Presentamos nuestros estados financieros consolidados de acuerdo con las NIIF-UE y la Parte 9 del Libro 2 del Código Civil neerlandés. Adicionalmente al informe de gestión y a los estados financieros consolidados, la dirección proporciona otras medidas financieras seleccionadas no reguladas por las NIIF, las que nos referimos como «APMs» (Medidas Alternativas de Rendimiento) de acuerdo con las directivas de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) o «medidas no NIIF»
Al considerar el desempeño financiero del negocio, analizamos ciertas medidas no NIIF, que clasificamos como:
Estas medidas no basadas en las NIIF no se auditan y no deben considerarse alternativas al resultado consolidado del periodo, al resultado operativo, los ingresos, la caja generada por las actividades de explotación o cualquier otra medida de rendimiento derivada conforme con las NIIF como medidas del desempeño operativo o los flujos de caja operativos o la liquidez. Creemos que estas medidas no NIIF son métricas comúnmente utilizadas por los inversores para evaluar nuestro rendimiento y el de nuestros competidores. Creemos además que la divulgación de estas medidas es útil para los inversores, ya que estas medidas forman la base de cómo nuestro equipo ejecutivo y el Consejo evalúan nuestro rendimiento. Al divulgar estas medidas, creemos que creamos para los inversores una mayor comprensión y un mayor nivel de transparencia en la forma en que nuestro equipo directivo opera y nos evalúa, y facilita las comparaciones de los resultados del período actual con períodos anteriores. Aunque en el sector en el que operamos se utilizan ampliamente medidas similares, las medidas financieras que utilizamos pueden no ser comparables a las medidas de denominación similar utilizadas por otras empresas, ni pretenden sustituir a las medidas de rendimiento o situación financiera elaboradas de conformidad con las NIIF-UE.
1.1 Resultado de Explotación (RE) ajustado y margen Resultado de Explotación (RE) ajustado
El RE ajustado se define como nuestro resultado neto del ejercicio, excluyendo el resultado neto procedente de actividades discontinuadas, el impuesto sobre beneficios, el resultado procedente de sociedades consolidadas por puesta en equivalencia, el resultado financiero y el deterioro y enajenación de inmovilizado. El RE ajustado es una medida financiera no conforme a las NIIF y no debe considerarse como una alternativa a cualquier otra medida de nuestro rendimiento financiero calculada conforme a las NIIF. El RE ajustado no tiene un significado normalizado y, por lo tanto, no puede compararse con el RE ajustado de otras empresas.
El margen RE ajustado se define como el RE ajustado divido por nuestras ventas del periodo correspondiente.
Las siguientes tablas establecen una conciliación detallada del RE ajustado con nuestro resultado neto del ejercicio para los periodos indicados:
4T 24 | 4T 23 | 2024 | 2023 | |
Resultado neto del ejercicio | 2.746 | 148 | 3.490 | 630 |
Resultado neto actividades discontinuadas | -5 | -8 | -14 | -16 |
Impuesto sobre beneficios | 66 | 74 | 145 | 42 |
Resultado puesta en equivalencia | -47 | -68 | -238 | -215 |
Resultado financiero | -483 | 88 | -274 | 184 |
Resultado operativo | 2.277 | 232 | 3.109 | 625 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | -2.043 | -35 | -2.208 | -35 |
RE Ajustado | 234 | 197 | 901 | 590 |
Las siguientes tablas establecen una conciliación detallada del RE ajustado y el RE ajustado Comparable (Para más información sobre el crecimiento Comparable o «Like-for-like» («LfL») véase el apartado 1.3) con el resultado neto del ejercicio por división de negocio para los periodos indicados:
4T 24 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 36 | 101 | 2.590 | 2 | 18 | -2 | 2.746 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -5 | 0 | -5 |
Impuesto sobre beneficios | 75 | 81 | 1 | -5 | 86 | 0 | 66 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -45 | -2 | 0 | -1 | 0 | -47 |
Resultado financiero | -29 | 67 | -570 | 1 | 48 | 0 | -483 |
Resultado operativo | 81 | 205 | 2.020 | -2 | -25 | -2 | 2.277 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -19 | -2.024 | 0 | 1 | 0 | -2.043 |
RE Ajustado (I) | 81 | 186 | -5 | -2 | -24 | -2 | 234 |
2024 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 258 | 663 | 2.665 | -14 | -80 | -2 | 3.490 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -14 | 0 | -14 |
Impuesto sobre beneficios | 142 | 110 | -3 | -5 | -99 | 0 | 145 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -226 | -8 | 0 | -4 | 0 | -238 |
Resultado financiero | -116 | 290 | -625 | 8 | 169 | 0 | -274 |
Resultado operativo | 284 | 837 | 2.029 | -11 | -28 | -2 | 3.109 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -151 | -2.024 | 0 | -32 | 0 | -2.208 |
RE Ajustado (I) | 284 | 686 | 4 | -11 | -60 | -2 | 901 |
Impacto del tipo de cambio | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ajustes L-f-L | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RE Ajustado L-f-L (III) | 284 | 686 | 4 | -11 | -60 | -2 | 901 |
4T 23 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 24 | 192 | -42 | -1 | -26 | 0 | 148 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -8 | 0 | -8 |
Impuesto sobre beneficios | 45 | 38 | 15 | -3 | -20 | 0 | 74 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -65 | -2 | 0 | 0 | 0 | -68 |
Resultado financiero | -26 | 53 | 26 | 1 | 34 | 0 | 88 |
Resultado operativo | 44 | 218 | -4 | -3 | -23 | 0 | 232 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -37 | 0 | 0 | 2 | 0 | -35 |
RE Ajustado (I) | 44 | 180 | -4 | -3 | -21 | 0 | 197 |
2023 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 105 | 548 | -16 | -8 | 1 | 0 | 630 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -16 | 0 | -16 |
Impuesto sobre beneficios | 61 | 55 | 20 | -2 | -91 | 0 | 42 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -198 | -11 | 0 | -6 | 0 | -215 |
Resultado financiero | -89 | 219 | 9 | 1 | 43 | 0 | 184 |
Resultado operativo | 77 | 624 | 2 | -8 | -70 | 0 | 625 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -37 | 0 | 0 | 2 | 0 | -35 |
RE Ajustado (I) | 77 | 586 | 2 | -8 | -68 | 0 | 590 |
Impacto del tipo de cambio | 7 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 | 5 |
Ajustes L-f-L | 0 | -24 | -24 | ||||
RE Ajustado (IV) | 84 | 562 | 2 | -8 | -69 | 0 | 571 |
Amortización del inmovilizado (II) | 134 | 212 | 19 | 8 | 27 | 0 | 401 |
RBE Ajustado (I)+(II) | 211 | 799 | 22 | 0 | -41 | 0 | 991 |
Impacto del tipo de cambio | 9 | 0 | 0 | 0 | -2 | 0 | 6 |
Ajustes L-f-L | 0 | -30 | 0 | 0 | 0 | -30 | |
RBE Ajustado L-f-L (VI) | 220 | 768 | 22 | 0 | -44 | 0 | 967 |
VAR. Crecimiento RE ajustado L-f-L (III) frente a (IV) | n.s | 22,0 % | 67,8 % | (39,1) % | 11,4 % | 57,8 % | |
VAR. Crecimiento RBE ajustado L-f-L (V) frente a (VI) | 95.,4 % | 19,5 % | 19,6 % | n.s | 21,5 % | 38,9 % |
1.2 Resultado Bruto de Explotación (RBE) ajustado y margen Resultado Bruto de Explotación (RBE) ajustado
El RBE ajustado se define como nuestro beneficio/(pérdida) de explotación del periodo excluyendo el resultado neto procedente de actividades discontinuadas, el impuesto sobre beneficios, el resultado procedente de sociedades consolidadas por puesta en equivalencia, el resultado financiero, el deterioro y enajenación de inmovilizado, y los gastos por depreciación y amortización del inmovilizado y derechos de uso. El RBE ajustado es una medida financiera no conforme a las NIIF y no debe considerarse como una alternativa a cualquier otra medida de nuestro rendimiento financiero calculada conforme a las NIIF. Utilizamos el RBE ajustado para proporcionar un análisis de nuestros resultados operativos, excluyendo la depreciación y la amortización, ya que son variables no monetarias, que pueden variar sustancialmente de una empresa a otra en función de las políticas y la valoración contables de los activos. El RBE ajustado se utiliza como una aproximación al flujo de caja operativo antes de impuestos y refleja la generación de caja antes de la variación del capital circulante.
