ANÁLISIS FINANCIERO

Deuda neta consolidada de sociedades de ex-proyectos de infraestructuras

DEUDA NETA*

Tesorería y equivalentes -4.653 M€
Deuda y otros 2.858 M€
Deuda neta consolidada de sociedades de proyectos de ex-infraestructuras* -1.794 M€ 

*Medida financiera distinta de la NIIF. Para la definición y conciliación de la medida NIIF más comparable, consultar la sección de Medidas Alternativas de Rendimiento del informe anual integrado

LIQUIDEZ*

Millones de euros DIC-24
Caja y equivalentes 4.653
Deuda no dispuesta 651
Otros 16
Total Liquidez ex proyectos de infraestructura 5.320

VENCIMIENTOS DE DEUDA (millones de euros)

2025* 2026 2027 > 2028
1.001 789 72 1.033

(*) En 2024, la deuda ex-proyectos de infraestructuras incluye ECP (Euro Commercial Paper) con saldo contable a 31 de diciembre de 2024 de 249 millones de euros (con un tipo medio de 3,165%) y vencimiento en 2025.

RATING

Standard & Poor’s BBB / stable
Fitch Ratings BBB / stable

VARIACIÓN EN LA DEUDA NETA CONSOLIDADA DE SOCIEDADES DE EX-PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS (millones de euros)*

  • (**) Debido al redondeo, las cifras pueden no coincidir exactamente.
    La deuda neta consolidada de Ferrovial incluye la deuda neta consolidada de Budimex al 100%, que alcanzó los -864 millones de euros en diciembre de 2023 y los -733 millones de euros en diciembre de 2024.

La tesorería y equivalentes de sociedades ex-proyectos de infraestructuras alcanzó los 4.653 millones de euros en diciembre de 2024 frente a 4.585 millones de euros en diciembre 2023. Los principales factores de este cambio han sido:

  • Dividendos de proyectos: 947 millones de euros, incluyendo 895 millones de euros de Autopistas. Destacando, el primer dividendo de I-77 (205 millones de euros) e I-66 (89 millones de euros), 321 millones de euros de 407 ETR, 244 millones de euros de las Managed Lanes en Texas y 34 millones de euros de Construcción.
  • Flujo de caja de operaciones de Construcción (antes de impuestos y excluyendo dividendos): 258 millones de euros debido al rendimiento positivo en Webber y Budimex, parcialmente compensado por los flujos de salida en Norteamérica.
  • Los pagos de impuestos alcanzaron los -187 millones de euros, incluyendo -102 millones de euros de retención fiscal sobre los dividendos pagados desde Canadá, junto con el impuesto sobre sociedades de -48 millones euros en Budimex, y los tipos impositivos de las filiales que operan en otras jurisdicciones.
  • Las inversiones alcanzaron -1.591 millones de euros,principalmente relacionados con la división de autopistas incluyendo -710 millones de euros relacionados con la adquisición de una participación del 23,99% en IRB Infrastructure Trust, así como la división de aeropuertos destacando -469 millones de euros de las aportaciones de capital en NTO, junto con los -47 millones de euros invertidos en AGS para refinanciar su línea de deuda existente. Inversiones en la división de Energía por valor de -102 millones de euros, principalmente en Estados Unidos y Polonia.
  • Las desinversiones alcanzaron los 2.582 millones de euros en 2024 (43 millones de euros en 2023), impulsadas en gran medida por:
    • la venta de la participación del 19,75% en Heathrow por 2.000 millones de euros
    • la venta de una participación del 5% en IRB Infrastructure Developers por 211 millones de euros
    • el cobro del préstamo de vendedor concedido en relación con la desinversión de Amey por 176 millones de euros
    • la venta de “Umbrella Roads BV” por 100 millones de euros
    • la venta de la participación del 24,78% en Serveo por 40 millones de euros
  • Distribuciones al accionista: -831 millones de euros, incluyendo el pago de dividendos en efectivo de -130 millones de euros y -701 millones de euros de recompras de acciones realizadas en el marco de dos programas de recompra de acciones independientes anunciados el 30 de noviembre de 2023 y el 9 de mayo de 2024.
  • Otras adquisiciones de acciones propias: -272 millones de euros, tras el anuncio del programa de recompra adicional de acciones propias en agosto de 2024 y posteriormente prorrogado en diciembre de 2024. Este programa tiene como objetivo la recompra de acciones de Ferrovial que podrían ser canceladas o utilizadas para diversos fines corporativos.
  • Otros flujos de caja procedentes de (utilizados en) financiación se situaron en -905 millones de euros, impulsados principalmente por -569 millones de euros de repagos de deuda (principalmente bonos corporativos y Euro Commercial Paper), -114 millones de euros de dividendos abonados a accionistas minoritarios (principalmente asociados a Budimex), -100 millones de euros de leasing financiero y -86 millones de euros de pagos de intereses.
  • Efecto de tipo de cambio en la caja y equivalentes por 54 millones de euros.