INDICADORES DEL CONSEJO DE NORMAS CONTABLES DE SOSTENIBILIDAD (SASB)
A continuación se presentan los indicadores SASB para el sector de Servicios de Ingeniería y Construcción:
ASUNTO | INDICADOR | CÓDIGO SASB | REFERENCIA / RESPUESTA DIRECTA |
---|---|---|---|
Impacto ambiental del desarrollo del proyecto | Número de incidentes de incumplimiento de permisos, normas y reglamentos medioambientales | IF-EN-160a.1 | Multas medioambientales. Véanse las Notas 6.3 y 6.5 de los Estados Financieros Consolidados de 2024 de Ferrovial. |
Procesos de evaluación y gestión de los riesgos medioambientales asociados al diseño, el emplazamiento y la construcción de los proyectos | IF-EN-160a.2 | Véase la sección Medio ambiente. | |
Integridad estructural y seguridad | Gastos incurridos por la reparación de defectos e integridad estructural | IF-EN-250a.1 | No disponible. |
Gastos incurridos como consecuencia de procedimientos judiciales asociados a incidentes relacionados con defectos estructurales | IF-EN-250a.2 | El importe total asciende a 33.583 euros. | |
Seguridad y salud en el trabajo | Tasa total de incidentes registrables (TRIR) y tasa de mortalidad para (a) empleados directos y (b) empleados contratados | IF-EN-320a.1 | Véase S1-14. Parámetros de salud y seguridad. |
Impactos del ciclo de vida de edificios e infraestructuras | Número de proyectos encargados certificados conforme a una norma de sostenibilidad multiatributo de terceros y proyectos activos que buscan dicha certificación | IF-EN-410a.1 | Véase el anexo. Otra información. Sección de indicador CRE8. |
Proceso para incorporar consideraciones de eficiencia energética e hídrica en la fase operativa a la planificación y diseño del proyecto | IF-EN-410a.2 | Véase la sección Medio ambiente. | |
Impacto climático de las actividades | Número de la cartera de proyectos relacionados con los hidrocarburos y las energías renovables |
IF-EN-410b.1 | En 2024, la cartera de proyectos relacionados con los hidrocarburos asciende a 131,6 millones de euros. En cuanto a la cartera de proyectos de energías renovables, ascendió a 73,2 millones de euros. |
Número de las cancelaciones pendientes asociadas a proyectos relacionados con los hidrocarburos | IF-EN-410b.2 | No hubo cancelaciones de cartera asociadas a proyectos de hidrocarburos. | |
Importe de proyectos no energéticos asociados a la mitigación del cambio climático | IF-EN-410b.3 | Véase la sección Taxonomía europea. | |
Ética empresarial | Número de proyectos activos y atrasados en los países que ocupan los 20 puestos más bajos en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International | IF-EN-510a.1 | Ferrovial no desarrolla proyectos en ninguno de los 20 países clasificados entre los 20 últimos del Índice de Percepción de la Corrupción. |
Gastos incurridos como consecuencia de procedimientos judiciales asociados a acusaciones de soborno o corrupción y prácticas contrarias a la competencia | IF-EN-510a.2 | Véanse los Estados Financieros Consolidados, nota 6.5. |
|
Descripción de las políticas y prácticas de prevención del soborno y la corrupción, y de las conductas contrarias a la competencia en los procesos de licitación de proyectos | IF-EN-510a.3 | Véase G1-1. Cultura corporativa y políticas de conducta empresarial. |
MÉTRICA DE ACTIVIDAD | CÓDIGO SASB | RESPUESTA DIRECTA |
---|---|---|
Número de proyectos activos | IF-ES-000.A | 738 |
Número de proyectos encargados | IF-ES-000.B | 128 |
Cartera total | IF-EN-000.C | 16.755 millones de euros |
TASK FORCE ON CLIMATE-RELATED FINANCIAL DISCLOSURES (TCFD)
El contenido del presente Informe Anual Integrado está alineado con las recomendaciones del TCFD. Los contenidos propuestos por la iniciativa pueden consultarse en este índice:
CONTENIDO | UBICACIÓN | |
---|---|---|
GOBIERNO | Describir la supervisión por parte del consejo de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. |
|
Describir el papel de la dirección en la evaluación y gestión de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. |
|
|
ESTRATEGIA | Describir los riesgos y oportunidades relacionados con el clima que la organización ha identificado a corto, medio y largo plazo. |
|
Describir el impacto de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en los negocios, la estrategia y la planificación financiera de la organización. |
|
|
Describir la resiliencia de la estrategia de la organización, teniendo en cuenta diferentes escenarios relacionados con el clima, incluido un escenario de 2°C o inferior. |
|
|
RIESGOS | Describir los procesos de la organización para identificar y evaluar los riesgos relacionados con el clima. |
|
Describir los procesos de la organización para gestionar los riesgos relacionados con el clima. |
|
|
Describir cómo se integran los procesos de identificación, evaluación y gestión de los riesgos relacionados con el clima en la gestión global de riesgos de la organización. |
|
|
MÉTRICA | Comunicar los parámetros utilizados por la organización para evaluar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, en consonancia con su estrategia y su proceso de gestión de riesgos. |