El RBE Ajustado es una medida ampliamente utilizada para seguir nuestro rendimiento y rentabilidad, así como para evaluar cada uno de nuestros negocios y el nivel de endeudamiento comparando el RBE Ajustado con la Deuda Neta Consolidada. Sin embargo, el RBE Ajustado no tiene un significado estandarizado y, por lo tanto, no puede compararse con el RBE Ajustado de otras empresas.
El Margen de RBE Ajustado se define como el RBE Ajustado dividido por nuestras ventas del período en cuestión.
Las siguientes tablas establecen una conciliación del RBE ajustado con nuestro resultado neto del ejercicio, y del Margen RBE ajustado para los periodos indicados:
4T 24 | 4T 23 | 2024 | 2023 | |
Resultado neto del ejercicio | 2.746 | 148 | 3.490 | 630 |
Resultado neto actividades discontinuadas | -5 | -8 | -14 | -16 |
Impuesto sobre beneficios | 66 | 74 | 145 | 42 |
Resultado puesta en equivalencia | -47 | -68 | -238 | -215 |
Resultado financiero | -483 | 88 | -274 | 184 |
Resultado operativo | 2.277 | 232 | 3.109 | 625 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | -2.043 | -35 | -2.208 | -35 |
RE Ajustado | 234 | 197 | 901 | 590 |
Amortización del inmovilizado | 100 | 94 | 441 | 401 |
RBE Ajustado | 334 | 291 | 1.342 | 991 |
Las siguientes tablas establecen una conciliación detallada del RBE ajustado y el RBE ajustado Comparable («L-f-L») con el resultado neto del ejercicio por división de negocio para los periodos indicados:
4T 24 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 36 | 101 | 2.590 | 2 | 18 | -2 | 2.746 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -5 | 0 | -5 |
Impuesto sobre beneficios | 75 | 81 | 1 | -5 | -86 | 0 | 66 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -45 | -2 | 0 | -1 | 0 | -47 |
Resultado financiero | -29 | 67 | -570 | 1 | 48 | 0 | -483 |
Resultado operativo | 81 | 205 | 2.020 | -2 | -25 | -2 | 2.277 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -19 | -2.024 | 0 | 1 | 0 | -2.043 |
RE Ajustado (I) | 81 | 186 | -5 | -2 | -24 | -2 | 234 |
Amortización del inmovilizado (II) | 25 | 60 | 3 | 4 | 8 | 0 | 100 |
RBE Ajustado (I)+(II) | 106 | 246 | -2 | 2 | -16 | -2 | 334 |
2024 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 258 | 663 | 2.665 | -14 | -80 | -2 | 3.490 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -14 | 0 | -14 |
Impuesto sobre beneficios | 142 | 110 | -3 | -5 | -99 | 0 | 145 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -226 | -8 | 0 | -4 | 0 | -238 |
Resultado financiero | -116 | 290 | -625 | 8 | 169 | 0 | -274 |
Resultado operativo | 284 | 837 | 2.029 | -11 | -28 | -2 | 3.109 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -151 | -2.024 | 0 | -32 | 0 | -2.208 |
RE Ajustado (I) | 284 | 686 | 4 | -11 | -60 | -2 | 901 |
Impacto del tipo de cambio | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ajustes L-f-L | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RE Ajustado L-f-L (III) | 284 | 686 | 4 | -11 | -60 | -2 | 901 |
Amortización del inmovilizado (II) | 146 | 232 | 22 | 13 | 28 | 0 | 441 |
RBE Ajustado (I)+(II) | 430 | 918 | 26 | 2 | -32 | -2 | 1.342 |
Impacto del tipo de cambio | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ajustes L-f-L | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RBE Ajustado L-f-L (V) | 430 | 918 | 26 | 2 | -32 | -2 | 1.342 |
4T 23 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 24 | 192 | -42 | -1 | -26 | 0 | 148 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -8 | 0 | -8 |
Impuesto sobre beneficios | 45 | 38 | 15 | -3 | -20 | 0 | 74 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -65 | -2 | 0 | 0 | 0 | -68 |
Resultado financiero | -26 | 53 | 26 | 1 | 34 | 0 | 88 |
Resultado operativo | 44 | 218 | -4 | -3 | -23 | 0 | 232 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -37 | 0 | 0 | 2 | 0 | -35 |
RE Ajustado (I) | 44 | 180 | -4 | -3 | -21 | 0 | 197 |
Amortización del inmovilizado (II) | 41 | 41 | 3 | 2 | 7 | 0 | 94 |
RBE Ajustado (I)+(II) | 85 | 222 | -1 | -1 | -14 | 0 | 291 |
2023 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 105 | 548 | -16 | -9 | 2 | 0 | 630 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -16 | 0 | -16 |
Impuesto sobre beneficios | 61 | 55 | 20 | -2 | -91 | 0 | 42 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -198 | -11 | 0 | -6 | 0 | -215 |
Resultado financiero | -89 | 219 | 9 | 1 | 43 | 0 | 184 |
Resultado operativo | 77 | 624 | 2 | -8 | -70 | 0 | 625 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -37 | 0 | 0 | 2 | 0 | -35 |
RE Ajustado (I) | 77 | 586 | 2 | -8 | -69 | 0 | 590 |
Impacto del tipo de cambio | 7 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 | 5 |
Ajustes L-f-L | 0 | -24 | -24 | ||||
RE Ajustado L-f-L (IV) | 84 | 562 | 2 | -8 | -69 | 0 | 571 |
Amortización del inmovilizado (II) | 134 | 212 | 19 | 8 | 27 | 0 | 401 |
RBE Ajustado (I)+(II) | 211 | 799 | 22 | 0 | -41 | 0 | 991 |
Impacto del tipo de cambio | 9 | 0 | 0 | 0 | -2 | 0 | 6 |
Ajustes L-f-L | 0 | -30 | 0 | 0 | 0 | -30 | |
RBE Ajustado L-f-L (VI) | 220 | 768 | 22 | 0 | -44 | 0 | 967 |
VAR. Crecimiento RBE ajustado L-f-L (V) frente a (VI) | 95,4 % | 19,5 % | 19,6 % | n.s | 21,5 % | 38,9 % |
Información adicional sobre RE Ajustado, Margen RE Ajustado, RBE Ajustado y Margen RBE Ajustado.
