INFORMACIÓN DE GOBERNANZA
Requisito de Divulgación relacionado con NEIS 2 IRO-1: Descripción de los procesos de identificación y evaluación de sucesos, riesgos y oportunidades materiales.
Ferrovial sigue un proceso estructurado para identificar y evaluar los sucesos, los riesgos y las oportunidades materiales. Este proceso se basa en dos criterios clave: la ubicación de las operaciones y la naturaleza de la actividad.
La ubicación desempeña un papel fundamental en la exposición a riesgos como la corrupción, el soborno y la conducta empresarial irregular. Las regiones con normativas más débiles o mayores niveles de corrupción presentan un mayor riesgo. Para ello, Ferrovial lleva a cabo análisis pormenorizados de las condiciones normativas y sociales de cada región en la que opera. En los ámbitos de alto riesgo se aplican medidas adicionales, como auditorías externas y controles de cumplimiento más estrictos.
La actividad es otro factor clave. Los sectores relacionados con la adjudicación de contratos, la construcción de infraestructuras y la contratación pública están más expuestos a posibles irregularidades. Para mitigar estos riesgos, Ferrovial evalúa cada fase del ciclo de vida del proyecto, centrándose en los procesos de contratación y selección de proveedores para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa.
La información relacionada con este punto de datos se responde en la NEIS 2, GOV-1.
El Programa de Cumplimiento, aprobado y supervisado por el Consejo de Administración, ha sido revisado en 2024 como preparación para la cotización de Ferrovial SE en la Bolsa de Ámsterdam y en el NASDAQ, adaptando las políticas y procedimientos a los requisitos legales de Holanda y Estados Unidos, y a los estándares exigidos a las empresas cotizadas en dichas jurisdicciones .
El Programa incluye, entre otras, las siguientes políticas y procedimientos internos: Código Ético y de Conducta Empresarial (Código Ético); Política del Canal Ético y de Tratamiento de Consultas, Quejas y Denuncias; Política Anticorrupción; Política de Cumplimiento; Política de Diligencia Debida con respecto a la Integridad de Terceros; Procedimiento de Diligencia Debida con respecto a la Integridad de Proveedores; Política de Lobbying y Contribuciones Políticas; Política de Regalos y Hospitalidad; Política de Protección de Datos; Política Antimonopolio; Procedimiento de Aprobación y Seguimiento de Proyectos de Patronazgo, Patrocinio y Donación; Proyectos de Patronazgo o Donación, Política Antifraude y Política de Sanciones, Control de Exportaciones y Antiboicot.
El Programa de Cumplimiento es supervisado por el Consejo de Administración a través de la Comisión de Auditoría y Control. El Director de Cumplimiento informa periódicamente a la Comisión de Auditoría y Control y al menos una vez al año al Consejo sobre la eficacia del programa. La evaluación del Programa incluye la revisión de los controles establecidos para el cumplimiento del Código Ético y de Conducta Empresarial y otras normas sobre Cumplimiento. El Departamento de Auditoría Interna audita periódicamente diferentes aspectos del Programa de Cumplimiento, incluidas, entre otras, las políticas de Cumplimiento de Ferrovial.
Política | Política Anticorrupción |
---|---|
Descripción | Ferrovial está comprometida con los más altos estándares de integridad, transparencia y cumplimiento legal en todas sus actividades corporativas. Esta política establece un enfoque de tolerancia cero frente a la corrupción y el soborno, garantizando el cumplimiento de las leyes anticorrupción tanto nacionales como internacionales. Se aplica a todos los administradores, directivos, empleados y colaboradores de Ferrovial. La política rige las interacciones entre Ferrovial y cualquier parte externa, incluidos los funcionarios públicos, y está diseñada para prevenir cualquier forma de práctica corrupta, ya sea activa o pasiva. |
Objetivo | Establecer una política de tolerancia cero frente a la corrupción y el soborno. Garantizar el cumplimiento de todas las leyes anticorrupción y los marcos internacionales aplicables. Regular las interacciones con terceros para evitar conductas poco éticas. Promover una cultura de ética, transparencia y responsabilidad en todas las operaciones empresariales. |
Impactos, riesgos y oportunidades materiales asociados |
|
Proceso de seguimiento y corrección | Ferrovial ha implantado sólidos mecanismos de control y cumplimiento, entre los que se incluyen:
|
Ámbito de la política | |
Partes interesadas afectadas | Todos los empleados, administradores, consejeros, proveedores, contratistas y colaboradores externos de Ferrovial. |
Áreas geográficas | Global |
Aplicación en la cadena de valor | Se extiende a todas las filiales, empresas conjuntas y socios comerciales. Ferrovial promueve la adhesión a esta política entre todos los terceros que realicen operaciones con la Compañía. |