|
Divulgar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1, Alcance 2 y, si procede, Alcance 3, así como los riesgos relacionados. |
|
|
Describir los objetivos utilizados por la organización para gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima y los resultados respecto a los objetivos. |
|
TASK FORCE ON NATURE-RELATED FINANCIAL DISCLOSURES (TNFD)
El contenido del presente Informe Anual Integrado está alineado con las recomendaciones del TNFD. Los contenidos propuestos por la iniciativa pueden consultarse en este índice:
CONTENIDO | UBICACIÓN | |
---|---|---|
GOBIERNO | Describir la supervisión por parte del consejo de las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. |
|
Describir el papel de la dirección en la evaluación y gestión de las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. |
|
|
Describir las políticas y actividades de la organización en materia de derechos humanos y su implicación y supervisión por parte del consejo de administración y la dirección, con respecto a los pueblos indígenas, las comunidades locales, afectados y otros grupos de interés, en la evaluación y respuesta de la organización ante las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. |
|
|
ESTRATEGIA | Describir las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza que la organización ha identificado a corto, medio y largo plazo. |
|
Describir el efecto que las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza han tenido en el modelo de negocio, la cadena de valor, la estrategia y la planificación financiera de la organización, así como cualquier plan o análisis de transición en marcha. |
|
|
Describir la resistencia de la estrategia de la organización a los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, teniendo en cuenta diferentes escenarios. |
|
|
Comunicar la ubicación de los activos y/o actividades en las operaciones directas de la organización y, cuando sea posible, en las cadenas de valor anteriores y posteriores que cumplan los criterios de ubicación prioritaria. |
|
|
RIESGOS | Describir los procesos de la organización para identificar, evaluar y priorizar las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza en sus operaciones directas y en su(s) cadena(s) de valor anterior(es) y posterior(es). |
|
Describir los procesos de la organización para gestionar las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. |
|
|
Describir cómo los procesos de identificación, evaluación, priorización y seguimiento de los riesgos relacionados con la naturaleza se integran en los procesos generales de gestión de riesgos de la organización e informan de ellos. |
|
|
MÉTRICA | Comunicar los parámetros utilizados por la organización para evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades importantes relacionados con la naturaleza en consonancia con su estrategia y su proceso de gestión de riesgos. |
|
Comunicar los parámetros utilizados por la organización para evaluar y gestionar las dependencias y los impactos sobre la naturaleza. |
|
|
Describir los objetivos y metas utilizados por la organización para gestionar las dependencias, impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza y su desempeño en relación con los mismos. |
|
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Publicidad''. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría ''Analítica''. |
cookielawinfo-checkbox-language | 11 months 29 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es establecida por GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. Las cookies recordarán las preferencias de idioma. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
csrftoken | 11 meses | Esta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Se utiliza para ayudar a proteger el sitio web contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. |
lang | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para servir contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. | |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wp-wpml_current_language | 1 día | Usado por WPML para almacenar configuraciones de idioma. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_csrf | 1 year | Cookie contra la falsificación de peticiones en sitios cruzados. |
_ga | 2 years | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat | 1 minute | Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gid | 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |
_hjAbsoluteSessionInProgress | 30 minutes | Esta cookie se utiliza para detectar la primera sesión pageview de un usuario. Se trata de un indicador Verdadero/Falso establecido por la cookie. |
dtCookie | Sesión |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 2 months 28 days 23 hours 59 minutes | Esta cookie es instalada por Facebook para ofrecer publicidad cuando se encuentran en Facebook o en una plataforma digital impulsada por la publicidad de Facebook después de visitar este sitio web. |
uid | 1 año | Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios para los anuncios dirigidos. |