Las siguientes tablas establece una conciliación detallada del RE ajustado, Margen RE ajustado, RBE ajustado y Margen RBE ajustado con el resultado neto del ejercicio para la división de negocio Construcción para los periodos indicados:
4T 24 | 2024 | |||||||
Budimex | Webber | F Co. | Construcción | Budimex | Webber | F Co. | Construcción | |
(en millones de euros) | ||||||||
Resultado neto del ejercicio | 39 | 8 | -11 | 36 | 145 | 54 | 59 | 258 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Impuesto sobre beneficios | 19 | 13 | 43 | 75 | 51 | 14 | 77 | 142 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Resultado financiero | -5 | -5 | -19 | -29 | -26 | -15 | -75 | -116 |
Resultado operativo | 53 | 15 | 13 | 81 | 170 | 52 | 61 | 284 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RE Ajustado (I) | 53 | 15 | 13 | 81 | 170 | 52 | 61 | 284 |
Amortización del inmovilizado | 10 | 4 | 12 | 25 | 37 | 48 | 62 | 146 |
RBE Ajustado (III) | 63 | 19 | 25 | 106 | 207 | 100 | 123 | 430 |
Ventas (V) | 607 | 515 | 876 | 1.998 | 2.119 | 1.725 | 3.391 | 7.234 |
Margen RE Ajustado | 8,7 % | 3,0 % | 1,5 % | 4,1 % | 8,0 % | 3,0 % | 1,8 % | 3,9 % |
Margen RBE Ajustado | 10,3 % | 3,7 % | 2,8 % | 5,3 % | 9,8 % | 5,8 % | 3,6 % | 5,9 % |
4T 23 | 2023 | |||||||
Budimex | Webber | F Co. | Construcción | Budimex | Webber | F Co. | Construcción | |
(en millones de euros) | ||||||||
Resultado neto del ejercicio | 59 | 0 | -35 | 24 | 155 | 33 | -83 | 105 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Impuesto sobre beneficios | 11 | 13 | 21 | 45 | 40 | 12 | 9 | 61 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Resultado financiero | -7 | -3 | -16 | -26 | -31 | -6 | -52 | -89 |
Resultado operativo | 63 | 10 | -30 | 43 | 164 | 39 | -127 | 77 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RE Ajustado | 63 | 10 | -30 | 43 | 164 | 39 | -127 | 77 |
Amortización del inmovilizado | 9 | 14 | 19 | 41 | 34 | 42 | 58 | 134 |
RBE Ajustado | 73 | 24 | -12 | 85 | 199 | 81 | -69 | 211 |
Ventas | 632 | 363 | 880 | 1.875 | 2.160 | 1.411 | 3.299 | 6.869 |
Margen RE Ajustado | 10,0 % | 2,8 % | (3,4) % | 2,3 % | 7,6 % | 2,8 % | (3,8) % | 1,1 % |
Margen RBE Ajustado | 11,5 % | 6,5 % | (1,3) % | 4,5 % | 9,2 % | 5,8 % | (2,1) % | 3,1 % |
Impacto del tipo de cambio | 10 | 0 | -3 | 7 | ||||
RE Ajustado LfL (II) | 174 | 39 | -130 | 84 | ||||
Impacto del tipo de cambio | 12 | 0 | -3 | 9 | ||||
RBE Ajustado LfL (IV) | 210 | 81 | -71 | 220 | ||||
Impacto del tipo de cambio | 118 | -1 | -15 | 102 | ||||
Ventas LfL (VI) | 2.278 | 1.409 | 3.283 | 6.971 | ||||
VAR. Crecimiento L-f-L (I) vs. (II) | (2,4) % | 32,8 % | (147,3) % | n.s | ||||
VAR. Crecimiento L-f-L (III) vs. (IV) | (1,7) % | 23,1 % | (272,7) % | 95,4 % | ||||
VAR. Crecimiento L-f-L (V) vs. (VI) | (7,0) % | 22,4 % | 3,3 % | 3,8 % |
Las siguientes tablas establecen una conciliación detallada del RE ajustado, Margen RE ajustado, RBE ajustado y Margen RBE ajustado, por autopista de peaje americana para los periodos indicados. La información se facilita en el apéndice I – Detalles de las autopistas de peaje por activos en euros, y la conversión a USD se realiza aplicando el tipo de cambio medio de los periodos indicados (recogidos en el apéndice II -Variaciones de los tipos de cambio):
(millones de doláres) | NTE | LBJ | NTE 35W | ||||||
Consolidación Global | 4T 24 | 4T 23 | VAR. | 4T 24 | 4T 23 | VAR. | 4T 24 | 4T 23 | VAR. |
Resultado neto del ejercicio | 44 | 51 | (13,7) % | 17 | 12 | 46,9 % | 42 | 14 | 203,7 % |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
Impuesto sobre beneficios | 3 | 1 | 2 | 1 | 3 | 1 | |||
Resultado puesta en equivalencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
Resultado financiero | 18 | 11 | 64,9 % | 20 | 20 | (0,7) % | 18 | 24 | (24,4) % |
Resultado operativo | 65 | 63 | 39 | 33 | 63 | 38 | |||
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
RE Ajustado | 65 | 63 | 3,0 % | 39 | 33 | 20,7 % | 63 | 38 | 62,9 % |
Amortización del inmovilizado | 8 | 4 | 8 | 6 | 8 | 19 | |||
RBE Ajustado | 73 | 67 | 7,9 % | 48 | 39 | 22,6 % | 71 | 58 | 22,9 % |
Ventas | 83 | 76 | 9,0 % | 60 | 50 | 20,6 % | 87 | 74 | 17,7 % |
Margen RE Ajustado | 78,5 % | 83,1 % | 65,8 % | 65,8 % | 72,0 % | 52,0 % | |||
Margen RBE Ajustado | 87,8 % | 88,7 % | 79,9 % | 78,6 % | 81,6 % | 78,2 % |
(millones de doláres) | I-77 | I-66 | ||||
Consolidación Global | 4T 24 | 4T 23 | VAR. | 4T 24 | 4T 23 | VAR. |
Resultado neto del ejercicio | 11 | 12 | (4,8) % | 1 | 8 | (81,8) % |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Impuesto sobre beneficios | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Resultado puesta en equivalencia | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Resultado financiero | 8 | 2 | 353,3 % | 31 | 40 | (22,4) % |
Resultado operativo | 19 | 13 | 32 | 48 | ||