Exclusiones a la aplicación | Ninguna especificada |
Flujo de aprobación de la política | |
Consejero Delegado | Consejo de Administración – responsable de aprobar la política. |
Otras cuestiones que comunicar (si procede) | |
Coherencia con instrumentos o normas de terceros |
|
Atención a las partes interesadas | Ferrovial comunica y promueve activamente el cumplimiento de esta política entre los empleados, los socios comerciales y las partes externas pertinentes. |
Cómo se proporciona | Esta política está disponible en la página web de Ferrovial (www.ferrovial.com) y en la intranet. |
Cambios importantes en la política | N/A – no se han realizado cambios |
Política | Política Anticorrupción |
---|---|
Descripción | Ferrovial está comprometida con los más altos estándares de integridad, transparencia y cumplimiento legal en todas sus actividades empresariales. Esta política establece un enfoque de tolerancia cero frente al fraude, garantizando mecanismos de prevención, detección y mitigación en todas las operaciones de la Compañía. La política se aplica a todos los administradores, ejecutivos, empleados y colaboradores, con el objetivo de disuadir las actividades fraudulentas y salvaguardar los activos y la reputación de la Compañía. |
Objetivo |
|
Impactos, riesgos y oportunidades materiales asociados |
|
Proceso de seguimiento y corrección | Ferrovial ha implantado estrictos mecanismos de control y cumplimiento, entre los que se incluyen:
|
Ámbito de la política | |
Partes interesadas afectadas | Todos los empleados, administradores, proveedores, contratistas y socios comerciales de Ferrovial. |
Áreas geográficas | Global |
Aplicación en la cadena de valor | Se extiende a todas las filiales, empresas conjuntas y terceros colaboradores. Ferrovial promueve activamente los principios de prevención del fraude en toda su cadena de valor. |
Exclusiones a la aplicación | Ninguna especificada |
Flujo de aprobación de la política | |
Consejero Delegado | Consejo de Administración – responsable de aprobar la política. |
Otras cuestiones que comunicar (si procede) | |
Coherencia con instrumentos o normas de terceros |
|
Atención a las partes interesadas | Ferrovial promueve la transparencia y la conducta ética fomentando la concienciación sobre el fraude y la responsabilidad entre empleados, proveedores y socios comerciales. |
Cómo se proporciona | Esta política está disponible en la página web de Ferrovial (www.ferrovial.com) y en la intranet. |
Cambios importantes en la política | N/A – no se han realizado cambios |
Política | Política de cumplimiento |
---|---|
Descripción | Ferrovial se compromete a cumplir estrictamente todas las leyes y reglamentos aplicables, garantizando que sus actividades empresariales se lleven a cabo con integridad, transparencia y respeto de los principios éticos. Esta política establece un marco para el cumplimiento corporativo, la gestión de riesgos y las medidas de control interno. Se aplica a todos los administradores, empleados y socios comerciales, promoviendo una cultura corporativa que previene, detecta y mitiga los riesgos de cumplimiento. |
Objetivo |
|
Impactos, riesgos y oportunidades materiales asociados |
|
Proceso de seguimiento y corrección | Ferrovial ha implantado sólidos mecanismos de control y corrección del cumplimiento, entre los que se incluyen:
|
Ámbito de la política | |
Partes interesadas afectadas | Todos los empleados, administradores, proveedores, contratistas y socios comerciales de Ferrovial. |
Áreas geográficas | Global |
Aplicación en la cadena de valor | Se extiende a todas las filiales, empresas conjuntas y terceros colaboradores. Ferrovial garantiza la promoción de los principios de cumplimiento en toda su cadena de valor. |
Exclusiones a la aplicación | Ninguna especificada |
Flujo de aprobación de la política | |
Consejero Delegado | Consejo de Administración – responsable de aprobar la política. |
Otras cuestiones que comunicar (si procede) | |
Coherencia con instrumentos o normas de terceros |
|
Atención a las partes interesadas | Ferrovial promueve la concienciación sobre el cumplimiento y la responsabilidad entre empleados, proveedores y socios comerciales, garantizando la transparencia en las operaciones corporativas. |
Cómo se proporciona | La política está publicada en la página web de Ferrovial (www.ferrovial.com), en la intranet interna y en los programas de formación sobre cumplimiento corporativo. |
Cambios importantes en la política | N/A – no se han realizado cambios |
Política | Canal ético y gestión de Consultas, Denuncias y Quejas |
---|---|
