | Retorno Total para el Accionista (%) | 25,7 | -33,07 | 38,4 | ||||||
Ingresos totales (millones €) | 9.147 | 7,43 | 8.514 | |||||||
Beneficio consolidado antes de impuestos (millones €)⁵ | 3.621 | 451,98 | 656 | 144,78 | 268 | -72,26 | 966 | – | -427 | |
Retribución de los empleados | Media (miles de €)⁶ | 49 | 6,52 | 46 | 4,55 | 44 | 46,67 | 30 | -6,25 | 32 |
Pay Ratio | Ratio de la retribución del Presidente entre la retribución media de los empleados⁷ | 132 | 12,82 | 117 |
1Las variaciones en la remuneración devengada por el Presidente se han derivado del diferente cumplimiento de las métricas de la retribución en riesgo del Presidente tanto a corto como a largo plazo.
2Las variaciones en la remuneración devengada por el Consejero Delegado se han derivado del diferente cumplimiento de las métricas de la retribución en riesgo del Consejero Delegado tanto a corto como a largo plazo
3Retribución entre 2021 y 2022: la cifra indicada muestra la variación entre la retribución efectivamente devengada en 2021 y en 2022. Estas cifras no son comparables dado que la Consejera fue nombrada el 6 de mayo de 2021 y, por tanto, la retribución se refiere al periodo comprendido entre el 6 de mayo y el 31 de diciembre de 2021. En 2022, fue miembro del Consejo durante todo el ejercicio.
4Retribución entre 2021 y 2022: la cifra indicada muestra la variación entre la retribución efectivamente devengada en 2021 y en 2022. Estas cifras no son comparables dado que la Consejera fue nombrada el 6 de mayo de 2021 y, por tanto, la retribución se refiere al periodo comprendido entre el 6 de mayo y el 31 de diciembre de 2021. En 2022, fue miembro del Consejo durante todo el ejercicio.
5"BENEFICIO CONSOLIDADO ANTES DE IMPUESTOS" datos facilitados en los Informes Anuales Integrados.
6"CUENTA DE SUELDOS Y SALARIOS" entre "PLANTILLA MEDIA", excluidos los Consejeros Ejecutivos en ambos datos. El aumento en el periodo 2021-2022 se debe a la venta de la mayor parte de la división de Servicios.
7Ratio entre (i) la remuneración anual total del Presidente y (ii) la remuneración anual media de los empleados de la empresa, siendo:
Además de los Consejeros Ejecutivos, los miembros de la Alta Dirección de la Sociedad tienen un paquete retributivo compuesto por su retribución fija y variable (anual y a largo plazo), así como por otros conceptos retributivos. Para el año 2024, han devengado de forma conjunta las siguientes retribuciones:
Retribución alta dirección (en miles de €) | 2024 | 2023 |
---|---|---|
Retribución Fija | 5.793 | 5.094 |
Retribución Variable | 6.205 | 5.534 |
Plan de acciones vinculado a objetivos | 5.638 | 1.934 |
Otros¹ | 1.493 | 585 |
Otros² | 226 | 486 |
TOTAL | 19.355 | 13.633 |
1Primas de seguro de vida/pertenencia al Consejo de otras filiales/pagos a expatriados.
2Fin de la relación de miembros del Comité de Dirección (importe sujeto a IRPF o impuesto análogo).
*La remuneración media de la Alta Dirección no se desglosa por género para mantener su confidencialidad, dado que no hay suficientes titulares en cada puesto de igual valor
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Publicidad''. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría ''Analítica''. |
cookielawinfo-checkbox-language | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. Las cookies recordarán las preferencias de idioma. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
csrftoken | 11 meses | Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. |
lang | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. | |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wp-wpml_current_language | 1 día | Usado por WPML para almacenar configuraciones de idioma. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_csrf | 1 year | Cookie contra la falsificación de peticiones en sitios cruzados. |
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat | 1 minute | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gid | 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjAbsoluteSessionInProgress | 30 minutes | Esta cookie se utiliza para detectar la primera sesión pageview de un usuario. Se trata de un indicador Verdadero/Falso establecido por la cookie. |
dtCookie | Sesión |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 2 months 28 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Facebook para ofrecer publicidad cuando se encuentran en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |
uid | 1 año | Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios para los anuncios dirigidos. |