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
RE Ajustado | 19 | 13 | 41,8 % | 32 | 48 | (32,0) % |
Amortización del inmovilizado | 1 | 4 | 26 | -8 | ||
RBE Ajustado | 20 | 18 | 11,9 % | 59 | 40 | 46,2 % |
Ventas | 30 | 24 | 23,3 % | 73 | 51 | 41,9 % |
Margen RE Ajustado | 63,9 % | 55,6 % | 44,5 % | 92,9 % | ||
Margen RBE Ajustado | 65,9 % | 72,6 % | 80,5 % | 78,1 % |
(millones de dólares) | NTE | LBJ | NTE 35W | ||||||
Consolidación Global | 2024 | 2023 | VAR. | 2024 | 2023 | VAR. | 2024 | 2023 | VAR. |
Resultado neto del ejercicio | 173 | 176 | (1,7) % | 66 | 48 | 36,2 % | 140 | 96 | 46,3 % |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
Impuesto sobre beneficios | 3 | 1 | 2 | 1 | 3 | 1 | |||
Resultado puesta en equivalencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
Resultado financiero | 57 | 50 | 14,8 % | 82 | 80 | 2,5 % | 83 | 59 | 40,9 % |
Resultado operativo | 233 | 227 | 2,7 % | 150 | 130 | 16,1 % | 226 | 156 | 45,3 % |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
RE Ajustado | 233 | 227 | 2,7 % | 150 | 130 | 16,1 % | 226 | 156 | 45,3 % |
Amortización del inmovilizado | 31 | 28 | 34 | 28 | 40 | 39 | |||
RBE Ajustado | 264 | 255 | 3,3 % | 185 | 158 | 17,2 % | 266 | 195 | 36,8 % |
Ventas | 299 | 289 | 3,5 % | 225 | 193 | 16,6 % | 320 | 234 | 36,8 % |
Margen RE Ajustado | 77,8 % | 78,5 % | 67,0 % | 67,2 % | 70,5 % | 66,4 % | |||
Margen RBE Ajustado | 88,1 % | 88,3 % | 82,3 % | 81,9 % | 83,1 % | 83,1 % |
(millones de dólares) | I-77 | I-66 | ||||
Global consolidation | 2024 | 2023 | VAR. | 2024 | 2023 | VAR. |
Resultado neto del ejercicio | 34 | 46 | (26,6) % | -8 | -40 | (79,5) % |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Impuesto sobre beneficios | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Resultado puesta en equivalencia | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Resultado financiero | 25 | 8 | 196,9 % | 124 | 110 | 12,9 % |
Resultado operativo | 59 | 55 | 7,9 % | 116 | 70 | 65,0 % |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
RE Ajustado | 59 | 55 | 7,9 % | 116 | 70 | 65,0 % |
Amortización del inmovilizado | 11 | 11 | 80 | 59 | ||
RBE Ajustado | 69 | 66 | 5,7 % | 196 | 129 | 52,3 % |
Ventas | 107 | 91 | 16,9 % | 247 | 167 | 47,3 % |
Margen RE Ajustado | 55,3 % | 59,8 % | 46,9 % | 41,9 % | ||
Margen RBE Ajustado | 65,1 % | 72,0 % | 79,5 % | 76,9 % |
Las siguientes tablas establecen una conciliación detallada del RE ajustado, Margen RE ajustado, RBE ajustado y Margen RBE ajustado para la división de negocio Aeropuertos para los periodos indicados:
4T 24 | 2024 | |||||
Dalaman | Otros Proyectos de aeropuertos y sedes centrales | Aeropuertos | Dalaman | Otros Proyectos de aeropuertos y sedes centrales | Aeropuertos | |
(en millones de euros) | ||||||
Resultado neto del ejercicio | 34 | 2.556 | 2.590 | 59 | 2.606 | 2.665 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Impuesto sobre beneficios | -32 | 34 | 1 | -42 | 39 | -3 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -2 | -2 | 0 | -8 | -8 |
Resultado financiero | 4 | -574 | -570 | 25 | -650 | -625 |
Resultado operativo | 7 | 2.013 | 2.020 | 42 | 1.987 | 2.029 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -2.024 | -2.024 | 0 | -2.024 | -2.024 |
RE Ajustado | 7 | -11 | -5 | 42 | -38 | 4 |
Amortización del inmovilizado | 3 | 0 | 3 | 22 | 0 | 22 |
RBE Ajustado | 10 | -12 | -2 | 64 | -38 | 26 |
Ventas | 15 | 3 | 17 | 82 | 9 | 91 |
Margen RE Ajustado | 45,7 % | n.s. | (30,6) % | 51,8 % | n.s. | 4,5 % |
Margen RBE Ajustado | 68,1 % | n.s. | (13,6) % | 78,4 % | n.s. | 28,6 % |
4T 23 | 2023 | |||||
Dalaman | Otros Proyectos de aeropuertos y sedes centrales | Aeropuertos | Dalaman | Otros Proyectos de aeropuertos y sedes centrales | Aeropuertos | |
(en millones de euros) | ||||||
Resultado neto del ejercicio | -36 | -6 | -42 | -17 | 1 | -16 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Impuesto sobre beneficios | 20 | -5 | 15 | 19 | 1 | 20 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -2 | -2 | 0 | -11 | -11 |
Resultado financiero | 21 | 5 | 26 | 34 | -25 | 9 |
Resultado operativo | 5 | -9 | -4 | 36 | -34 | 2 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RE Ajustado | 5 | -9 | -4 | 36 | -34 | 2 |
Amortización del inmovilizado | 3 | 0 | 3 | 19 | 0 | 19 |
RBE Ajustado | 8 | -9 | -1 | 55 | -33 | 22 |
Ventas | 8 | 2 | 10 | 71 | 9 | 80 |
Margen RE Ajustado | 62,9 % | n.s. | (35,8) % | 51,1 % | n.s. | 3,1 % |
Margen RBE Ajustado | 95,2 % | n.s. | (9,0) % | 78,1 % | n.s. | 27,3 % |
VAR. Ventas | 16,2 % | |||||
VAR. RE Ajustado | 16,6 % | |||||
VAR. RBE Ajustado | 17,8 % |
1.3 Crecimiento comparable o «Like-for-like» («LfL»)
El Crecimiento Comparable, también denominado Crecimiento «Like-for-like» («LfL»), corresponde a la variación relativa interanual en términos comparables de las cifras de ingresos, RE Ajustado y RBE Ajustado.