Descripción | Ferrovial ha establecido esta política para facilitar la gestión transparente y responsable de las consultas, quejas y denuncias relacionadas con el Código Ético y de Conducta Empresarial de la Compañía. La política garantiza la confidencialidad, la protección contra represalias y el cumplimiento de las normas legales y éticas. También se ajusta a las mejores prácticas internacionales y a los requisitos normativos. |
Objetivo |
|
Impactos, riesgos y oportunidades materiales asociados |
|
Proceso de seguimiento y corrección | Ferrovial garantiza una gestión segura y sistemática de todos los informes a través de:
|
Ámbito de la política | |
Partes interesadas afectadas | Todos los empleados, administradores, proveedores, contratistas y socios comerciales de Ferrovial. |
Áreas geográficas | Global |
Aplicación en la cadena de valor | Se aplica a todas las entidades de Ferrovial, filiales y terceros colaboradores. |
Exclusiones a la aplicación | Ninguna especificada |
Flujo de aprobación de la política | |
Consejero Delegado | Consejo de Administración – responsable de aprobar la política. |
Otras cuestiones que comunicar (si procede) | |
Coherencia con instrumentos o normas de terceros |
|
Atención a las partes interesadas | Ferrovial garantiza que todos los empleados y socios comerciales conocen y tienen acceso al Canal Ético. |
Cómo se proporciona | Esta política está disponible en la página web de Ferrovial (www.ferrovial.com) y en la intranet. |
Cambios importantes en la política |
N/A – no se han realizado cambios |
Política | Código Ético y de Conducta Empresarial |
---|---|
Descripción | Este Código es de aplicación a Ferrovial SE y a todas las compañías del Grupo, con independencia de su área de negocio, localización geográfica o actividades. Incluye a los miembros de los órganos de gobierno, directores, ejecutivos y empleados de cualquier sociedad del Grupo, incluidos los directores financieros. El Código sirve como código de conducta en línea con las recomendaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española, el Código de Gobierno Corporativo neerlandés y los requisitos de la SEC y el Nasdaq. |
Objetivo | El Código pretende garantizar que todos los empleados se adhieran a los principios y compromisos que contiene, promoviendo el comportamiento ético y el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables. |
Impactos, riesgos y oportunidades materiales asociados | El incumplimiento del Código puede dar lugar a medidas disciplinarias, incluido el despido o la solicitud de dimisión de los directores. Las infracciones también pueden dar lugar a responsabilidad civil, sanciones penales y daños a la reputación de Ferrovial. El Consejo de Administración revisa y actualiza periódicamente el Programa de Cumplimiento para garantizar una mejora continua. |
Proceso de seguimiento y corrección | Ferrovial dispone de un Canal Ético accesible a través de la intranet y de la página web, que permite denunciar de forma confidencial y, si se desea, anónima, cualquier irregularidad, incumplimiento o comportamiento contrario a la ética. La Compañía garantiza la tolerancia cero frente a las represalias contra las personas que denuncian de buena fe. |
Ámbito de la política | |
Partes interesadas afectadas | Este Código se aplica a todas las entidades del Grupo Ferrovial, incluidos empleados, administradores, directivos y principales responsables financieros. |
Áreas geográficas | Global |
Aplicación en la cadena de valor | Ferrovial promueve los principios y compromisos establecidos en este Código a lo largo de toda su cadena de valor, con el objetivo de que todos los terceros se adhieran a los mismos estándares. |
Exclusiones a la aplicación | Ninguna especificada |
Flujo de aprobación de la política | |
Consejero Delegado | Consejo de Administración – responsable de aprobar la política. |
Otras cuestiones que comunicar (si procede) | |
Coherencia con instrumentos o normas de terceros | Este Código se ajusta a las recomendaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores española, el Código de Gobierno Corporativo neerlandés, la SEC y los requisitos del Nasdaq. |
Atención a las partes interesadas | Ferrovial vela por que todos los empleados y terceros conozcan y se adhieran a los principios y compromisos establecidos en este Código. |
Cómo se proporciona | Esta política está disponible en la página web de Ferrovial (www.ferrovial.com) y en la intranet. |
Cambios importantes en la política | N/A – no se han realizado cambios |
Ferrovial promueve activamente una cultura de ética e integridad a través de diversas iniciativas, entre las que destacan la aprobación y difusión de Políticas y Procedimientos de Cumplimiento, el despliegue de cursos de formación en materia de Cumplimiento, la publicación de noticias relacionadas con el Cumplimiento en la intranet, y en 2024 se celebró en noviembre el Primer Día Global del Cumplimiento, centrado de arriba abajo en la integridad.