El crecimiento comparable o «Like- for-like» («LfL») es una medida financiera no conforme a las NIIF y no debe considerarse como una alternativa a los ingresos, el resultado de explotación o cualquier otra medida de nuestro rendimiento financiero calculada conforme a las NIIF. El crecimiento comparable o «Like-for-like» («LfL») se calcula ajustando cada año, de acuerdo con las siguientes reglas:
Utilizamos el Crecimiento Comparable o «Like-for-like» («LfL») para proporcionar una medida más homogénea de la rentabilidad subyacente de los negocios, excluyendo elementos no recurrentes que inducirían a una interpretación errónea del crecimiento reportado, impactos tales como movimientos en los tipos de cambio, o cambios en el perímetro de consolidación que distorsionan la comparabilidad de la información. Además, creemos que nos permite proporcionar información homogénea para una mejor comprensión del rendimiento de cada uno de nuestros negocios.
Las siguientes tablas muestran una conciliación de las ventas en términos comparables («Like-for-like») con nuestras ventas para los periodos indicados:
2024 | 2023 | |||
(en millones de euros) | ||||
Ventas | 9.147 | 8.514 | ||
Impacto del tipo de cambio¹ | 0 | 92 | ||
Deterioro del inmovilizado2² | 0 | 0 | ||
Resultados operativos de empresas enajenadas³ | 0 | 0 | ||
Costes de reestructuración | 0 | 0 | ||
Resultados operativos de nuevas empresas adquiridas⁴ | 0 | 0 | ||
Ajustes del modelo contable⁵ | 0 | -35 | ||
Impacto no corriente⁶ | 0 | 0 | ||
Ventas Comparable (Like-for-like) | 9.147 | 8.571 |
¹ Cálculo de los resultados de cada periodo al tipo de cambio del periodo corriente.
² Eliminación del impacto del deterioro del inmovilizado.
³ Eliminación de los resultados de explotación de las empresas enajenadas cuando se produce efectivamente el impacto.
⁴ Eliminación en el periodo corriente de los resultados de explotación derivados de nuevas empresas materiales.
⁵ Tras la adquisición de nuevas empresas consideradas materiales, eliminación en el periodo corriente de los resultados de explotación derivados de dichas empresas.
⁶ Eliminación de otros impactos no recurrentes (principalmente relacionados con impuestos y recursos humanos).
Las siguientes tablas muestran una conciliación de las ventas por división a nuestro resultado neto del ejercicio para los periodos indicados:
2024 | ||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Total | |
(en millones de euros) | ||||||
Ventas | 7.234 | 1.256 | 91 | 270 | 296 | 9.147 |
Impacto del tipo de cambio | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ajustes L-f-L | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ventas L-f-L (I) | 7.234 | 1.256 | 91 | 270 | 296 | 9.147 |
2023 | ||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Total | |
(en millones de euros) | ||||||
Ventas | 6.869 | 1.085 | 80 | 207 | 273 | 8.514 |
Impacto del tipo de cambio | 102 | 0 | 0 | 0 | -9 | 92 |
Ajustes L-f-L | 0 | -35 | 0 | 0 | 0 | -35 |
Ventas L-f-L (II) | 6.971 | 1.050 | 80 | 207 | 264 | 8.571 |
VAR. Crecimiento L-f-L (I) vs. (II) | 3,8 % | 19,6 % | 13,7 % | 30,6 % | 12,1 % | 6,7 % |
Las siguientes tablas muestran una conciliación del RE ajustado y el RBE ajustado Comparable («Like-for-like») a nuestro resultado neto del ejercicio para los periodos indicados:
2024 | 2023 | |
Resultado neto del ejercicio | 3.490 | 630 |
Resultado neto actividades discontinuadas | -14 | -16 |
Impuesto sobre beneficios | 145 | 42 |
Resultado puesta en equivalencia | -238 | -215 |
Resultado financiero | -274 | 184 |
Resultado operativo | 3.109 | 625 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | -2.208 | -35 |
RE Ajustado | 901 | 590 |
Impacto del tipo de cambio¹ | 0 | 5 |
Resultados operativos de empresas enajenadas³ | 0 | -24 |
Costes de reestructuración | 0 | 0 |
Resultados operativos de nuevas empresas adquiridas⁴ | 0 | 0 |
Ajustes del modelo contable⁵ | 0 | 0 |
Impacto no corriente⁶ | 0 | 0 |
RE Ajustado L-f-L | 901 | 571 |
Amortización del inmovilizado | 441 | 401 |
RBE Ajustado | 1.342 | 991 |
Impacto del tipo de cambio¹ | 0 | 6 |
Resultados operativos de empresas enajenadas³ | 0 | -30 |
Costes de reestructuración | 0 | 0 |
Resultados operativos de nuevas empresas adquiridas⁴ | 0 | 0 |
Ajustes del modelo contable5⁵ | 0 | 0 |
Impacto no corriente6⁶ | 0 | 0 |
RBE Ajustado L-f-L | 1.342 | 967 |
¹ Cálculo de los resultados de cada periodo al tipo de cambio del periodo corriente.
³ Eliminación de los resultados de explotación de las empresas enajenadas cuando se produce efectivamente el impacto.
⁴ Eliminación en el periodo corriente de los resultados de explotación derivados de nuevas empresas materiales
⁵ Tras la adquisición de nuevas empresas consideradas materiales, eliminación en el periodo corriente de los resultados de explotación derivados de dichas empresas.
⁶ Eliminación de otros impactos no recurrentes (principalmente relacionados con impuestos y recursos humanos).
Las siguientes tablas muestran una conciliación del RE ajustado y el RBE ajustado Comparable («Like-for-like») a nuestro resultado neto del ejercicio por división para los periodos indicados:
2024 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 258 | 663 | 2.665 | -14 | -80 | -2 | 3.490 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -14 | 0 | -14 |
Impuesto sobre beneficios | 142 | 110 | -3 | -5 | -99 | 0 | 145 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -226 | -8 | 0 | -4 | 0 | -238 |
Resultado financiero | -116 | 290 | -625 | 8 | 169 | 0 | -274 |
Resultado operativo | 284 | 837 | 2.029 | -11 | -28 | -2 | 3.109 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -151 | -2.024 | 0 | -32 | 0 | -2.208 |
RE Ajustado (I) | 284 | 284 | 4 | -11 | -60 | -2 | 901 |
Impacto del tipo de cambio | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ajustes L-f-L | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RE Ajustado L-f-L (III) | 284 | 284 | 4 | -11 | -60 | -2 | 901 |
Amortización del inmovilizado (II) | 146 | 232 | 22 | 13 | 28 | 0 | 441 |
RBE Ajustado (I)+(II) | 430 | 918 | 26 | 2 | -32 | -2 | 1.342 |
Impacto del tipo de cambio | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ajustes L-f-L | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
RBE Ajustado L-f-L (V) | 430 | 918 | 26 | 2 | -32 | -2 | 1.342 |
2023 | |||||||
Construcción | Autopistas | Aeropuertos | Energía | Otros | Ajustes | Total | |
(en millones de euros) | |||||||
Resultado neto del ejercicio | 105 | 548 | -16 | -8 | 1 | 0 | 630 |
Resultado neto actividades discontinuadas | 0 | 0 | 0 | 0 | -16 | 0 | -16 |
Impuesto sobre beneficios | 61 | 55 | 20 | -2 | -91 | 0 | 42 |
Resultado puesta en equivalencia | 0 | -198 | -11 | 0 | -6 | 0 | -215 |
Resultado financiero | -89 | 219 | 9 | 1 | 43 | 0 | 184 |
Resultado operativo | 77 | 624 | 2 | -8 | -70 | 0 | 625 |
Deterioro y enajenación de inmovilizado | 0 | -37 | 0 | 0 | 2 | 0 | -35 |
RE Ajustado (I) | 77 | 586 | 2 | -8 | -68 | 0 | 590 |
Impacto del tipo de cambio | 7 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 | 5 |
Ajustes L-f-L | 0 | -24 | -24 | ||||
RE ajustado L-f-L (IV) | 84 | 562 | 2 | -8 | -69 | 0 | 571 |
Amortización del inmovilizado (II) | 134 | 212 | 19 | 8 | 27 | 0 | 401 |
RBE Ajustado (I)+(II) | 211 | 799 | 22 | 0 | -41 | 0 | 991 |
Impacto del tipo de cambio | 9 | 0 | 0 | 0 | -2 | 0 | 6 |
Ajustes L-f-L | 0 | -30 | 0 | 0 | 0 | -30 | |
RBE Ajustado L-f-L (VI) | 220 | 768 | 22 | 0 | -44 | 0 | 967 |
VAR. Crecimiento RBE Ajustado L-f-L (V) vs. (VI) | 95,4 % | 19,5 % | 19,6 % | n.s | 21,5 % | 38,9 % |
1.4 Cartera
La Cartera corresponde a nuestros ingresos pendientes de ejecución correspondientes a aquellos contratos de la división de Construcción que tenemos firmados y sobre los que tenemos certeza sobre su futura ejecución. La Cartera se calcula sumando los contratos del año en curso al saldo de la Cartera de contratos del final del año anterior, menos los ingresos reconocidos en el año en curso. El ingreso total de un contrato corresponde al precio o tarifa acordada correspondiente a la entrega de bienes y/o a la prestación de los servicios contemplados. Si la ejecución de un contrato está pendiente del cierre de una financiación, los ingresos de dicho contrato no se añadirán al cálculo de la Cartera hasta que se cierre dicha financiación.
Utilizamos la cartera como indicador de nuestros ingresos futuros, ya que refleja, para cada contrato, los ingresos finales menos el importe neto del trabajo realizado.
No existe una medida financiera comparable a la cartera en las NIIF. Esta conciliación se basa en que el valor de la cartera de una obra concreta, que está compuesta de su valor de contratación menos los trabajos de construcción realizados, que es el principal componente de la cifra de ventas. Por lo tanto, no es posible presentar una conciliación de la cartera con nuestros estados financieros. Consideramos que la diferencia entre la obra ejecutada y los ingresos consignados para la División de Construcción en los Estados Financieros es atribuible al hecho de que éstos están sujetos, entre otros, a los siguientes ajustes (i) ajustes de consolidación, (ii) cargos a empresas conjuntas, (iii) venta de maquinaria y (iv) Confirmación de ingresos.
La siguiente tabla muestra una conciliación de la cartera de Construcción a 31 de Diciembre del 2024 y del 2023.
2024 | DEC-23 | Impacto Fx | DEC-23 LFL | Var. | Crecimiento LfL | |
(en millones de euros) | ||||||
Budimex | 4.389 | 3.301 | 50 | 3.351 | 33,0 % | 31,0 % |
Webber | 5.710 | 4.459 | 297 | 4.757 | 28,0 % | 20,0 % |
Ferrovial Construcción | 6.657 | 7.419 | 65 | 7.484 | (10,3)% | (11,1)% |
Construcción | 16.755 | 15.179 | 412 | 15.591 | 10,4 % | 7,5 % |
2.1 Deuda neta consolidada
La Deuda Neta Consolidada corresponde a nuestro saldo neto de tesorería y equivalentes menos la deuda a corto y largo plazo y otros instrumentos financieros que incluyen nuestra caja restringida, el saldo relacionado con derivados de tipo de cambio (que cubre tanto la emisión de deuda en moneda distinta de la utilizada por la empresa, mediante derivados de coberturas a corto plazo, y las posiciones de caja expuestas al riesgo de tipo de cambio mediante Cross Currency Swaps ) y otros activos financieros a corto plazo.
Además, desglosamos nuestra deuda neta en dos categorías:
También analizamos la evolución de nuestra Deuda Neta Consolidada de ex-proyectos de infraestructuras separada en las siguientes partidas:
Utilizamos la Deuda Neta Consolidada para explicar la evolución de nuestro endeudamiento global y ayudar a nuestros directivos a tomar decisiones relacionadas con nuestra estructura financiera.
También separamos la Deuda Neta Consolidada en Deuda Neta Consolidada de las sociedades ex-proyectos de infraestructuras y Deuda Neta Consolidada de las sociedades proyectos de infraestructuras, ya que nos parece útil para los inversores y las agencias de calificación mostrar la evolución de nuestra Deuda Neta Consolidada de las sociedades ex-proyectos de infraestructuras, porque la deuda de las sociedades proyectos de infraestructuras: (i) no tiene recurso a las Sociedades del Grupo o (ii) el recurso se limita a garantías emitidas por otras Sociedades del Grupo.
La deuda neta de las sociedades ex-proyectos de infraestructuras es utilizada por los analistas y las agencias de calificación para comprender mejor el endeudamiento con recurso al Grupo. Para los inversores y las agencias de calificación, es importante ver y comprender claramente si el resto del Grupo tiene alguna obligación de inyectar capital para reembolsar la deuda o subsanar cualquier posible incumplimiento de los pactos en caso de que alguna de las sociedades de proyectos de infraestructuras del Grupo obtenga malos resultados.
Además, nuestros inversores de renta variable siguen el rendimiento de nuestras empresas de proyectos de infraestructuras sobre una base del efectivo, a saber, los dividendos recibidos y el capital invertido, que no se muestran en nuestra variación de efectivo y equivalentes de efectivo que figura en nuestro estado de flujos de caja consolidado. Del mismo modo, nuestros inversores en deuda necesitan conocer los dividendos recibidos de las empresas de proyectos de infraestructuras, ya que los parámetros clave para la calificación de los bonos corporativos son los flujos de caja de las empresas de ex-proyectos de infraestructuras (cuyo principal contribuyente son los dividendos de las empresas de proyectos de infraestructuras) y la deuda neta de las empresas de ex-proyectos de infraestructuras.