La Red de Cumplimiento está formada actualmente por unos 52 empleados y colaboradores externos, que representan a diversas funciones y negocios de la Compañía en todas las jurisdicciones en las que opera. La Red de Cumplimiento actúa como enlace entre el Departamento de Cumplimiento y los empleados del Grupo; y apoya al Departamento de Cumplimiento en la identificación de riesgos y el despliegue de políticas y programas de formación. Los miembros de la Red de Cumplimiento también llevan a cabo investigaciones de las comunicaciones al Canal Ético, según proceda.
La Red de Cumplimiento se reúne periódicamente para intercambiar conocimientos e información, beneficiándose de la participación en dichas reuniones de la cúpula ejecutiva, incluidos el Consejero Delegado, el Director Financiero y otros miembros del Comité de Dirección de Ferrovial. En 2024, Ferrovial amplió la Red de Cumplimiento para incluir aproximadamente 36 Embajadores de Cumplimiento, para apoyar al Departamento de Cumplimiento en diversas iniciativas relacionadas con el cumplimiento.
Ferrovial establece y desarrolla su cultura corporativa a través de un enfoque sistemático que prioriza la ética y la integridad en todas sus operaciones. Así se refleja en su Plan de Formación y Concienciación en Cumplimiento Normativo para 2023-2024, que tiene como objetivo fundamental promover una cultura de ética e integridad en la organización.
1. Objetivos del Plan de Formación y Concienciación
2. Actividades de formación destacadas:
Además, durante el año se puso en marcha un curso de microaprendizaje relacionado con la protección de datos (53 empleados formados)
Se ha continuado con los planes de formación on-line para las nuevas incorporaciones sobre los cursos obligatorios de Cumplimiento, que incluyen los cursos sobre Código Ético y Conducta Empresarial, Conductas Prohibidas, Anticorrupción y el Compliance Boot Camp, así como cursos de formación sobre ciberseguridad, prevención de riesgos laborales y protección de datos, entre otros.
3. Volumen de formación:
Informes de infracciones:
Ferrovial insta a los empleados y a los terceros con los que se relaciona a que comuniquen al Canal Ético cualquier incumplimiento del Código Ético, de otras normas internas o de la legislación aplicable.
Canal Ético
Ferrovial está sujeta a requisitos legales en virtud de la legislación nacional que transpone la Directiva (UE) 2019/1937 relativa a la protección de personas que informen sobre infracciones. En cumplimiento de estos y otros requisitos legales, Ferrovial pone a disposición de sus empleados y grupos de interés el Canal Ético, un sistema confidencial que permite, si así lo desea el remitente, la denuncia anónima, para facilitar la comunicación de cualquier posible irregularidad, incumplimiento o comportamiento contrario a la legalidad o a las políticas y procedimientos éticos de Ferrovial, incluyendo en particular posibles casos de fraude o corrupción, prácticas anticompetitivas, violaciones de derechos humanos, asuntos financieros y fiscales o daños al medio ambiente, salvaguardando siempre su identidad y con tolerancia cero ante cualquier posible represalia. Este anonimato garantiza un canal seguro y confidencial para que las personas comuniquen sus preocupaciones o conductas indebidas, asegurando la conformidad con los principios y protecciones establecidos en la Directiva.
Asimismo, se podrán comunicar asuntos relacionados con la contabilidad, los controles contables internos, la auditoría o prácticas financieras cuestionables de Ferrovial SE, así como cualquier presunta conducta indebida de los miembros del Consejo de Administración, todas ellas consideradas como «Comunicaciones Prioritarias» según la política del Canal Ético. Todas las Comunicaciones Prioritarias serán gestionadas por el Departamento de Auditoría Interna y las que impliquen una conducta indebida real o presunta del Consejo serán gestionadas por el Presidente de la Comisión de Auditoría y Control.
Se puede acceder al Canal Ético por teléfono, correo postal, intranet o a través de la web corporativa (https://ferrovial.com). Asimismo, se establecieron canales de información en algunas compañías del Grupo cuando se consideró oportuno.
Todas las comunicaciones se gestionan con objetividad y diligencia de acuerdo con la Política del Canal Ético. Durante todo el proceso se respetarán los derechos de los implicados, en particular la presunción de inocencia. Asimismo, Ferrovial tiene tolerancia cero con las represalias contra cualquier persona que realice una comunicación al Canal Ético de buena fe o participe en la investigación del mismo.