Asignamos los importes de los distintos componentes de la Deuda Neta Consolidada y su evolución, en concreto el flujo de caja, tal y como se recoge en la NIC 7, entre las sociedades de proyectos de infraestructuras y las sociedades de ex-proyectos de infraestructuras del siguiente modo:
Concretamente, los flujos de tesorería de las sociedades ex-proyecto de infraestructuras se componen de los flujos de tesorería generados por todas las sociedades clasificadas como sociedades ex-proyecto de infraestructuras, una vez eliminadas las transacciones entre sociedades ex-proyecto de infraestructuras. Los flujos de tesorería de las sociedades de proyectos de infraestructuras se componen de los flujos de tesorería generados por todas las sociedades clasificadas como sociedades de proyectos de infraestructuras, una vez eliminadas las transacciones entre sociedades de proyectos de infraestructuras.
La distinción clave en la clasificación entre los flujos de tesorería de las sociedades ex-proyectos de infraestructuras y los flujos de tesorería de las sociedades de proyectos de infraestructuras es el tratamiento de las transacciones entre sociedades ex-proyectos de infraestructuras y las sociedades de proyectos de infraestructuras. Estas transacciones entre empresas se componen de los dividendos pagados por las sociedades de proyectos de infraestructuras a las sociedades ex-proyectos de infraestructuras y de las inversiones de capital pagadas por las sociedades ex-proyectos de infraestructuras a las sociedades de proyectos de infraestructuras. Tratamos estas transacciones del siguiente modo:
Estos dividendos incluyen dividendos y otras partidas similares, que comprenden (i) intereses sobre préstamos de accionistas y (ii) reembolsos de capital y préstamos de accionistas.
Las inversiones de capital incluyen el efectivo invertido por el Grupo en sociedades de proyectos de infraestructuras mediante aportaciones de capital u otros instrumentos financieros similares, como préstamos participativos. Estas transacciones entre empresas se eliminan en los flujos de caja consolidados.
La siguiente tabla muestra una conciliación de la deuda neta consolidada con nuestro efectivo y equivalentes de efectivo para los periodos indicados:
(millones de euros) | DEC-24 | DEC-23 |
Caja y equivalentes ex proyectos de infraestructuras | -4.653 | -4.585 |
Deuda financiera corriente y no corriente y otros ex proyectos de infraestructuras | 2.889 | 3.449 |
Caja restringida a largo plazo | -21 | -32 |
Contratos a plazo de cobertura de flujos de caja | 5 | 18 |
Cross Currency Swaps | -2 | 13 |
Posición intragrupo (*) | -12 | 16 |
Otros activos financieros a corto plazo | 0 | 0 |
Deuda Neta Consolidada de sociedades de ex-proyectos de infraestructuras | -1.794 | -1.121 |
Caja y equivalentes procedentes de proyectos de infraestructuras | -175 | -204 |
Deuda financiera corriente y no corriente y Otros Proyectos de infraestructura | 8.400 | 7,.915 |
Caja restringida a largo plazo | -381 | -596 |
Posición intragrupo (*) | 12 | -16 |
Otros activos financieros a corto plazo | 0 | 0 |
Deuda Neta Consolidada de sociedades de proyectos de infraestructuras | 7.856 | 7.100 |
Deuda Neta Consolidada | 6.061 | 5.979 |
(*) Posición intragrupo relacionada con activos y pasivos financieros entre nuestras sociedades de ex-proyectos de infraestructuras y los proyectos de infraestructuras sin impacto en nuestros resultados consolidados.
Los siguientes cuadros presentan, para los periodos indicados, las variaciones de la Deuda Neta Consolidada (incluida la separación por sociedades ex-proyectos de infraestructura y sociedades proyectos de infraestructura), así como el desglose de nuestro estado de flujo de caja en flujos de caja de sociedades ex-proyectos de infraestructura, flujos de caja de sociedades proyectos de infraestructura y eliminaciones intersocietarias.
(1) | (2) | (3) | ||
Variación Deuda Neta Consolidada (1+2+3) | Sociedades de ex-proyectos de infraestructuras | Sociedades de proyectos de infraestructuras | Eliminaciones intragrupo | |
---|---|---|---|---|
Flujo de caja de (utilizado en) operaciones | 1.293 | 861 | 1.016 | -584 |
Flujo de caja de (utilizado en) inversión | 1.313 | 1.161 | 73 | 79 |
Flujo de actividad (*) | -2.591 | -1.975 | -1.121 | 505 |
Flujo de caja de (utilizado en) de financiación | 59 | 54 | 5 | 0 |
Efecto del tipo de cambio en el efectivo y equivalentes de efectivo | -35 | -32 | -3 | 0 |
Variación de tesorería y equivalentes por cambios en el perímetro de consolidación | 0 | 0 | 0 | 0 |
Flujos de Tesorería (Variación de Tesorería y equivalentes) (A) | 39 | 68 | -29 | 0 |
Variación de deudas a corto y largo plazo (B) | 76 | 561 | -484 | 0 |
Variación caja restringida a largo plazo | -227 | -12 | -215 | 0 |
Variación de los saldos de cobertura a plazo | 14 | 14 | 0 | 0 |
Variación de los saldos de Cross Currency Swaps | 16 | 16 | 0 | 0 |
Variación del saldo intragrupo | 0 | 28 | -28 | 0 |
Variación de otros activos financieros a corto plazo | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otros cambios en la Deuda Neta Consolidada (C ) | -198 | 45 | -243 | 0 |
Variación de la Deuda Neta (C+B-A) | -82 | 674 | -756 | 0 |
Deuda Neta Consolidada al inicio del ejercicio | -5.979 | 1.121 | -7.100 | 0 |
Deuda Neta Consolidada al final del ejercicio | -6.061 | 1.794 | -7.856 | 0 |
(A) Las cifras de este concepto representan la variación de las cifras de flujo de caja, tal y como figuran en nuestros estados de flujo de efectivo consolidados, así como la variación de la caja y equivalentes de ex sociedades de proyectos de infraestructura y la variación de la caja y equivalentes de las sociedades de proyectos de infraestructura.
(B) Las cifras de este concepto representan la variación de nuestros empréstitos a corto y largo plazo incluidos en nuestro Estado de Situación Financiera Consolidado.
(C) Las cifras de esta partida representan: las variaciones del efectivo restringido no corriente, las variaciones relacionadas con los saldos de derivados de tipos de cambio (incluidos los contratos a plazo y Cross Currency Swaps las variaciones de nuestros saldos intragrupo relacionados con activos y pasivos financieros entre nuestras sociedades de ex-proyectos de infraestructuras y nuestras sociedades de proyectos de infraestructuras sin impacto en nuestra Deuda Neta Consolidada, y las variaciones de otros activos financieros a corto plazo.
(1) La columna «sociedades ex-proyectos de infraestructuras» incluye la variación de tesorería y equivalentes de tesorería de nuestras sociedades ex-proyectos de infraestructuras. Los flujos de tesorería procedentes de (utilizados en) actividades de explotación incluyen los dividendos recibidos de las sociedades de proyectos de infraestructuras consolidadas a nivel mundial y los flujos de tesorería procedentes de (utilizados en) actividades de inversión incluyen las inversiones de capital del Grupo en sociedades de proyectos de infraestructuras consolidadas a nivel mundial. Estos dividendos recibidos e inversiones en capital se eliminan en la columna eliminaciones intragrupo.
(2) La columna de sociedades de proyectos de infraestructuras incluye la variación de efectivo y equivalentes de efectivo de nuestras sociedades de proyectos de infraestructuras. Los flujos de tesorería procedentes de (utilizados en) financiación incluyen los dividendos pagados a los accionistas (que incluyen las sociedades del Grupo que no son sociedades de proyectos de infraestructuras), así como las inversiones de capital recibidas de sus accionistas. Estos dividendos pagados e inversiones de capital recibidas se eliminan en la columna eliminaciones intragrupo.
(3) Las eliminaciones intragrupo incluyen las eliminaciones de los dividendos o de las participaciones, según el caso, de las sociedades de proyectos de infraestructuras que se consolidan a nivel del Grupo.
2.2 Liquidez ex-proyectos de infraestructuras
La liquidez ex-proyectos de Infraestructura corresponde a la suma del efectivo y equivalentes de efectivo obtenidos de nuestros proyectos ex- infraestructura, la caja restringida de largo plazo, así como las líneas de crédito comprometidas de corto y largo plazo que permanecen no dispuestas al final de cada periodo (correspondientes a créditos otorgados por entidades financieras que podemos disponer en los términos, monto y demás condiciones pactadas en cada contrato) y las coberturas de los flujos de caja.
Utilizamos la liquidez ex-infraestructura para determinar nuestra liquidez para hacer frente a cualquier compromiso financiero en relación con nuestros proyectos ex-infraestructura.
El siguiente cuadro presenta la liquidez ex-infraestructura para los periodos indicados.
DEC-24 | DEC-23 | |
---|---|---|
(en millones de euros) | ||
Caja y equivalentes | 4.653 | 4.585 |
Caja restringida a largo plazo | 21 | 32 |
Otros activos financieros a corto plazo | 0 | 0 |
Deuda no dispuesta | 651 | 789 |
Cobertura flujos de caja | -5 | -18 |
Total Liquidez ex proyectos de infraestructura | 5.320 | 5.387 |
3.1 Total distribución al accionista
Suma de los dividendos percibidos por los accionistas, la revalorización/depreciación de las acciones y otros pagos como la entrega de acciones o los planes de recompra. El rendimiento total para el accionista se presenta en la parte correspondiente a las acciones del apartado 1.1 del Informe de Gestión. En los estados financieros figura un desglose de la conciliación con el rendimiento para el accionista.
2024 | 2023 | 2022 | |
---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias al inicio del ejercicio | 1.953.016 | 1.782.127 | 2.054.531 |
Planes concedidos | 543.320 | 653.611 | 702.675 |
Planes liquidados | -538.868 | -277.493 | -356.958 |
Acciones entregadas y otras | -200.618 | -192.425 | -526.552 |
Acciones ejercitadas | -27.098 | -12.804 | -91.569 |
Número de acciones ordinarias al final del ejercicio | 1.729.752 | 1.953.016 | 1.782.127 |
Es un indicador financiero utilizado por inversores y analistas financieros, para evaluar el rendimiento que los accionistas han recibido a lo largo del año a cambio de su contribución en capital de la Empresa.
3.2 Inversión gestionada
La inversión gestionada se presenta en el epígrafe Autopistas del apartado 1.2 del Informe de Gestión. Durante la fase de construcción, es la inversión total por realizar. Durante la fase de explotación, este importe se incrementa con la inversión adicional. Los proyectos se incluyen tras la firma del contrato con la administración correspondiente (cierre comercial), fecha en la que normalmente se dispone de las condiciones provisionales de financiación, que se confirmarán tras el cierre financiero. Se considera el 100% de la inversión para todos los proyectos, incluidos los que se integran por puesta en equivalencia, independientemente de la participación de Ferrovial. Se excluyen los proyectos con criterios acordes a la salida del perímetro de consolidación.
Las inversiones gestionadas a finales de diciembre de 2024 ascendían aproximadamente a 23,9 billones de euros (21.9 billones de euros en Diciembre 2023) y se componen de 18 concesiones en 10 países. La composición de las inversiones gestionadas por tipo de activo es la siguiente:
Datos útiles por la Dirección para indicar el tamaño de la cartera de activos gestionados.
3.3 Valor económico generado y distribuido
La información sobre la creación y distribución de valor económico proporciona una indicación básica de cómo una organización ha generado riqueza para los accionistas. Incluye información sobre cifras de ingresos, costes de explotación, salarios y beneficios de los empleados, gastos financieros y dividendos e impuestos. Conciliación: Las cifras de ingresos, costes de explotación, salarios y prestaciones de los empleados, gastos financieros y dividendos e impuestos se detallan en la sección correspondiente del Informe de Gestión y los Estados Financieros Consolidados.
Presentamos a continuación el cálculo del valor económico generado y distribuido: Valor Económico Retenido = Valor Económico Generado [Ingresos (ventas + otros ingresos de explotación + ingresos financieros + enajenaciones de inmovilizado + ingresos de sociedades puestas en equivalencia)]. – Valor Económico Distribuido [consumos y gastos + gastos de personal + gastos financieros y dividendos + impuesto de sociedades]. Explicación del uso: los datos sobre el valor económico generado y distribuido pueden ser útiles para conocer las cifras económicas que hemos distribuido entre nuestros grupos de interés y qué valor económico hemos retenido en forma de liquidez.
Comparaciones: presentamos datos comparables para el año del informe y los dos años anteriores. Coherencia: los criterios utilizados para calcular este indicador son los mismos que en años anteriores.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Publicidad''. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría ''Analítica''. |
cookielawinfo-checkbox-language | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. Las cookies recordarán las preferencias de idioma. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
csrftoken | 11 meses | Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. |
lang | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. | |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wp-wpml_current_language | 1 día | Usado por WPML para almacenar configuraciones de idioma. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_csrf | 1 year | Cookie contra la falsificación de peticiones en sitios cruzados. |
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat | 1 minute | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gid | 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjAbsoluteSessionInProgress | 30 minutes | Esta cookie se utiliza para detectar la primera sesión pageview de un usuario. Se trata de un indicador Verdadero/Falso establecido por la cookie. |
dtCookie | Sesión |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 2 months 28 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Facebook para ofrecer publicidad cuando se encuentran en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |
uid | 1 año | Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios para los anuncios dirigidos. |