Las comunicaciones al Canal Ético serán triadas por la Dirección de Cumplimiento Normativo y gestionadas por los empleados de la Red de Cumplimiento Normativo autorizados para realizar investigaciones, teniendo en cuenta la proximidad geográfica al remitente, la independencia y la ausencia de conflictos de intereses. Para ayudar a los equipos que puedan verse implicados en esta tarea en sus respectivas áreas de especialización, el Departamento de Cumplimiento ha elaborado una Guía de Investigaciones. Además, se han llevado a cabo sesiones de formación a través de la Red de Cumplimiento para garantizar una gestión diligente de todas las comunicaciones y el respeto de las personas implicadas.
Las comunicaciones serán gestionadas y resueltas por el departamento que se considere más adecuado en función de las circunstancias y de la proximidad geográfica a los Remitentes. Ferrovial garantizará al máximo la independencia y la ausencia de conflictos de intereses en este proceso.
El Director de Cumplimiento informa trimestralmente a la Comisión de Auditoría y Control, y anualmente al Consejo de Administración, sobre las comunicaciones recibidas y las medidas adoptadas en relación con las mismas.
Durante 2024 se recibieron un total de 181 comunicaciones a través de los diferentes canales de comunicación, lo que supone un incremento del 8% respecto a las 167 de 2023. De las 181 comunicaciones recibidas, 59 (33 %) han sido anónimas (frente a 64 (38 %) en 2023), y 88 (49 %) se consideraron fundamentadas (frente a 82 (49 %) en 2023). De los corroborados, en el 99% de los casos se han acordado medidas correctoras (96% en 2023).
Las medidas correctoras adoptadas son principalmente acciones disciplinarias (incluido el despido), programas de formación o cambio de procesos y procedimientos internos, todo ello de conformidad con los procedimientos internos aplicables, los convenios colectivos y, en su caso, la legislación aplicable. Asimismo, se considera la normativa aplicable en las distintas jurisdicciones en las que Ferrovial desarrolla sus actividades.
El Departamento de Cumplimiento revisa periódicamente las comunicaciones que ya se han cerrado, para prevenir posibles casos de represalias. En 2024 se puso en marcha un nuevo curso sobre Información práctica para evitar represalias en el lugar de trabajo, dirigido a directivos y empleados implicados en decisiones sobre otros empleados (contratación, promoción, movilidad, despidos, medidas disciplinarias y otras).
Los empleados también pueden comunicar sus inquietudes al Departamento de RR. HH. o a su jefe directo.
Asimismo, Ferrovial tiene habilitado un buzón de sugerencias en la intranet de la Compañía, gestionado por el departamento de RR. HH., para que los empleados puedan hacer llegar sus sugerencias y necesidades directamente a dicho departamento.
El conocimiento y la confianza en el Canal Ético se evalúan mediante encuestas realizadas al final de los cursos de formación obligatorios. La última encuesta se lanzó con el curso 2024 sobre el Código Ético y el resultado fue que el 89,42% conoce la existencia del Canal Ético, el 71,16% sabe cómo acceder y el 93,7% confía en el Canal Ético y en cómo se gestiona.
Compromiso ético de terceros:
Ferrovial exige a terceros, incluidos proveedores, contratistas, agentes, consultores y otros socios comerciales, con los que se relaciona que mantengan un comportamiento ético conforme a las normas más estrictas. En cada caso, el tercero aprobará y aceptará el Código Ético y de Conducta Empresarial de Ferrovial, el Código Ético de Proveedores y la Política Anticorrupción o las políticas propias del tercero si son compatibles con los principios y compromisos básicos establecidos en el Código Ético y de Conducta Empresarial y la Política Anticorrupción de Ferrovial, para garantizar que los terceros pertinentes cumplen los mismos estándares de integridad que la Compañía. Además, la diligencia debida en materia de integridad de terceros se lleva a cabo en consonancia con las mejores prácticas internacionales para garantizar que Ferrovial mitiga el riesgo de corrupción en la Compañía.
Compromiso de ejecutivos y directores:
En 2024, un total de 420 directivos y empleados firmaron una Declaración de Cumplimiento, en la que expresaban su aceptación y conocimiento del Código Ético, la Política de Cumplimiento y la Política Anticorrupción y reconocían la importancia de realizar cursos de formación, así como su obligación de comunicar cualquier conducta indebida a la Dirección de Cumplimiento o al Canal Ético. Además, este año los 13 miembros del Consejo de Administración firmaron una Declaración de Cumplimiento en consonancia con lo anterior.
La Compañía se centra en mantener una relación ética con sus proveedores, aplicando un Proceso de Diligencia Debida de Integridad y compartiendo con ellos el Código Ético de Proveedores y la Política Anticorrupción, asegurándose de que los proveedores comparten sus valores y principios.
En este sentido, la gestión eficaz del riesgo es esencial e incluye la evaluación de los proveedores y la aplicación de medidas adecuadas para garantizar la calidad y la seguridad de los suministros. Así, se controlan los principales riesgos y oportunidades que pueden afectar a la creación de valor en la cadena de suministro, así como los impactos económicos, sociales y medioambientales asociados a la actividad. Por ejemplo, para mitigar el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro, se supervisa el ecosistema de proveedores críticos y se identifican alternativas viables para garantizar la continuidad del suministro y minimizar los posibles efectos negativos.
Desde un punto de vista general, se analiza el grado de criticidad de todos los proveedores, entendiendo por proveedor crítico aquel cuyo volumen de compras es significativo desde un punto de vista económico, o aquel cuyos suministros o servicios podrían suponer un impacto negativo en la continuidad de la actividad en caso de incidente, bien porque fabrican materiales o equipos críticos o son difícilmente sustituibles. Sobre la base de estos criterios, a finales de 2024 en la división de Construcción había 210 proveedores críticos identificados, de los cuales 208 eran Tier 1 y 2 y Tier 2. De estos proveedores, se evaluaron 138, de los cuales se detectaron 17 con posibles impactos negativos. Entre estos últimos, tres tienen un plan de mejora en marcha, mientras que un proveedor participa en programas de formación.
En 2024 se evaluaron 7.604 proveedores (7.562 en 2023). En cuanto a la facturación de los proveedores, un 31,06% corresponde a proveedores críticos (31,9% en 2023), mientras que el 96,75% procede de proveedores locales (96,9% en 2023).
Ferrovial cuenta con Supplier360, una plataforma que supervisa a los proveedores utilizando técnicas avanzadas de análisis de datos, tratamiento del lenguaje y búsqueda en Internet. Esto permite detectar posibles riesgos, ya sean financieros, medioambientales, jurídicos, laborales, de derechos humanos o de reputación. La plataforma proporciona información adicional a la ya disponible en las bases de datos de proveedores, tanto para la fase de selección, contratación o seguimiento.
En 2024, se realizó un seguimiento de 1.378 proveedores de Ferrovial Construcción, que representan más del 60% de la facturación de proveedores en España, Estados Unidos y Reino Unido. En total se han recogido 43.500 datos a través de esta herramienta. Asimismo, se han ampliado las fuentes de información, incorporando principalmente datos relacionados con el cumplimiento y el comportamiento ESG. Por otro lado, la información obtenida a través de Supplier360 se ha integrado en la herramienta corporativa de compras, lo que ha permitido una mayor visibilidad de la información por parte de toda la Compañía.
En este sentido, la gestión eficaz del riesgo es esencial e incluye la evaluación de los proveedores y la aplicación de medidas adecuadas para garantizar la calidad y la seguridad de los suministros. Así, se controlan los principales riesgos y oportunidades que pueden afectar a la creación de valor en la cadena de suministro, así como los impactos económicos, sociales y medioambientales asociados a la actividad. Por ejemplo, para mitigar el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro, se supervisa el ecosistema de proveedores críticos y se identifican alternativas viables para garantizar la continuidad del suministro y minimizar los posibles efectos negativos.
Desde un punto de vista general, se analiza el grado de criticidad de todos los proveedores, entendiendo por proveedor crítico aquel cuyo volumen de compras es significativo desde un punto de vista económico, o aquel cuyos suministros o servicios podrían suponer un impacto negativo en la continuidad de la actividad en caso de incidente bien porque fabrican materiales o equipos críticos o son difícilmente sustituibles. Sobre la base de estos criterios, a finales de 2023 en la división de Construcción había 216 proveedores críticos identificados, de los cuales 214 eran Tier 1 y 2 y Tier 2. De estos proveedores, se evaluaron 130, de los cuales se detectaron siete con posibles impactos negativos. Entre estos últimos, tres tienen un plan de mejora en marcha, mientras que un proveedor participa en programas de formación.
La Compañía se centra en mantener una relación ética con sus proveedores, aplicando un Proceso de Diligencia Debida de Integridad y compartiendo con ellos el Código Ético de Proveedores y la Política Anticorrupción, asegurándose de que los proveedores comparten sus valores y principios. Es esencial establecer relaciones duraderas con proveedores estratégicos para lograr un enfoque global en línea con los objetivos corporativos y encontrar sinergias en su cadena de suministro. Por ello, Ferrovial está comprometida con la mejora continua de sus procesos, así como con la consecución de objetivos ambientales, sociales y éticos a través de sus compras, lo que implica considerar no sólo aspectos económicos, sino también impactos ASG.
Ferrovial no dispone de una política específica de pago a proveedores; no obstante, vela por el cumplimiento de las condiciones de pago establecidas en los acuerdos contractuales y la legislación aplicable en cada país donde opera, manteniendo relaciones comerciales responsables y transparentes.
La Compañía pone las políticas de cumplimiento a disposición de sus empleados en la intranet. Las principales políticas corporativas de cumplimiento también están disponibles en la página web de Ferrovial. Además, periódicamente se imparten cursos de formación sobre estas políticas. Por su parte, los proveedores que ofrecen servicios a la Compañía reciben el Código Ético de Proveedores y la Política Anticorrupción, para que los conozcan y los apliquen.
La aprobación del nuevo Código Ético y de Conducta Empresarial y las políticas relacionadas se publicaron en la intranet y en la página web y se publicó una noticia en la intranet de Ferrovial para informar a los empleados sobre la importancia de leer y aplicar el Código y las políticas en sus actividades diarias.
La Política Anticorrupción de Ferrovial establece normas para regular el comportamiento de los empleados, directivos y administradores del Grupo, así como de los terceros con los que se relaciona. La política se rige por el principio de «tolerancia cero» ante cualquier práctica que pueda considerarse soborno o corrupción y exige el cumplimiento de todas las leyes anticorrupción aplicables. La política también exige que se denuncie cualquier infracción de la misma u otras conductas indebidas. La Política exige que los terceros aprueben y acepten el Código Ético y de Conducta Empresarial de Ferrovial y la Política Anticorrupción o las propias políticas del tercero si son compatibles con los principios básicos y los compromisos establecidos en el Código y la Política Anticorrupción de Ferrovial para garantizar que los terceros cumplan las mismas normas de integridad y ética que la Compañía.
Ferrovial exige a los terceros con los que interactúa un comportamiento ético acorde con los más altos estándares. Para ello, se sigue un procedimiento de diligencia debida en materia de integridad de terceros, en consonancia con las mejores prácticas internacionales.
Ciertos puestos y funciones han sido identificados como de mayor riesgo de corrupción y soborno. Entre las prioridades del Plan de Formación de la Compañía está concienciar a los empleados sobre estos riesgos, especialmente en relación con actos delictivos como la corrupción y el soborno:
Para hacer frente a estos riesgos, se han publicado políticas específicas, como la Política Anticorrupción, la Política de Regalos y Hospitalidad, la Política de Lobbying y Contribuciones Políticas, la Política de Diligencia Debida con respecto a la Integridad de Terceros, el Procedimiento de Diligencia Debida con respecto a la Integridad de Proveedores y el Código Ético de Proveedores, entre otras. Además, se han diseñado cursos de formación para la concienciación y la aplicación práctica de estas políticas y funciones de riesgo, concluyendo que todas ellas están cubiertas por estos programas de formación.
Asimismo, la Compañía pone a disposición de sus empleados y grupos de interés el Canal Ético, para facilitar la comunicación de cualquier posible irregularidad, incumplimiento o comportamiento contrario al Código Ético y de Conducta Empresarial de Ferrovial y políticas relacionadas, o a la legislación aplicable. Asimismo, podrán denunciarse cuestiones relacionadas con la contabilidad, los controles contables internos, la auditoría o las prácticas financieras cuestionables de Ferrovial, así como cualquier presunta conducta indebida de los miembros del Consejo de Administración.
El Director de Cumplimiento informa trimestralmente a la Comisión de Auditoría y Control, y anualmente al Consejo de Administración, sobre las comunicaciones recibidas y las medidas adoptadas en relación con las mismas.
La Compañía pone las políticas de cumplimiento a disposición de sus empleados en la intranet, para su lectura y conocimiento. Las principales políticas corporativas de cumplimiento también están disponibles en la página web de Ferrovial. Asimismo, periódicamente se imparten cursos de formación sobre estas políticas.
En 2024, un total de 418 directivos firmaron una Declaración de Cumplimiento, donde manifiestan su aceptación y conocimiento del Código Ético, la Política de Cumplimiento y la Política Anticorrupción, aseguran la importancia de realizar cursos de formación, así como su obligación de comunicar cualquier incumplimiento al Departamento de Cumplimiento o a través del Canal Ético. Además, este año los 13 miembros del Consejo de Administración firmaron una Declaración de Cumplimiento en consonancia con lo anterior.
Ferrovial ha puesto en marcha varias acciones clave para prevenir la corrupción y el soborno, reforzando su compromiso con la conducta ética y el cumplimiento en todas sus operaciones. La Compañía ha establecido un Programa de Cumplimiento exhaustivo, que incluye el Código de Ética Empresarial, el Modelo de Prevención de la Delincuencia y la Política Anticorrupción. Estas iniciativas están diseñadas para promover el cumplimiento de las normas legales y éticas entre empleados, proveedores y socios.
Principales medidas adoptadas:
Acciones futuras previstas para:
Ferrovial tiene previsto seguir mejorando su marco de cumplimiento mediante:
Ámbito de actuación:
Estas acciones abarcan todas las operaciones de Ferrovial, incluidas sus cadenas de valor aguas arriba y aguas abajo, en todas las geografías en las que opera la Compañía. Las iniciativas están diseñadas para afectar a todos los grupos de interés, incluidos empleados, proveedores, socios y clientes.
Horizontes temporales:
Medidas correctoras:
En los casos en que se produzcan infracciones, Ferrovial se compromete a adoptar las medidas correctoras adecuadas, que pueden incluir medidas disciplinarias, revisiones de las políticas y cooperación con las autoridades para abordar y rectificar cualquier daño causado por una conducta poco ética.
Progresos de periodos anteriores:
Sobre la base de esfuerzos anteriores, Ferrovial ha reforzado su programa de cumplimiento actualizando políticas clave y mejorando los mecanismos de información. La Compañía también ha aumentado su compromiso con las partes interesadas para promover una cultura de integridad y transparencia.
Ferrovial no ha recibido condenas ni multas por infracciones de las leyes anticorrupción y antisoborno.
Ferrovial cumple estrictamente los plazos de pago establecidos por las normativas nacionales de los países en los que opera, garantizando unas relaciones comerciales justas y transparentes con sus proveedores. La Compañía está firmemente comprometida con la ética empresarial y la sostenibilidad dentro de su cadena de suministro, garantizando que los pagos se realicen dentro de los plazos contractuales y legales establecidos en cada jurisdicción.
Ferrovial no distingue entre categorías de proveedores y aplica las mismas condiciones de pago estándar.
La siguiente tabla proporciona información detallada sobre las condiciones de pago en los países en los que Ferrovial calcula las prácticas de pago, coincidiendo con los países con mayor presencia en el mercado, proporcionando un muestreo representativo y reflejando su compromiso con la responsabilidad financiera y el cumplimiento normativo. De los países que se mencionan a continuación, todos los pagos se ajustan a las prácticas habituales.
Requisito | España | Estados Unidos y Canadá | Reino Unido |
---|---|---|---|
|
42 días | Webber LLC: 35 días; Cintra U.S. Services: 55 días; Ferrovial Holding U.S.: 60 días. | 23 días |
|
42 días. Ratio de operaciones pendientes: 49 días | Proveedores de material: 30 días; Consultores: 15 días; Subcontratistas: 30-60 días; Control de tráfico y policía: 1 día. | En consonancia con la Ley de la Construcción: 5 días desde el presupuesto hasta la fecha de vencimiento, y 30 días después de la fecha de vencimiento. |
|
No se ha informado de ningún procedimiento judicial. | No se ha informado de ningún procedimiento judicial. | No se ha informado de ningún procedimiento judicial. |
|
Los datos abarcan todas las divisiones de Ferrovial en España, calculados desde la emisión de la factura hasta la liquidación del pago. | Muestra representativa de Webber LLC, Cintra U.S. Services y Ferrovial Holding U.S. Medias calculadas comparando las fechas de emisión y pago de facturas en 2023. | Metodología basada en el cumplimiento de la Ley de la Construcción, garantizando los pagos según los plazos legales y contractuales. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Publicidad''. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría ''Analítica''. |
cookielawinfo-checkbox-language | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. Las cookies recordarán las preferencias de idioma. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
csrftoken | 11 meses | Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. |
lang | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. | |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wp-wpml_current_language | 1 día | Usado por WPML para almacenar configuraciones de idioma. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_csrf | 1 year | Cookie contra la falsificación de peticiones en sitios cruzados. |
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat | 1 minute | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gid | 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjAbsoluteSessionInProgress | 30 minutes | Esta cookie se utiliza para detectar la primera sesión pageview de un usuario. Se trata de un indicador Verdadero/Falso establecido por la cookie. |
dtCookie | Sesión |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 2 months 28 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Facebook para ofrecer publicidad cuando se encuentran en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |
uid | 1 año | Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios para los anuncios dirigidos. |